Quantcast
Channel: Los Lunes Seriéfilos – Web de cine y series
Viewing all 7794 articles
Browse latest View live

Estrenos de cine | 11 de Abril de 2014

$
0
0


¿Qué tienen en común Keanu Reeves y Andreu Buenafuente? Pues que ambos se estrenan como directores noveles hoy viernes 11 de abril. Comedia negra, documental, road movie o artes marciales son algunos de los géneros que podéis encontrar desde ya en cartelera. Para todo los gustos y colores.

9 meses...de condena


Genero:Comedia. Comedia negra
Nacionalidad:Francia
Año:2013
Director:Albert Dupontel
Guion:Albert Dupontel

Reparto: Sandrine Kiberlain, Albert Dupontel, Philippe Uchan, Nicolas Marié, Bouli Lanners.

Sinopsis: Ariane Felder, una juez de moral muy estricta, descubre que se ha quedado embarazada de Bob Nolan, un delincuente en busca y captura por asesinato. Incapaz de recordar nada, intentará averiguar cómo es posible que haya ocurrido algo semejante. (FILMAFFINITY)

Puntuacion IMDB: 6,8/10



Anochece en la India

Genero: Drama, Road movie.
Nacionalidad: España
Año: 2014
Director: Chema Rodríguez
Guion: Chema Rodríguez, David Planell, Pablo Burgués
Reparto: Juan Diego, Clara Voda, Javier Pereira, Ken Appledorn, Linda Molin, Vanessa Castro.

Sinopsis: Ricardo decide ir a la India por tierra, como hacía en los viejos tiempos, cuando con su furgón recorría Europa, Turquía, Irán y Pakistán para llevar hippies a Oriente. Pero la situación ahora es muy distinta porque los últimos diez años los ha pasado en una silla de ruedas. En el viaje le compaña Dana, su asistenta rumana. Son dos seres solitarios con los que la vida tiene una deuda. El viaje se convertirá en la coartada para saldarla. (FILMAFFINITY)

Puntuacion IMDB: 8/10


El poder del Tai chi

Genero: Acción, Artes Marciales
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 2013
Director: Keanu Reeves
Guion: Michael G. Cooney

Reparto:Keanu Reeves, Jeremy Marinas, Karen Mok, Iko Uwais, Brahim Achabbakhe, Tiger Hu Chen

Sinopsis: El protagonista es “un joven experto en las artes marciales cuyas habilidades de combate le abren las puertas a un reino de vastas oportunidades pero dolorosas elecciones”. (FILMAFFINITY)

Puntuacion IMDB: 6,1/10




El culo del mundo

Genero: Documental, Comedia
Nacionalidad: España
Año: 2014
Director: Andreu Buenafuente
Guion: Andreu Buenafuente, Eva Merseguer

Reparto: Andreu Buenafuente, Santiago Segura, Isabel Coixet, El Gran Wyoming, Concha Velasco, José Corbacho.

Sinopsis: 'El culo del mundo' es un documental dirigido y protagonizado por el humorista Andreu Buenafuente y cuya idea surgió tres meses después de la cancelación de uno de sus últimos programas televisivos, al recibir un correo electrónico de un espectador. Dicho 'email' le hace plantearse por qué se dedica a la comedia y por qué nunca ha pensado en abandonar la profesión después de tres décadas. Todo ello será el punto de partida de un viaje que llevará a este humorista y presentador hasta lo más profundo del corazón de la comedia. (FILMAFFINITY)

Puntuacion IMDB: - /10


La imagen perdida

Genero: Documental
Nacionalidad: Camboya
Año: 2013
Director: Rithy Panh
Guion: Rithy Panh

Reparto: Vicent Lindon, Chicara Mastroianni, Julie Bataille, Michel Subor, Christophe Miossec, Lola Creton, Alex Descas

Sinopsis: Desde hace años, busco una imagen: una fotografía tomada entre 1975 y 1979 en Camboya por los Jemeres Rojos. Una sola imagen no sirve como prueba de un genocidio, pero invita a la reflexión, permite reconstruir la historia. La he buscado en vano en los archivos y por todas partes. Ahora he llegado a la conclusión de que esa imagen debe faltar. Lo que ahora propongo no es una imagen, o la búsqueda de una imagen, sino más bien la imagen de una búsqueda: la búsqueda que permite el cine. Ciertas imágenes deben seguir faltando por siempre, y deben ser reemplazadas por otras: en este movimiento esta la vida, el combate, la pena y la belleza, la tristeza y los rostros perdidos, la comprensión de lo que fue, a veces la nobleza e incluso la valentía, pero nunca el olvido. (FILMAFFINITY)

Puntuacion IMDB: 7,5/10


Mejor otro día

Genero: Comedia, Drama. Navidad.
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 2014
Director: Pascal Chaumeil
Guión: Jack Thorne (Novela: Nick Hornby)

Resparto: Aaron Paul, Imogen Poots, Pierce Brosnan, Toni Collette, Rosamund Pike, Sam Neill.

Sinopsis: Cuatro personas se reúnen en la víspera de Año Nuevo y ayudan a otros en un momento difícil de sus vidas. (FILMAFFINITY)


Puntuacion IMDB: 6,5/10



Inevitable

Genero: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2013
Director: Jorge Algora
Guión: Jorge Algora, Héctor Carré (Obra: Mario Diament)

Resparto: Federico Luppi, Darío Grandinetti, Mabel Rivera, Antonella Costa, Carolina Peleritti

Sinopsis: Fabián (Darío Grandinetti), que trabaja como ejecutivo en un banco, entra en crisis tras la muerte de un compañero. Mariela (Carolina Peleritti), su mujer, es psicóloga y tiene como paciente a una mujer amargada (Mabel Rivera) que trata de volcar sobre ella su frustración. Fabián conoce a un famoso escritor ciego (Federico Luppi), que intenta ayudarle. Siguiendo sus consejos, fuerza una relación con Alicia (Antonella Costa), una joven escultora, a la que ve como su amor inevitable. (FILMAFFINITY)


Puntuacion Filmaffinity: 5/10



Miel

Genero: Drama
Nacionalidad: Italia
Año: 2013
Director: Valeria Golino
Guión: Valeria Golino, Francesca Marciano, Valia Santella (Novela: Mauro Covacich)

Resparto: Jasmine Trinca, Carlo Cecchi, Libero De Rienzo, Vinicio Marchioni, Barbara Ronchi, Roberto De Francesco, Valeria Bilello, Elena Callegari, Eastynn Chadwick

Sinopsis: Irene tiene es una mujer normal que vive sola y tiene sus aventuras ocasionales. Hace tres años que decidió dedicar su vida a ayudar a las personas que lo necesitaban, aliviando sus sufrimientos en las situaciones más críticas. "Miel" es su sobrenombre. Pero llega un día en que ella ha de enfrentarse al "mal de Grimaldi". (FILMAFFINITY)


Puntuacion Filmaffinity: 6,2/10


Seguridad no garantizada

Genero: Drama, Ciencia Ficción.
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 2011
Director: Colin Trevorrow
Guión: Derek Connolly

Resparto: Aubrey Plaza, Mark Duplass, Jake Johnson, Karen Soni, Mary Lynn Rajskub, Lauren Carlos, Jeff Garlin, David Schultz, Kristen Bell, Lynn Shelton

Sinopsis: Tres empleados de una revista de investigación descubren un anuncio clasificado en el que se busca un socio para viajar en el tiempo. Uno de ellos se siente atraído por el solitario paranoico y trata de descubrir quién es y qué hace. (FILMAFFINITY)


Puntuacion Filmaffinity: 6,4/10

Silicon Valley -Piloto- Geeks en el paraiso.

$
0
0

Después del estreno de la 4ª Temporada de Game of Thrones la HBO estreno una nueva serie, Silicon Valley. Esta nueva propuesta de la HBO trata sobre la vida de unos cerebritos informaticos que conviven en el paraíso de Silicon Valley, zona mítica californiana donde se encuentran las empresas más importantes de innovación y tecnología del mundo. 

Esta temática está de moda: El piloto "Betas" de Amazon Studios y la próxima serie de la cadena AMC "Halt and Catch Fire" lo tratan.

Richard un tranquilo, miedoso y tímido programador se quiere abrir paso junto sus tres amigos: Big Head, Gilfoyle y Dinesh en Silicon Valley. Trabajan en la nido/casa de Elrich un nuevo millonario gracias a la venta de una aplicación, este solo les exige el 10% de todos sus nuevos descubrimientos. La vida les cambia cuando Richard descubre un algoritmo que cambiará el mundo digital. Entonces comenzará una batalla de intereses, y como cada uno de ellos es enfrentará a este nuevo reto que conllevará nuevas enemitades.


Durante 30 minutos, duración de cada capítulo, nos cuenta de una manera cómica e incluso diría patética la vida de estos geek/nerds en sus batcuevas, esperando descubrir la aplicación que les haga millonarios. Este grupo de nerds les cuesta relacionarse, hablar con las chicas, etc. Nos puede recordar mucho al grupo de Sheldon y cia en "The Big Bang Theory". Este grupo multicultural (broma del jefe de Hooli) intentará hacerse hueco en un mundo lleno de tiburones y gurús.

Después de este primer episodio me da la sensación que la serie puede llegar a ser una buena parodia sobre este mundo tecnológico, los nerds, etc. A parte de ser una crítica ácida a este mundo empresarial donde en un solo minuto te puedes convertir en millonario. El piloto me ha parecido un forma perfecta de presentar la serie (aunque he leido que a partir del segundo la cosa está aún mejor), tiene sus buenos puntos de humor, unos personajes interesantes, y en general muy divertido. Los "gags" bien situados y nada forzados, lo que dan a esta nueva comedia de la HBO naturalidad.

Yo de momento compró esta nueva comedia, y recomiendo que echéis un vistazo al piloto.

Crítica: "Noé" (2014), de Darren Aronofsky

$
0
0


"Film de temática fantástica que supone un espectáculo visual y que toma como referencia una de las fábulas más conocidas del Antiguo Testamento".

Darren Aronofsky es un director que siempre se ha caracterizado por llevar al límite a sus personajes, indagando en la moralidad y en su propio espíritu.

Ahora, se atreve con un film de características de "Blockbuster" pero sin llegar a perder su sello personal.

A partir de aquí puede que haya Spoilers de la película.

En un mundo asolado por los pecados humanos, Noé, un hombre pacífico que sólo desea vivir tranquilo con su familia, recibe una misión divina: construir un Arca para salvar a la creación del inminente diluvio. Todo comienza cuando, cada noche, Noé tiene el mismo sueño: las visiones de muerte provocada por el agua, seguidas de nueva vida en la Tierra.

Aunque se basa en uno de los relatos más conocidos de la Biblia, el director se ha tomado ciertas libertades a la hora de plasmarlo en pantalla, quedando como resultado un producto épico, fantasioso y afectivo. Consigue ante todo ser un film muy entretenido y dinámico. Parece que por momentos nos trasladen a una de esas tierras de fantasía salidas de la mente de Robert Jordan o el mismísimo Tolkien. 




Darren Aronofsky lleva grabada siempre la frase "Una imagen vale más que mil palabras", y así lo deja ver a lo largo de la película, con una imagen y fotografía espectacular, llena de simbología y belleza. Un conjunto de colores muy resaltados, que combinan en armonía con una puesta en escena pujante y una banda sonora compuesta por Clint Mansell que dota de un aire de lindeza a todo el film. Unas características que se aprecian en la que, en mi opinión, es una de las mejores escenas del film: el relato del origen de la humanidad (una sucesión de imágenes muy cuidadas que suponen una auténtica belleza y que se quedarán en la memoria del espectador).

Según van pasando los minutos, en ciertos instantes se puede apreciar el sello personal del director, ya que la espiritualidad y el carácter psicológico está muy presente, donde se ahonda en los miedos y anhelos más antiguos del ser humano: ¿Dónde acaba la fe y comienza la exacerbación?, se quiere ante todo transmitir un mensaje.

Los efectos visuales están muy bien conseguidos, llegando a su plenitud en las escenas del Diluvio, transmitiendo una sensación muy asfixiante. Puede que su principal problema sea que el ritmo de la narración se disipe en algunos momentos puntuales debido a un guión que peca de desafinado. 

Russel Crowe interpreta a Noé, un papel hecho a su medida, un clásico héroe que tiene un deber que cumplir. El actor está acostumbrado a este tipo de retos por lo que ya tiene numerosos recursos para este tipo de papeles. Nos ofrece una muy buena interpretación, presentándonos a un Noé mucho más humano de lo que en un principio podíamos llegar a imaginar, un hombre que también tiene su lado oscuro y contra el que debe luchar para no sucumbir.

Del resto de personajes los que más destacan son los de Jennifer Connelly y Emma Watson. La primera, aunque no tiene mucho peso en la mayor parte del film, logra con unas pocas escenas despuntar y emocionar. Emma Watson consigue una interpretación bastante madura, un papel decisivo que la actriz consigue sacar toda una serie de posibilidades.

Anthony Hopkins tiene un papel anecdótico pero decisivo, un cameo correcto pero que supone un agradecimiento ver siempre a este actor. Logan Lerman y Douglas Booth no consiguen llegar al nivel del resto de actores, quedándose en un mero correcto trabajo. Ray Winstone es la antítesis de Noé, un papel que pretende representar la ambición y la codicia de la humanidad, unas características que están llevadas al límite para dejar clara la dualidad del bien y del mal en la película. Es por eso, que este personaje puede llegar a ser desmensurado e irrisorio.




Así pues concluyendo, Aronofsky le ha dado la vuelta a una historia por todos conocida, dotándola de carácter y personalidad. Con un cuidado estilo visual e impregnada de un mensaje filosófico con los que el director nos tiene acostumbrados, no conociendo el límite a la hora de plasmarlo en sus trabajos. Un film a parte iguales entre el "Blockbuster" y el relato metafísico.

Lo mejor: estilo visual impactante, Russel Crowe, Banda Sonora, escenas muy bellas, el relato de la creación.

Lo peor: algunos personajes son prescindibles, le sobra algo de metraje, problemas de ritmo en ciertos momentos.

Calificación: 8/10

La 7T de "Mad Men" solo un día después de su estreno en @Canalplusseries

$
0
0

EL PRINCIPIO DEL FIN de la serie LLEGA EN VERSIÓN ORIGINAL SUBTITULADA A CANAL+ SERIES EL PRÓXIMO 14 DE ABRIL a las 23:10h
y el 19 de abril a las 22:30h estreno del primer episodio en dual, en versión doblada o versión original subtitulada
Reconocida con un total de 15 Emmys y 4 Globos de Oro, la serie creada por Matthew Weiner y protagonizada por Jon Hammllega a su recta final con esta séptima temporada, dividida en dos partes, de 7 episodios cada una.

Este principio del fin se comenzará a emitir en CANAL+ Series (dial 4) en versión original subtitulada desde el próximo 14 de abril a las 23:10h, tan solo un día después de su estreno en EE. UU. y en versión DUAL (en versión doblada o en versión original, con opción de subtítulos en castellano o en inglés) a partir del sábado 19 de abril a las 22:30h, también en CANAL+ Series.

La vida del creativo publicitario más enigmático, atractivo y caprichoso de la televisión sigue siendo una incógnita incluso para sí mismo, y la inestabilidad rodea todos los aspectos de su día a día. También en la agencia, donde los cambios están a la orden del día y la opción más recomendable empieza a ser la de adaptarse. La cuestión es a qué precio.

Review Elementary 2x19 - "The Many Mouths of Aaron Colville"

$
0
0
Después de un parón de dos semanas, ha vuelto Elementary con un caso muy interesante a nivel de desarrollo de las relaciones entre personajes, como es habitual en esta serie. Joan y Sherlock se intercambian los papeles, siendo Holmes quien trata de ayudarla al asumir el papel que normalmente ella juega para él, empujándola a revelar sus experiencias pasadas, lo que piensa, lo que siente.

En el 2005, la policía detuvo a un hombre supuestamente responsable de haber asesinado a distintas mujeres, dejando una marca de mordedura en sus hombros. Aaron Colville, el detenido, murió el mismo 2005... a manos de Joan Watson, que entonces ayudaba al doctor que atendió a un Colville herido de bala. Así que cuando aparecen dos cadáveres distintos con las mismas marcas de mordedura, Joan empieza a angustiarse, temerosa de no haber ayudado a tiempo en su día a un posible hombre inocente. Piensa que dejó morir a Aaron, cuando de hecho y como le hace notar Sherlock, hizo todo lo que pudo por salvar la vida de un paciente.


Así, creo que el episodio se centraba sobretodo en enseñarnos (y enseñarle a Joan) que a ella se le da mucho mejor ser detective que doctora. Aunque no le faltan capacidades en lo que a ser doctora se refiere, siempre piensa las cosas demasiado, y deja que sus pensamientos le coman la cabeza, que es justo lo que el Dr. Fleming les dice a sus alumnos que no deben hacer. Sin embargo, pienso que este episodio llega tarde. Me ha encantado que se profundizara un poco más en Joan, que dejaran que la cagara y que se sintiese mal por ello, que concinase mientras escucha electropop, y sobretodo el flashback hacia esa vida que todavía no acabamos de conocer de ella... Porque sigue siendo así: no la acabamos de conocer. Y es que este tipo de episodios en los que se exploran vidas pasadas y se dan profundidad a los personajes debería haber sido el molde de todos los episodios de esta segunda temporada, y no solo para Sherlock, que es lo que ha pasado y de lo que me he estado quejando durante muchas reviews. 

Viernes 13: Los viernes oscuros ¨Poltergeist¨

$
0
0


Hoy en la sección viernes 13 vamos a hablar de un clásico de terror de la década de los 80,¨Poltergeist¨ dirigida por Tobe Hooper, director de la famosa película de ¨La matanza de Texas¨. Esta va a ser la primera película de la década de los 80 que abordaremos, periodo muy prolificio para este género y al que pronto volveremos.

¨Poltergeist¨ nos cuenta la historia de una familia de clase media que se muda a una urbanización de nueva construcción a las afueras de la ciudad. Al poco tiempo de mudarse empezaran a suceder extraños sucesos en la nueva casa, que especialmente afectaran a la hija pequeña del matrimonio,Carol Anne.


Al contrario que otras cintas de terror de la época que eran de un tono más oscuro y siniestro, nos encontramos ante una película más blanca, en la que se busca más el terror psicológico y asustar al espectador, más que un torrente de sangre y escenas violentas. Es otra aproximación al género que esta pensada para que se pueda ver más fácilmente con toda la familia. La película aborda las familias felices de anuncio que pueblan Estados Unidos, pero claro nada es lo que parece y vemos como todo ese mundo idílico se desmorona por los sucesos.

El ambiente en la casa es verdaderamente asfixiante y tiene un apartado técnico muy conseguido, aunque más de 30 años después den risa los efectos especiales utilizados,porque en este aspecto ha envejecido bastante mal. La cinta se mueve entre el drama y el cine de terror, quedándose un poco a medio camino de todo, ni es una cinta dramática ni llega a poner en tensión al espectador, aun así posee momentos de un gran impacto y logró que toda una generación tuviese miedo de las pantallas de televisión. A todo esto hay que sumar una genial banda sonora que funciona muy bien en los momentos de tensión y que es lo más destacado del film


Es tal vez este tono que tiene el film, lo más polémico, porque no casa precisamente con el de ¨La matanza de Texas¨, anterior obra del director y se parece bastante al estilo de Spielberg que firma el guión y es productor de la cinta. Los rumores siempre han dicho que la ha dirigido Spielberg y que simplemente no la firmó porque Universal no le dejo firmar dos cintas ese año y ya se encontraba con E.T., la verdad es que el estilo recuerda mucho al de Spielberg y es bastante plausible que metiera bastante mano en el resultado final del film y se puede intuir su sello.

La cinta funciona muy bien gracias a Heather O´rourke, que interpreta a la pequeña del matrimonio y que pone cara a todo el terror que sufren dentro de la casa y consigue conectar con el espectador. Aunque posteriormente con la llegada de los parapsicologos y el intento de dar una explicación ¨racional¨ pierde mucho  ritmo y mucha fuerza visual, dando un claro bajón en la mitad del film

Finalmente hay que señalar la leyenda negra que acompaña a esta saga, si después del éxito de esta primera entrega se realizaron dos secuelas más, dado que Dominique Dunne que interpreta a la hija mayor fue asesinada 4 meses después del estreno del film, luego dos actores que participaron en la secuela: Julian Beck y Will Sampson fallecieron poco después del estreno de la segunda parte y finalmente la niña protagonista,Heather O´rourke, murió a los 13 años de una extraña obstrucción intestinal  

En conclusión una cinta que ya forma parte de la cultura popular ,que juega entre el drama y el terror y que nos ha regalado grandes momentos como el de la televisión, pero que no llega a aterrar al espectador.


Lo mejor: su fuerza visual, el tono, Heather O´rourke

Lo peor: se queda a medio camino de todo y tiene graves bajones de ritmo

Calificación: 7/10

Review Supernatural 9x17 - "Mother´s Little Helper"

$
0
0

El último capítulo de Sipernatural ha sido muy especial, y no por la trama en si, sino porque en esta ocasión nuestro querido Ángel Castiel (Misha Collins) se ha puesto por primera vez en la silla de director, como ya hicieron en otra ocasión alguno de sus compañeros de la serie.

Veamos como les ha ido a los Winchester.

Como siempre puede haber Spoiolers en el artículo.


Dean está trabajando duro tratando de encontrar Abaddon , para que pueda obtener la Primera Espada de Crowley y poder matar a los dos, eliminando de una sentada dos problemas. Pero , él no está teniendo mucha suerte . Sam , por su parte , encuentra un caso y quiere que Dean vaya con él para distraerle, pero Dean rechaza la oferta. Realmente , Dean está obsesionado por la sensación tan  extraña que tuvo cuando usó la Primera Espada.¿Qué es lo que Crowley estaba aparentemente probando en  Dean para ver si estaba preparado?¿Preparado para simplemente matar Abaddon , o listo para algo más?.


Mientras tanto , Sam va a investigar un caso raro que se transforma en múltiples casos en los que la gente normal , básicamente, pierden su cordura con mucha facilidad , sin razón aparente. Después de indagar un poco se da cuenta que ese comportamiento es muy parecido al que tuvo él en la época en la que deambulaba sin su alma. Pero, ¿cómo puede esta gente estar perdiendo sus almas? Bueno, por suerte, aparece una señora en la comisaria mientras que él está inmerso en la investigación que afirma que los demonios están de vuelta otra vez ...

El amor no correspondido puede llevar a la posesión demoníaca , ya sabeis. La señora que se encuentra Sam en la comisaria nos envía al territorio flashback, de nuevo a los hombres de letras, a los días cuando Henry Winchester y una joven llamada Josie , futuro Abaddon , están investigando un hecho extraño y similar al que Sam en un convento local. Resulta que , Abaddon y algunos demonios lacayos llevaban allí las almas de la gente, a pesar de que en realidad nunca se dieron  cuenta de eso en aquel entonces. Ellos, sin embargo , ofrecen a Abaddon la oportunidad de poseer a Josie a cambio de perdonar la vida a Henry (de esta manera llegamos a conocer un poco más del origen de Abaddon).

Volviendo al presente , Sam se dirige hacia el antiguo convento , que fue cerrado hace años, tan apropiadamente espeluznante por la noche. Una de las mismas monjas que se quedó la última vez poseída, todavía permanece allí con la cosecha de almas. La razón de esta recolección es ni más o menos la creación de un gran ejército a servicio de Abaddon. Y ese no es el único lugar donde esto ha estado sucediendo , al parecer Abaddon tiene granjas de almas por todo el país.


Así que , después de entrar en una escaramuza con el demonio y en última instancia, convertirse en vencedor, Sam libera las almas allí y luego se dirige de nuevo al bunker para poner al día a Dean, el cual entra en un vigor renovado en la búsqueda de Abaddon . Y, por supuesto , Dean no le dice a Sam cómo se está sintiendo realmente acerca de toda la situación con la Espada.


Un buen capítulo de transición que nos prepara (eso espero) para una buena dosis de acción en referencia a la trama general de la temporada ya que, la idea empezó muy bien al principio de esta temporada pero ha ido desinflándose a medida que pasaban los capítulos y se centraban demasiado en tramas de relleno, además no me ha quedado claro todavía si los hermanos todavía están muy enfadados o están en una especie de tregua hasta que acaben con Abaddon. En fin, os dejo con el avance de la semana que viene.

                                      

Review Shameless 4x12: Lazarus

$
0
0

El tiempo pasa más rápido cuando Shameless está en emisión. No es que me lo haya inventado yo, es lo que nos pasa a la mayoría de seguidores de esta serie. ¡Pero si hace nada estaba escribiendo sobre su regreso! Y ahora estoy aquí, teniendo que ordenar mis ideas y mis sentimientos sobre esta season finale que ha sido perfecta, al nivel de la gran temporada que se han marcado. ¿Queda alguno de los que decían que la cuarta estaba siendo floja? Floja me he quedado yo después de este final, sabiendo que prácticamente un año para volver a ver a los Gallagher. A partir de aquí, spoilers.
Estábamos preocupados por la estancia de Fiona en la cárcel y por cómo iban a llevarlo, pero bueno, el destino finalmente no quiere que pase mucho tiempo por allí. Debido a la falta de espacio en la cárcel Fiona tiene una nueva y milagrosa oportunidad. Ya está fuera, otra vez, pero ahora es definitivo, a no ser que vuelva a delinquir, cosa que parece que no va a pasar ya que si hay algo que habrá hecho nuestra protagonista todo este tiempo, será recapacitar. Además, está dispuesta a resurgir de sus cenizas y empezar de cero. Fiona no es perfecta, como Lip le dice, pero bueno, nadie lo es. Ninguno de ellos lo son y eso no es algo malo. Este es el momento de Fiona, de volver a empezar y, por qué no, sacar tiempo para ella misma ahora que sus hermanos son más independientes y pueden hacer su vida.
Hay que reconocer, que a veces, entre toda la mierda que rodea a los Gallagher, se encuentran con gente que está dispuesta a ayudarles o a hacerles la vida un poco más fácil. Esta vez es la trabajadora social la que ayuda a Fiona, proporcionándole un trabajo y dándole esta nueva oportunidad. Cómo se desenvolverá ella en su nuevo empleo y qué tal le irá, lo veremos en la lejana quinta temporada, pero esto es sin duda un respiro para ella, que ha sido la más desdichada en esta cuarta temporada.
Fiona vuelve a casa y esta vez el recibimiento es muy distinto a la vez anterior. Momentazo para el recuerdo ese abrazo sincero entre ella y Debbie, que ha sido muy dura casi toda la temporada con su hermana mayor y por fin se olvida de todo eso y le demuestra lo mucho que la ha echado de menos y lo que la necesita. A ese bonito abrazo se unen después Carl y el pequeño Liam. Se acabó ese distanciamiento entre los hermanos.

vlcsnap-2014-04-13-14h58m35s134


Hablando de Carl, el pobre ha sufrido su primer desengaño amoroso. Bonnie y su familia se largan y deja al niño con el corazón hecho trizas. Cómo ha crecido este chico, es increíble que hace relativamente poco lo único que veíamos de él eran las locuras que se le ocurría hacer con todo tipo de objetos e incluso animales.
Aunque parezca que las cosas mejoran un poco, los problemas siguen aumentando y Fiona se encuentra con uno de ellos nada más pisar su casa. Ya sospechábamos que algo raro pasaba con Ian y las predicciones, por desgracia, se han cumplido. Después de la etapa de euforia extrema, llega la depresiva. Ian ni siquiera es capaz de levantarse de la cama y Mickey no termina de comprender qué ocurre. Sin embargo, los Gallagher en cuanto ven la situación, saben de qué se trata, porque lo vivieron de cerca con su madre. Ian seguramente sea bipolar y ahora que la enfermedad ha debutado, la lucha contra ella va a ser difícil, algo que todavía Mickey no parece comprender, ya que se niega a llevar a su novio (si, ya es novio completamente oficial y sin secretos) a un hospital, donde estaría bien tratado y más seguro. Mickey prefiere que esté en casa y que todos, como una familia, traten de afrontarlo juntos. Lo hace con toda su buena intención, pero estoy segura de que en la próxima temporada ahondarán mucho más en el tema y comprobaremos que va a ser una tarea difícil luchar contra esta enfermedad.

vlcsnap-2014-04-13-14h52m50s10

Por otro lado tenemos a Lip, que parece que va en serio con Amanda, aunque la sensación sigue siendo que él está un poco por estar con ella y, como reconoce, porque le compra cosas buenas y caras. Desde luego la chica le ha provisto de un móvil nuevo, le deja un coche bastante bueno, le compra un traje (que le sienta como un guante) de cientos de dólares para que asista a su siniestra ceremonia de la hermandad a la que pertenece. No voy a comentar el extraño y, por qué no, terrorífico ritual que realizan, pero sí quiero hacer énfasis en el mundo tan diferente en el que se mueve ahora Lip. Rodeado de universitarios con un nivel económico con el que el chico solo puede soñar, alejado de los problemas del barrio en el que ha crecido. Al principio de la temporada no era capaz de acostumbrarse a este nuevo mundo, pero en este último capítulo comprobamos que ya empieza a estar más cómodo en esta situación, o eso parece ¿Pero puede compatibilizar los dos mundos? ¿Cuanto tiempo va a estar Lip dejándose consentir por su novia rica? El choque de realidades es claro en esa escena en la cafetería, donde él, envuelto en un traje que cuesta un dinero que nunca ha tenido, se encuentra con una Mandy camarera, que trabaja a destajo para llevar algo de dinero a casa y sigue estancada en ese horrible mundo donde todos se aprovechan de ella y lo peor es que parece conformarse, porque no cree que merezca algo mejor. Hay que reconocer que Mandy es un personaje increíble, ha cometido errores, pero teniendo en cuenta lo que ha tenido que sufrir toda su vida, casi es comprensible y es la más centrada de su desastrosa familia.

vlcsnap-2014-04-13-14h57m30s2

A todo esto, Frank empieza a estar verdaderamente recuperado y Sheila y Sammy se enzarzan en una discusión por el líder del clan Gallagher. Ambas quieren estar con él y ayudarle. Esposa e hija luchando por el amor del padre. Lo peor, o lo mejor, es cuando descubren que él no corresponde su amor y se dan cuenta de que es mejor hacerse compañía que quedarse solas. Sheila no puede adoptar a los niños, pero seguramente sí pueda adoptar en su casa a Sammy a su hijo Chuckie. Mientras tanto, Frank, que pasa de las tareas de buen esposo y padre, le pide ayuda a su mayor cómplice, el único que le queda y de esta forma nos regalan la mejor escena del episodio y uno de los momentazos para recordar del personaje. Will H.Macy es muy grande.
Frank Gallagher ha vuelto, señoras y señores. Y ahora tiene un nuevo hígado que podrá empezar a castigar y destrozar desde cero. Nos damos cuenta que, de toda la desagradable experiencia de haber estado al borde de la muerte por culpa de sus excesos, Frank no ha aprendido nada. No ha recapacitado ni un solo minuto. Por eso, nada más salir del hospital se agencia una botella de su adorado líquido y le grita a Dios, al cielo, o a quien sea, que no han podido con él, que está aquí para quedarse. Mala hierba nunca muere, dicen. Y Frank tiene cuerda para un rato más, o eso suponemos. Seguirá ejerciendo de 'padre del año', dando ejemplo a sus hijos, sobre todo a Carl que es el único que le hace algo de caso y, por tanto, tiene ahora mismo todas las papeletas para seguir los pasos de su progenitor.

vlcsnap-2014-04-08-20h46m56s29

Hablando de regresos, queda hablar del más chocante, aunque en cierto modo era algo que debía pasar, ya que nunca se aclararon las circunstancias de su desaparición. Jimmy, Steve y ahora Jack, está de vuelta en Chicago. De aquí sacamos en claro que sigue vivo, así que debió librarse de los traficantes brasileños de alguna forma. Vuelve a tener un nombre distinto, así que deducimos que ha vuelto a las andadas. Sinceramente, esperaba que aclararan el tema de Jimmy a lo largo de la cuarta, no en su final. Tenía entendido que el actor abandonaba la serie definitivamente, no que solo estaría ausente durante la cuarta temporada. Aunque quizás, en la quinta solo aparezca unos capítulos, pero da la sensación de que volverá para quedarse. A lo mejor es el apoyo que necesita Fiona para volver a estabilizarse del todo, aunque digamos que Jimmy no era precisamente un angelito, pero hay que reconocer que era el gran pilar al que ella se aferraba. Solo estos segundos finales bastan para ponernos los dientes muy largos para la próxima temporada.

Algo que me resulta llamativo en el episodio es la importancia de los paisajes de Chicago cubierto con ese manto de nieve y hielo, atrapando todo lo que haya debajo de ella. Según avanza el episodio el sol va ganando posiciones frente al gris y la opresión de la nieve. Quizás es que el horizonte se ha aclarado un poco para los personajes y algunos como Fiona, o incluso Frank con su enfermedad, se han liberado de algunas cargas que les han hundido esta temporada, aunque aún tienen muchos problemas que afrontar.

vlcsnap-2014-04-08-20h41m39s189

Esta ha sido una temporada maravillosa, más dramática de lo habitual, desgarradora, más oscura y, en mi opinión, la mejor hasta la fecha. Si algo ha destacado ha sido la evolución de todos su personajes, hemos visto cambios drásticos en sus vidas que les han obligado a cambiar un poco. No puedo dejar de destacar a Mickey como uno de los grandes de esta cuarta entrega de Shameless, un personaje que ha ido a más desde el primer minuto en que apareció en la serie y que en esta temporada ha dado un paso de gigante. Mickey es desagradable y enternecedor a partes iguales y Noel Fisher ha hecho un trabajo excelente metiéndose en su piel. Quizás el que menos haya evolucionado es Frank, que en este último capítulo ha vuelto a ser el de siempre, pero es que es Frank Gallagher y él parece no tener (ni querer) solución.
Shameless es una serie que mejora año a año, que aún sigue teniendo la capacidad de dejarnos boquiabiertos y que aún hoy, tras cuatro temporadas, sigue siendo una de las grandes olvidadas, muy desconocida para muchos. Los premios pasan de largo cuando se trata de los Gallagher (hasta ahí llegan las injusticias para esta familia), aunque en un último intento por conseguir el reconocimiento, se ha decidido que la serie compita en la categoría de Mejor Comedia. Sí, justo el año en que Shameless ha tirado más hacia el drama. Sin embargo, si la serie consigue alguna nominación, no me quejaré, merece todos los premios del mundo.

Solo me queda decir que ha sido un placer escribir cada semana sobre esta serie. Nos quedamos sin Shameless hasta el año que viene, pero lo bueno es que volverán seguramente con grandes cosas que contar y momentos que nos harán disfrutar tanto como lo hemos hecho con esta temporada.¡ Larga vida a los Gallagher!






Review Glee 5x14 y 5x15 - "New New York" y "Bash"

$
0
0

Glee nos ha proporcionado mierda en dos capítulos que estaremos intentando digerir durante veinte episodios, así que yo os traigo una review que cuenta por ambos. Todo lo que parecía haber mejorado en la serie no ha valido para nada, porque en dos episodios han echado a perder la evolución de los personajes durante toda su duración. A partir de aquí encontrarás spoilers.

La trama ahora tiene lugar única y exclusivamente en Nueva York, a donde se han mudado Blaine, Sam, Artiey (más tarde) Mercedes. Esto supone un cambio para los ya establecidos en la gran ciudad. Don Perfecto y Bocachancla se acoplan en el piso de Kurty Rachel, del mismo del que se ha mudado Santana. De esta manera se da salida al personaje interpretado por Naya Rivera, lo que parece confirmar los rumores que, si realmente fueran ciertos, la establecerían como estrella invitada o personaje recurrente. Además, nos alarma respecto a la permanencia de Darren Criss en la serie, aunque sinceramente, no veo ahora mismo un Glee sin Blaine Anderson.

Volviendo al tema. El caso es que a Kurt le agobia que Blaine esté todo el día pegado a él: en casa, en NYADA y hasta en el trabajo. Se me antoja algo bastante increíble teniendo en cuenta que el moreno se cambió de instituto para poder pasar más tiempo con Porcelana, pero bueno, es comprensible. Quiénno está hasta las narices de Blaine a estas alturas de la serie.

Esto lleva a Blaine a buscar un nuevo apartamento junto con Sam, el cual se ha apalancado en el sofá y no se mueve ni queriendo. No parece llevar muy bien lo de ser modelo, y cuando intenta mudarse a un piso habitado por ellos, resulta no ser una buena idea. Así que Blam buscan piso, y qué casualidad de la vida que Mercedes aparece por Nueva York con la excusa de haber pedido el traslado porque en la gran ciudad tendría más inspiración o vete tú a saber qué. Total, que los tres mosqueperros se mudan a una casa que ni siquiera sé cómo pagan, les debe de llover el dinero del cielo o algo (pero entonces para qué trabajan en el restaurante ochentero ese).

Y qué es de Glee sin sus dramas forzados e historias sacadas de la nada. El último capricho de Ryan Murphy ha sido reunir a Samcedes, porque no fue suficiente un amago de relación así por la cara en la segunda temporada. En estos dos episodios han estado que sí que no todo el rato, medio llevándolo a escondidas, hasta que ambos deciden hacer su relación pública. A todos les parece guay del paraguay, pero mi opinión coincide con la de las coristas de Mercedes: pero y esto de dónde mierdas ha salido.  

Mientras tanto, Artie disfruta de la metrópolis dentro de lo que cabe. Pero antes de hablar de lo que le ha ocurrido a él, hay que hablar de Rachel, muy a mi pesar. A la Berry le regalaron un coche con chófer incluido las veinticuatro horas del día, por si no tenía el ego lo suficientemente subido ya. ¿Para qué queremos saber esto? Pues para comprender la pelea que la diva tiene con Artie después de que a éste le asalten y roben en el metro. El chico la acusa de ser una burguesa, en pocas palabras, y le dice todo lo que la audiencia querríamos gritarle a la cara. Esto hace que el corazoncito de hielo de la judía se derrita un poquito y así, ambos se convierten en compis de metro y besties. Además, tienen la suerte de encontrarse con el atracador y consiguen recuperar las cosas del moreno. Lo cual, todo sea dicho, es lo menos creíble de las cinco eternas temporadas.

Siguiendo con Rachel, la chica se encuentra un poco atacada de los nervios porque tiene que lidiar con los ensayos para Funny Girl, el trabajo y las clases. Y encima Carmen Tibideaux, la estricta profesora de NYADA encargada de llevar a cargo la selección de alumnos, le ha suspendido por hacer un dueto con Blaine en lugar de un solo. ¡Sacrilegio! ¿Y qué hace la chica cuando ve que no le está saliendo todo a pedir de boca? Pues deja la universidad. Porque después de tres temporadas dando la lata con entrar en la dichosa universidad, es lo que cualquier persona haría. Damn you, Rachel Berry.

Por último, hablemos de Lady Hummel, quien está en gran desacuerdo con la decisión de la morena. Vale que a veces se ponga un tanto insoportable, pero su forma de actuar en el último episodio compensa. El caso es que se lanza a la ayuda de un chico gay en apuros sin pensárselo dos veces, a sabiendas de que la paliza que le van a meter va a ser descomunal. Os recuerdo que estamos hablando de Porcelana. Esto conmueve al resto de la pandilla y nos regala una de esas memorables escenas entre Kurt y Burt.
Por lo demás, su trama no parece avanzar. Seguimos sin saber qué fue de su trabajo en Vogue.com, o cómo le va en NYADA. Ni siquiera Pamela Lansbury ha aparecido en estos episodio. Teniendo en cuenta que Chris Colfer ha escrito el episodio número diecisiete, esperamos ver algo de acción de la buena para Kurt al menos en ese episodio.

No sé si os habréis fijado, pero no he comentado nada acerca de las actuaciones musicales. La única destacable es la de Colour Blind por Mercedes, canción de la propia Amber Riley. Bastante emotiva, tengo que admitir que, viendo las cagarrutas que son los singles de Lea y Naya (Cannonball y Sorry, respectivamente), el de Amber me ha sorprendido bastante.El resto y como os podéis esperar, un verdadero truño.

¡Y esto es todo! Os dejo con la promo del siguiente capítulo.


Review Bates Motel 2x05/06

$
0
0

Con los dos últimos episodios que A&E ha emitido de Bates Motel, llegamos a la mitad de la temporada y el comienzo de la segunda parte de la misma. Tras un comienzo algo tambaleante, parece que estos dos capítulos devuelven la temporada al sendero correcto, explotando lo que mejor les funciona y uniendo todas las tramas con la historia principal, haciendo que cobren mayor interés. Quedan cuatro episodios y parece que al fin las cosas se complican en White Pine Bay. Además, la cadena ha confirmado esta semana que la serie contará con una tercera temporada así que queda Norman y Norma para rato.

A partir de aquí, SPOILERS


Los "desmayos" que Norman tiene desde hace tiempo es algo que quedó perfilado en la anterior temporada pero a lo que tampoco se le prestó una gran atención. En estos primeros episodios, ha pasado algo parecido, con algunas cosillas aquí y allá relacionadas con la enfermedad de Norman, pero poco más. Sin embargo, desde el ataque que tuvo con el hermano de Norma, parece que han profundizado mucho más en la problemática del joven. Los ataques son cada vez menos espaciados en el tiempo y cada vez más gente le está viendo tenerlos. En estos dos episodios, le ha tocado a Cody que, tras ir a recogerle después del que tuvo con Caleb, descubre que no es la primera vez que le pasa. La chica ha venido a sustituir a Bradley como el nuevo interés romántico de Norman, aunque esto a Norma no le gusta en absoluto.

Norma, por su lado, sigue empeñada en parar las obras de la autopista. En una fiesta de Christine, conoció a un hombre que quería ayudarle, Nick Ford, al que por fin hemos conocido más de cerca. No solo está dispuesto a ayudarle, si no que le facilita todo lo necesario (en este caso, un informe sobre el impacto medioambiental que tendrá la obra sobre el pueblo) para parar todo el proyecto. Y Norma, que parece no aprender, le hace caso en todo lo que le dice. Cuando Romero se entera de que está hablando con Ford, le advierte sobre él, ya que pertenece a una de las familias que controla el negocio de la droga en el pueblo. Pero ya es demasiado tarde, la maquinaria está puesta en marcha, el informe está entregado y como resultado, Lee Berman, un miembro del Ayuntamiento, muere en extrañas circunstancias. 

Dylan, por su parte, sigue en la espiral de autodestrucción en la que se ha metido desde que se entero de que su padre era Caleb. En el quinto episodio, esto hace que se ponga delante de un coche para proteger a Zane de sus integrantes, acabando atropellado. Sin embargo, no todo va a ser malo ya que gracias a esto, conoce a la hermana de Zane, su jefa, que controla todo el negocio de la droga. Por último, Romero tiene ansias de venganza después de que Zane quemara su casa y le da una paliza al vendedor de droga, junto con algunas amenazas. Ver a Romero en este plan puede ser interesante, sin tantas reglas y leyes de por medio. 

En el sexto episodio, las cosas se descontrolan un poco, lo que puede llevar a una season finale de lo más interesante. En primer lugar, Norman no hace caso del consejo de su madre de dejar de ver a Cody, pero esta vez añadiendo alcohol a la ecuación (algo que le viene muy mal a Norman dada su enfermedad). Su madre no tarda en enterarse de esto, por lo que intenta hablar de nuevo con su hijo y pedirle que deje de ver a Cody y también con ella para decirle que no le permita que beba alcohol. Pero esto sigue sin ser suficiente y Norman tiene un nuevo ataque cuando, en casa de Cody y para que su padre no les vea, se esconden en un armario. Esto recuerda a Norman cuando era pequeño y tenían que esconderse él y su madre de su padre y eso es suficiente para disparar el ataque. Aunque esta vez no pasa nada, Cody comienza a preocuparse seriamente y le cuenta a Emma lo que pasa.

Norma, por su lado, se entera de que el puesto de Lee Berman en el Consejo está libre y está dispuesta a conseguirlo. Antes de ponerse a ello, le dice a Nick Ford que su acuerdo se ha acabado, algo que el mafioso no parece querer escuchar. Christine le ofrece la ayuda de su hermano George (que ya no sabe cómo encasquetárselo) para que le ayude a preparar le entrevista con el alcalde. Sin embargo, el alcalde le da a entender a Norma que ya sabe quién es y que Nick Ford ha movido algunos hilos para que el puesto sea suyo. Norma ha entrado en el círculo del mafioso y parece que salir no va a ser nada fácil. 

Cuando Norma se entera de lo que Cody le ha dicho a Emma, dinamita el examen práctico del carnet de conducir de Norman. Esto provoca el enfado del chico con Cody, algo que se ve acrecentado cuando, un día antes, jugando a tirarse al río con una liana, la chica animó a Emma a hacerlo, causando que esta casi se ahogara. Norman va a la casa de Cody a echarle la bronca pero el padre interfiere, enzarzándose en una pelea que acaba con Norman tirando al padre de Cody por las escaleras, matándole. 

Por último, Dylan se va a vivir con la hermana de Zane, que le pide que se ocupe de las obligaciones de su hermano pero sin que este se entere. De momento no hay mucho más en este sentido y no conocemos mucho más de la jefa del grupo pero supongo que de aquí a la season finale, nos explicarán más cosas.

Enfrentando ya casi el final de temporada, Bates Motel parece que vuelve al buen camino. Las tramas parece que interesan más y al unir todo con lo que mejor funciona en la serie, el interés es aún mayor. Lo único que no termina de encajar es la trama de Dylan, que tendrían que finiquitarla cuanto antes. Sin embargo, lo que ocurre en este episodio con Norman hace pensar que su secreto cada vez va a ser más difícil de ocultar, lo que puede llevar a la serie a un final de lo más interesante.


Review Game of Thrones 4x02-The lion and the rose.

$
0
0

Mi madre siempre me ha dicho que no hay que reírse de la muerte de nadie, pero qué carajo, esto es una serie de televisión rollo telenovela con espadas y no importa, porque la sangre es de mentirijilla y ellos también, así que: JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. Es gracioso porque se ha muerto Joffrey Baratheon. Sería menos gracioso si se hubiera muerto Arya, porque entonces yo ya no sabría cómo vivir. Una Arya que, por cierto, no ha aparecido ni un solo minuto en el capítulo equivalente a LO MÁS de casi las cuatro temporadas. Ni Daenerys, que supongo estaría muy ocupada haciendo croché. ¿Ha podido sobrevivir Juego de Tronos con un capítulo sin Arya Stark y sin Khaleesi? Pues sí, pero no más, y solo por la muerte de Joffrey y por la aparición en escena, después de treinta y dos, SÍ, TREINTA Y DOS capítulos, de Sansa Stark, que por fin ha aparecido para hacer ALGO GRANDE. 



Ramsay Nieve, el rarito de Misfits, tiene como diversión cazar humanos, y descubirmos que Greyjoy se ha convertido en un teleñeco para él. Ni siquiera ya es Greyjoy, sino Hediondo. Su padre, Roose, vuelve a casa y le abronca por haberlo dejado, literalmente, lisiado. Invernalia ya es suyo y el pobre Greyjoy solo se ha quedado para unas migas, salvo cuando Ramsay le confiesa que su hermano ha muerto. Es ese instante en el que descubrimos que Theo, al menos, puede sentir algo.  



Desembarco del Rey está de fiesta con la pre-boda de Joffrey y Margaery. Hay para todos los gustos y públicos. Tyrion echa a Shae de allí, sabiendo que corría peligro y que por otra parte, ya no pintaba nada en el asunto. Posiblemente sea la única historia de amor creíble del todo. Además, Tyrion se encuentra ayudando a Jaime Lannister a hacer algo con su vida y su mano izquierda, así que le pide a Bronn que le ayude a enseñarle. En próximos capítulos ya podremos ver a Jaime usando su espada como ningún otro, y de esta forma, cobraría sentido su escena. Wedding is coming. Y cómo no, tenía que pasar algo, ya que a George R. R. Martin le tuvo que ocurrir algo horrible en su boda y desde entonces no es feliz. 


Todo transcurre normal. Peloteo a Joffrey Baratheon. Mucha gente allí. Oberyn ligando con el futuro esposo de Cersei que a su vez intimida a Brienne que a su vez le habla de Jaime que a su vez amenaza al futuro esposo de Cersei. Lo típico. Confieso que no sé en qué momento aparece esa familia que quema gente y cree en un Dios todopoderoso y no se qué de la luz. Totalmente perdida con ese mundo. Así que no voy a comentar nada hasta que lo entienda. Para eso tendría que verme las otras tres temporadas otra vez o hacer como en Homeland, que un capítulo lo tuve que ver tres veces porque no me enteraba de nada. Cosa que no voy a hacer, pero espero que pasen cosas que me hagan entender todo eso de LA LUZ y EL FUEGO y la niña con la cara quemada. 

Joffrey empieza a humillar a Tyrion con su "Guerra de los 5 reyes", todo representado con enanos. Y no solo eso, sino que lo utiliza de posavasos y de camarero. Y cuando pensaba que esto acabaría normal o con Tyrion usado como piñata, va Sansa y hace un cambiazo de copa para envenenar a Joffrey. Genialidad táctica. Y allí que se monta el drama. Más de el 70% del capítulo se resume en jiji jaja en la boda o pre-boda u otras cosas que pasan por allí para dejarnos con la boca abierta.

Por ejemplo Bran, que se pasa la vida metido en Verano. Al norte que van, porque Bran, que menos andar sabe hacer de todo, se ha enterado por sus visiones que allí han de ir. Jon Snow tampoco aparece nada, porque este capítulo ha sido para el Señor de la Luz y para Desembarco del Rey. Así que nada más, porque ya todos sabemos que, si el fútbol se resume en ganar o perder, esto se resume en que en nuestra cuenta de muertes, hay que restarle una vida a los Baratheon-Lannister. Tyrion se va a la cárcel y Sansa escapa, ojalá ya de camino a España para conocer a nuestro campechano. Me empezará a caer mejor.

Estrenos de Cine | Semana Santa 2014

$
0
0

No desesperéis que ya es viernes, y los estrenos de cine de la semana en España están aquí. Olvidad las penas, tomaros un copazo y mucho CINE POR FAVOR





El tour de los Muppets


Año 2014

Duración 112 min.

País Estados Unidos

DirectorJames Bobin
Guión James Bobin, Nicholas Stoller
Reparto The Muppets, Ricky Gervais, Ty Burrell, Tina Fey, Tom Hiddleston, Christoph Waltz, Ray Liotta, Salma Hayek, Frank Langella, Jemaine Clement, Til Schweiger, Peter Serafinowicz, Danny Trejo, Debby Ryan, Chloë Grace Moretz

Sinopsis: La pandilla de los Muppets se va de gira por todo el mundo, llenando las mejores salas de las capitales europeas como Berlín, Madrid o Londres. Pero no se libran del caos ni siquiera en el extranjero, pues se ven involuntariamente atrapados en una intriga internacional que encabezan Constantine, el mayor delincuente del mundo y la viva imagen de la Rana René, y Dominic, su vil compinche. (FILMAFFINITY)

Nota Filmaffinity 5,5


Tren de noche a Lisboa


Año 2013
Duración 110 min.
País Alemania
Director Bille August
Guión  Ulrich Herrmann, Greg Latter (Novela: Pascal Mercier)
RepartoJeremy Irons, Jack Huston, Christopher Lee, Mélanie Laurent, Charlotte Rampling, Lena Olin, Tom Courtenay, Bruno Ganz, August Diehl, Martina Gedeck, Beatriz Batarda, Burghart Klaußner, Nicolau Breyner, Filipe Vargas, Adriano Luz

Sinopsis El profesor de latín, Raimond Gregorius (Jeremy Irons), encuentra un día en Berna, en el puente de Kirchenfield, a una portuguesa que está a punto de tirarse a las aguas del Aar. Sin pensarlo, el profesor interviene y salva a la joven. La lleva al liceo, desde donde desaparece algunos instantes después. De ella no queda más que un impermeable en el que el profesor encuentra el libro de un autor portugués y un billete de tren a Lisboa. Raimond lo deja todo y coge el tren de noche a Lisboa, para intentar averiguar más sobre ese escritor lleno de secretos que plantea en su libro, precisamente, las cosas que desde hace años atormentan a Raimond. (FILMAFFINITY)

Nota Filmaffinity 5,6



 
El Pasado

Año 2013
Duración 130 min
País Francia
Director Asghar Farhadi
Guión Asghar Farhadi
Reparto Bérénice Bejo, Tahar Rahim, Babak Karimi, Ali Mosaffa, Pauline Burlet, Elyes Aguis, Jeanne Jestin, Sabrina Ouazani, Valeria Cavalli

SinopsisDespués de cuatro años de separación, Ahmad viaja de Teherán a París a petición de Marie, su esposa francesa, para resolver los trámites de su divorcio. Durante su estancia, Ahmad descubre la conflictiva relación entre Marie y su hija. Sus esfuerzos para mejorar esa relación sacarán a flote un secreto del pasado. (FILMAFFINITY)

Nota Filmaffinity 7,1


La mujer del quinto


Año 2011
Duración 83 min.
País Francia
Director Pawel Pawlikowski
Guión Douglas Kennedy, Pawel Pawlikowski (Libro: Douglas Kennedy)
Reparto: Ethan Hawke, Kristin Scott Thomas, Samir Guesmi, Joanna Kulig, Delphine Chuillot, Julie Papillon, Geoffrey Carey

Sinopsis Tras perder su trabajo debido a un escándalo, Tom Ricks, un escritor norteamericano, viaja a Francia, sobre todo con la intención de recuperar el amor de su mujer y de su hija. Las cosas no salen según lo previsto, y Ricks se ve obligado a hospedarse en una turbia pensión de los suburbios y a trabajar como vigilante nocturno para poder subsistir. Cuando entra en su vida la bella y misteriosa Margit, parece que las cosas empiezan a mejorar, pero la intensidad de la pasión que los une desencadenará una serie de inexplicables acontecimientos. (FILMAFFINITY)

Nota Filmaffinity 5,2


La Partícula de Dios

Año 2011
Duración 101 min.
País Estados Unidos
Director Tony Krantz
Guión Erik Jendresen
Reparto Antonio Banderas, Thomas Kretschmann, William Fichtner, Delroy Lindo, Sienna Guillory, Sam Elliott, James Van Der Beek, Autumn Reeser, Rebecca Mader, Jimmi Simpson, Robert Maillet, Snoop Dogg, Bill Duke, Sean Cook
 
Sinopsis Ned Cruz (Antonio Banderas), un detective privado de Los Angeles, recibe el encargo de un boxeador ruso: encontrar a su ex novia Lexie (Sienna Guillory), una stripper desaparecida con unos diamantes. El asunto se complica cuando resulta que todos aquellos a los que pregunta por ella acaban muertos. (FILMAFFINITY)

Nota Filmaffinity 4,0



The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro

Año 2014
Duración 152 min.
País Estados Unidos
DirectorMarc Webb
GuiónAlex Kurtzman, Roberto Orci, James Vanderbilt, Jeff Pinkner
RepartoAndrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx, Dane DeHaan, Paul Giamatti, Sally Field, Embeth Davidtz, Colm Feore, Denis Leary, Marton Csokas, Sarah Gadon, Chris Zylka, Martin Sheen, Chris Cooper, Mark Doherty, Stan Lee

Sinopsis Peter Parker lleva una vida muy ocupada, compaginando su tiempo entre su papel como Spider-Man, acabando con los malos, y en el instituto con la persona a la que quiere, Gwen. Peter no ve el momento de graduarse. No ha olvidado la promesa que le hizo al padre de Gwen de protegerla, manteniéndose lejos de ella, pero es una promesa que simplemente no puede cumplir. Las cosas cambiarán para Peter cuando aparece un nuevo villano, Electro, y un viejo amigo, Harry Osborn, regresa, al tiempo que descubre nuevas pistas sobre su pasado. (FILMAFFINITY)

Nota Filmaffinity 7,0


Fuente: filmaffinity

Review Mad Men 7x01: Time Zones

$
0
0


El regreso de Mad Men en su 7º y última temporada no defraudó. Time Zones (zonas horarias, en relación a que la acción se sitúa en las dos costas nortamericanas: este y oeste), nos sitúa en una habitación en penumbra a cuya oscuridad aun tenemos que adaptar nuestra visión. El 7x01 comienza con un magnífico discurso orquestado por Donald Draper, que cual hábil ventrilocuo pone en labios de otro sus palabras para intentar no desligarse de la dinámica y la vida publicitaria. Como buena serie de agencia publicitaria, nos venden un producto y una imagen de Draper que como terminamos viendo al final del episodio no se correspondía con la realidad.

El carismático John Hamm aparece bajo la bóveda de unos acordes que se mueven entre el funky y el rock and roll mientras se reúne con su “amada”, Megan. No obstante, no todo es lo que parece y cuando nos acercamos más con el paso de los minutos vemos grietas y arrugas en esa anteriormente perfecta imagen cenicienta e impertérrita. Su relación con Megan se complica, mantiene el inseparable sex-appeal pero ni unas largas piernas distraen a Draper de su inevitable parada final: la soledad en una desangelada Nueva York. Es en la última escena dónde se nos muestra a uno de los Draper más vulnerables: despeinado (huérfano de su habitual gomina), mirada perdida y envuelto en una bata que termina por apuntalar una imagen que roza el patetismo.



Por otra parte, no todo en Mad Men es Draper. Sin duda el otro personaje que está aglutinando protagonismo con el paso de las temporadas y la revalorarización de su intérprete es el de Peggy Olson. Además de la palpable tensión con Ted, a ello se suma la inestable situación en la propia agencia. En días más soleados, el caracter interpretado por Elisabeth Moss veía sus esfuerzos bien aprovechados por sus superiores, sus pedaleos eran recompensados y utilizados por la dinamo para arrojar luz sobre las ventas de las firmas más importantes. Ésto no ocurre en la etapa actual, lo cual la hace estallar en lágrimas contribuyendo al dramático sabor final que deja este 1º capítulo. Peggy se siente atrapada en un cenagal de mediocridad, y aún no sabe como salir.

Por último, este 7x01 nos ha dejado otra crisis existencial (para completar el 3x2 del supermercado) a través de Roger Sterling. A pesar de su edad, el personaje de John Slattery no duda en bañar sus penas  en alcohol y sexo, pero pronto su hija no tarda en asar a la hoguera la nube (o malvalisco) sobre la que estaba y lo deja exhausto, como si de repente fuera consciente por vez primera del paso de los años y una gran carga pesase ahora sobre sus cada vez más frágiles hombros. 


Dicho todo esto, cabe recordar que esta 7º y última temporada viene segmentada en dos mitades. Por el momento podemos afirmar que uno de los dramas con mayor personalidad y mejor ambientados e interpretados está de vuelta, y aún queda cigarro que degustar antes de tener que tirar por última vez la colilla y pisarla en un arrojo de pesadumbre y solemnidad.


Review Community 5x12- "Basic story"

$
0
0

Como viendo siendo habitual en las últimas temporadas, nos acercamos al final de temporada sin que sepamos si NBC la renovará de nuevo a última hora, por lo que los creadores se ven obligados a preparar un final más o menos decente por si la cosa no continua. Y esto es lo que se nos empieza a presentar en la primera parte de este season finale, un “Basic story” que ha servido de introducción para lo que ocurrirá en el próximo episodio.


Por increíble que parezca, el comité para salvar a Greendale ha tenido éxito en su misión, y como su nombre indica, han salvado la universidad de convertirse en un desastre aun mayor del que era. Greendale es ahora lo más cercano a una universidad normal (lo anormal son las personas que estudian y trabajan allí, pero eso es otro tema), y eso les deja a todos sin situaciones problemáticas o extrañas. Claro, nosotros somos incapaces de concebir una Greendale tranquila y en calma, y Abed menos que nadie. Cree que es la calma que precede a la tempestad y no se equivoca.

El comité escolar (con los repelentes sin gracia habituales al frente) tienen intención de peritar la universidad. Lo que puede parecer una nueva crisis es tomada con tranquilidad por todos menos por Abed, que no es capaz de adaptarse a un nuevo ambiente sin historias por vivir y empieza con sus paranoias. Y aunque Jeff intenta hacerle entrar en razón, Abed no tarda en volver a su locura habitual y cree que está dentro de una historia (que además le persigue por los pasillos)


Mientras tanto, Jeff, Annie y el resto de miembros del grupo intentan que el peritaje sea, como bien dice Jeff, lo más aburrido que le ha sucedido a Greendale desde el romance de Britta y Troy (me encantan estas pullas a la cuarta temporada). El perito es de todo menos normal (como no podía ser de otra manera), pero acaba dando un resultado positivo de la evaluación. Greendale ahora tiene valor, ha dejado de ser un pozo sin fondo. Y es el momento que aprovechan los del comité escolar para vender la universidad a una empresa privada, concretamente a Subway, que quiere transformarla en una universidad de sándwiches.

Y empiezan a sucederse las situaciones: la universidad empieza a ser desmontada (bueno, más bien decorada con elementos de Subway), Abed desvaría más aún, Annie y el decano lloran de desesperación, Chang traiciona nuevamente al grupo (ya hacía tiempo de la última vez), a Jeff le ofrecen mantener su puesto de profesor pero no se le ocurre otra cosa que pedirle matrimonio a Britta… parece que ninguna campaña por redes sociales ni nada que se le parezca puede salvar a Greendale de esto, pero no obstante, aún puede quedar esperanza.


Un legendario profesor de informática (que aunque tenía cierta notoriedad también tenía sus peculiaridades) dejó un mensaje en una foto suya, que debía ser interpretada de manera literal. Detrás de la foto se encuentra un pequeño pergamino que hace ponerse a Abed, Annie y el decano en plan Gollum, pues parece que hay un tesoro enterrado en la universidad. ¿Encontrarán el tesoro y salvarán la universidad con él? ¿Seguirán Jeff y Britta adelante con la idea de casarse? ¿Serán Hickey y Duncan tío y sobrino a juzgar por la genial escena de los créditos? ¿Cambiará Chang de bando cada dos minutos, como viene siendo habitual? Todo esto y más (o puede que menos, a saber) se resolverá en “Basic sándwich”, que pondrá punto y final a la temporada.



Californication 7x01 - Vuelve Hank Moody en busca Karen -

$
0
0

Llevaba tiempo queriendo escribir sobre Californication, y ahora con el regreso en su séptima y última temporada tengo esa oportunidad. Después de estas siete temporadas echaremos el cierre a la vida de este peculiar escritor. Estos años locos donde alcohol, drogas pero sobre todo mujereshan acompañado a Hank Moody. Muchos me podrán decir que Californication ya no es lo que era, y estoy totalmente de acuerdo. Que la tercera temporada de la serie fue su culmen, y que después poco a poco la serie fue bajando mucho el nivel, puedo estar de acuerdo también. Incluso algunos me dirán que la dejaron de seguir hace mucho, y que yo estoy loco por haberla seguido viendo, quizás también tengan razón. No soy un "talifan" y creo que muchas de las críticas hacia esta serie seguramente tengan mucha razón, y entonces dirán: ¿Por qué la sigues viendo? Pues porque me gustaría parecerme a Hank, experimentar esa vida salvaje... pero sobre todo es porque me recuerda a Henry Chinaski, el alter ego del escritor Charles Bukowski. Creo que quien hemos leido a Bukowski nos embriagó el personaje de Hank Moody, y hemos perdonado de una manera totalmente consciente (yo por lo menos) la bajada de nivel de la serie durante estos años.


Hemos visto durante estos años las constantes caidas, recuperaciones, recaidas y más re-recaídas de Hank. Pero parece que como vimos en el final de la sexta temporada, ha decidido de una vez por todas recuperar a Karen. Los años no pasan en balde y creo que Hank después de sus miles de desvaríos parece que se ha dado cuenta que no puede vivir sin Karen. Esto ya lo hemos visto antes, aunque parece que esta vez va a ser la definitiva. Yo, siempre he pensado que Hank Moody era un personaje abocado un destino trágico en cuanto al amor y quizás en cuanto a la vida. Ya que creo que Moody no llegará a cambiar nunca.Aunque parece que en esta séptima temporada hará la última intentona para aferrarse a Karen, su ángel de la guarda.

Hank decide desembarcar de la gira de Atticus y dejar a la musa Faith en busca del amor de Karen. Él escribe en su mente como será la bienvenida de Karen, en el momento que ella habrá la puerta de su casa y el le procese su amor. Pero no lo tendrá fácil y menos cuando tiene el problema de que Karen le conoce muy bien. Después de buscarla por todo los lugares, la encuentra en un cafería acompañada de un compañero de pilates/yoga. En ese momento creo que se da cuenta, que para conseguir definitivamente a Karen tiene que cambiar y convertirse en algo que no es, en mi opinión.

Recurre a su amigo Runkle, pero tiene la mala noticia de que ya nadie le quiere en la ciudad. Pagando así las consecuencias de todo lo que hizo en las temporadas pasadas. Loúnico que tiene para él, es una entrevista que le quiere hacer una revista estudiantil. De momento, ya que Runkle consigue una entrevista con un productor televisivo (único sitio donde no se ha cagado). El productor es nada más y nada menos que el actor que interpretaba al gran Christopher Moltisanti en Los Soprano. ¿Puede ser la última oportunidad que le quede para convertirse en un hombre normal? Seguramente sí, aunque Molti no se lo pondrá fácil porque le va exigir mucho, es decir, comportarse como una persona normal (y eso para Hank... es muy difícil).


Mientras Charlie tiene problema en el paraiso con Marci, después de su nueva "boda"/reconciliación allá en el final e la sexta temporada. Parece que el sexo, que es lo único en lo que se sentían compenetrados ha empezado a fallar. La escena en la que Runkle llora entre las pierdas de Marci, mientras la práctica sexo oral es clarificadora.


Volvemos a la entrevista con aquel estudiante, a la que al final accede hacer Hank. El tal Levon, título del episodio, va subiendo el tono de la entrevista poco a poco. Hasta que Moody para la entrevista. El resultado: Pues que Levon parece que es hijo de Hank... Verdad o mentira, lo iremos sabiendo a lo largo de esta temporada (ya paso algo parecido temporadas anteriores, creo que en la 2ª). Esa vez ser libró, ya veremos si ahora Levon es su hijo de verdad, teniendo otro obtáculo en el camino para reconquistar a Karen.


A mi particularmente me hubiera gustado más intensidad, pero veremos como se va desarrollando todo. Ahora sigo diciendo que los ojos de Karen son MARAVILLOSOS.


Trailer #3: X-Men: Días del futuro pasado (2014), de Bryan Singer

$
0
0


A continuación, os dejo el nuevo y definitivo trailer de una de las películas más esperadas del año; X-Men: Días del futuro pasado.

Obviamente, al contener bastante 'footage' nuevo podréis ver cierta cantidad de spoilers. Aun así, estáis en vuestro derecho a la hora de verlo o no. 

Llevan promocionado la película desde hace bastante tiempo y, de ahora en adelante, se dedicarán a lanzar los nuevos spot televisivos, los cuales seguirán conteniendo también una gran cantidad de spoilers.

Por otra parte, debéis saber (pues ya está más que confirmado) que se ha cambiado la fecha de estreno en España. Antes era el 23 de Mayo, junto con EE.UU., ahora, desafortunadamente, los españoles tendremos que esperar hasta el 6 de JUNIO

Aun así, aquí os dejo el trailer para que lo disfrutéis, pues todavía queda un poquito para poder verla en la salas españolas.





Review Once upon a time 3x17- "The Jolly Roger"

$
0
0

Realmente, el capítulo de esta semana ha vuelto a ser relleno y no hemos avanzado prácticamente en la trama. No obstante, ha sido un relleno mucho más entretenido de lo fue “The tower”, y la verdad es que, sin ser un capítulo que haya tenido nada especial, me ha gustado. A ello ha ayudado que se haya centrado en Garfio, un personaje que es de mis favoritos (aunque últimamente está un poco desvirtuado. Desde que cada vez está más colgado de Emma está muy moñas)


Garfio es el único personaje que no perdió los recuerdos ante la nueva maldición de Zelena. Básicamente, porque pasó de casi todo el mundo y fue a su bola. Reunió a su banda y se dedicó a hacer pequeños  asaltos. No obstante, la aparición de Ariel buscando a su príncipe Eric pone a Garfio sobre la pista de la persona que se apoderó de su barco, el Jolly Roger, que es ni más ni menos que Barbanegra. 

Como parece ser que el legendario pirata es el que secuestró a Eric, Garfio y Ariel se ponen en marcha con un objetivo común, encontrar a Barbanegra y así recuperar cada uno lo que más le importa. No tardan en dar con el pirata (cuya apariencia es una mezcla entre un sucedáneo de Jack Sparrow y el Garfio que siempre nos habían vendido) y gracias a que conoce su barco a la perfección, le derrota fácilmente. Aquí es cuando Garfio se enfrenta al dilema de dejarse llevar por su egoísmo y matar a Barbanegra para recuperar su barco o no hacerlo para averiguar la localización de Eric. Finalmente acaba haciendo lo primero, y aunque recupera su barco, lo único que consigue es el desprecio de Ariel y que su vacio interior se haga aún más grande.


En Storybrooke reina la calma por el momento, así que Emma y David han decidido pasarse por el Ikea para comprar la cuna del futuro bebé (cuando lo más normal, como bien dice Snow, es que se la hubieran encargado a Geppeto). Regina ha vuelto a levantar un campo de fuerza que proteja al pueblo, y a Emma se le ilumina la bombilla y se da cuenta de que sus poderes pueden servir para algo, por lo que le pide a Regina que sea su maestra. Regina, acepta, pero será a su manera, y dado que no es muy amiga de lecciones tipo “dar cera, pulir cera”, decide usar el mismo método que Rumple usó con ella: o aprendes o mueres. Y parece que el método funciona, a juzgar por los resultados. 

Mientras tanto, Garfio se encuentra haciendo de nuevo de niñera de Henry, ya que el chaval se aburre con los Charming (no creo que nadie pueda culparle), pero la pareja pronto viene a relevar al pirata porque tienen trabajo para el (David mientras tanto se dedicará a jugar al Crazy taxi con Henry por el pueblo). Garfio se enfrenta entonces a una encrucijada similar a lo que le ocurrió en el bosque encantado, ya que Ariel regresa y, al no tener recuerdos sigue buscando a Eric. Garfio es incapaz de confesar la verdad, por lo que se embarca de nuevo en la búsqueda del desaparecido príncipe hasta que esta llega a un punto muerto.


No obstante, Garfio decide actuar de manera diferente a la anterior y confesarle a la sirena lo que realmente ocurrió. Ariel, indignada, no confía en el pirata, y le hace jurar por la mujer que quiere que lo que dice es cierto. Y es entonces cuando Garfio se autocondena, pues la Ariel de Storybrooke ha sido Zelina todo el rato, y al confesar su amor por Emma, la bruja le ha hechizado de manera que, si la besa, ella perderá sus poderes. Pero si no, matará a todo aquel que le importa. Parece que Emma es intocable para Zelina, y prefiere usar al pirata para sus propósitos. El capítulo termina bien para casi todos (cena familiar en Granny´s, Henry ha conseguido no matar a nadie al volante, Ariel consiguió reunirse con Eric después de lo de Barbanegra y ahora viven felices, Zelina con su nueva jugada) menos para uno. Garfio tiene que tomar una decisión, aunque de momento ha optado por no contar nada de lo sucedido.

Lo dicho, capítulo que realmente no ha tenido mucha historia pero que me ha gustado. Esperemos que en el siguiente ya avancen un poco la trama, que ya no queda demasiado para acabar la temporada.




Review The Good Wife 5x17: A material world

$
0
0

Esta temporada está siendo como un terremoto que nunca cesa y cuando parece que están alcanzando sus puntos álgidos con capítulos como Hitting the fan o Dramatics, your honor, al momento nos empiezan a introducir cosas nuevas que seguramente explotarán dentro de poco. Este año The Good Wife está que se sale y no hay más que añadir, Señoría. A partir de aquí, spoilers.
La muerte de Will sigue teniendo sus consecuencias y las más afectadas son Diane, Kalinda y, por supuesto Alicia. Las tres intentan recomponer su vida tras perder a su amigo y para alguna amante. Pero parece que no va a ser nada fácil.
Empecemos por Diane, que se ha quedado sola ante el peligro en L&G, donde los socios, liderados por David Lee, esperan como buitres que se hunda para hacerse con las riendas de la firma. Pero Diane Lockhart es mucha Diane y ya empieza a mover sus hilos para evitar que la devoren viva. Quizás el martini ya se les había subido un poco a la cabeza, pero Alicia y Diane, tras una conversación sobre Will (una de las escenas más grandes el episodio), llegan a la conclusión de que quizás una fusión no sería una mala idea. Sí, L&G y Florrick Agos & Associates unidos (otra vez). Suena un poco a disparate, pero quizás no lo sea tanto. Una vez calmados los ánimos tras la guerra civil que se armó y tras el golpe de la muerte de Will, a lo mejor es el momento de volver a unirse. Alicia y Diane juntas no es una mala idea. Pero claro, puede quedar muy bonito y divertido tras unos cuantos copazos y una charla informal, pero a la hora de la verdad una fusión así no será nada fácil.

vlcsnap-2014-04-16-13h35m27s145

Por un lado David Lee no está dispuesto a volver a unirse a los 'desertores' y tampoco quiere que Diane lleve las riendas. Según él, ella no es como Will. Y yo digo, ¿Y qué? Siempre me ha parecido que Mrs. Lockhart está mucho más centrada que el desaparecido abogado, que se dejaba llevar mucho por la emoción y la euforia, sobre todo desde que Alicia, Cary y otros tantos les clavaron el puñal de la traición. De hecho, L&G ahora afronta un problema de sobreexpansión, ya que Will se puso en modo conquistador del mundo por culpa de su pataleta.
Por otro lado queda  ver cómo se tomarían esta idea en Florrick Agos & Associates. Cary ideó el proyecto de una nueva firma y en L&G siempre fue relegado a un segundo plano, siempre estuvo a la sombra de Alicia, Will o Diane. Aquí tiene su oportunidad de brillar con luz propia y de dirigir las cosas como él quiera, aunque hay que reconocer que sigue estándo un poco a la sombra de Alicia, que es quien tiene la visibilidad y los contactos de cara a los clientes. No creo que le apasione la idea de la fusión, puesto que eso significaria volver a estar por debajo de los demás, seguramente.
Esta vez los dos bufetes vuelven a estar enfrentados por un caso de un divorcio. Alicia y Diane con la intención de bajar los humos e ir preparando la paz entre las firmas, deciden no poner muchas trabas y llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Pero ahí está David Lee, que con su ambición y sus ganas de aplastar siempre al enemigo, sea quien sea e independientemente de que los clientes estuvieran de acuerdo con la resolución del caso, tenía que complicar las cosas. Por su culpa el caso termina yendo a juicio, algo que molesta a Alicia, quitándole toda la fe en la fusión con L&G. Además, está Damian, que escuchó la conversación entre las dos abogadas y se encarga de decírselo a David para impedir la fusión. Aquí empieza a haber intrigas y traiciones muy rollo Juego de Tronos, en vez de casas tenemos bufetes y en vez de reyes y caballeros tenemos abogados. El último golpe de David Lee es llamar a Louis Canning para hablarle de una posible fusión. Y ya tenemos otra guerra civil en L&G, a esta hay que llamarla la Guerra de las Fusiones. Esto va a ser épico y divertido de ver.

vlcsnap-2014-04-16-13h44m36s3

Hablando de Damian, esa sabandija con tintes de mafioso que ha venido más bien a fastidiar. No sabemos hacia donde tira su fidelidad, quizás al sol que más caliente. Se supone que le estaba robando clientes a Will y ahora se une a David Lee para apartar a Diane del poder. Es un trepa de libro. Al menos Kalinda está ahí para fastidiarle a él. Nuestra investigadora favorita consigue darle un buen golpe al ponerle en un aprieto con uno de sus clientes predilectos. Siempre ha sido la guerra entre estos dos y ahora el fuego se ha avivado.
Kalinda es otra que no sabemos muy bien hacia dónde va, ella parece haber quedado muy marcada por la muerte de Will. Eran grandes amigos y fue la última que vio a Will con vida, o con lo poco que le quedaba, desangrándose en la sala del juzgado y ha visto su cadáver. Y esa imagen parece imborrable. No se la puede quitar de la cabeza. Está claro que aún es incapaz de comprender cómo ha podido ocurrir algo así, una muerte tan horrible y tan absurda a la vez, por culpa de una serie de errores de otras personas. El caso es que es algo que parece atormentar a la investigadora. Esa escena en la que va a visitar a Cary para intentar desfogarse y olvidar, pero al final no puede es de lo más extraña. ¿Cary le recuerda a Will? Después acude a Jenna y ahí esas imágenes horribles de Will vuelven a aparecer, pero desaparecen o no son un obstáculo. No entiendo muy bien qué se le pasa por la cabeza a Kalinda, pero creo que queda claro que con Cary tiene más bien poco futuro. Y con Jenna, pues tampoco mucho, porque haber hundido a su amigo del alma Damian, no le hace gracia a la poli que le propicia un bofetón tremendo a Kalinda. ¿Qué ha hecho Damian por Jenna que ella le tiene en un pedestal? Es algo que me llama poderosamente la atención.

vlcsnap-2014-04-16-13h45m16s152

Y ahora es turno de hablar de Alicia, la otra gran afectada por la desaparición de Will. No se ha dado ni un minuto de respiro, quizás para no pensar en lo sucedido. Así que Alicia sigue trabajando lo más que puede, negando que esté pasando por un bache importante. Pero como pasa con estas cosas, llega un punto que de tanto acumular explotas y no puedes más. Y así le sucede a nuestra protagonista. Todos tenemos un límite y el de Alicia llega cuando el padre de Jeffrey Grant, el chico que mató a Will, acude a Florrick Agos & Associates a pedir ayuda. Esto es demasiado, la gota que colma el vaso. Y Alicia le advierte a Cary que si acepta el caso se largará del bufete. Además, escucha que en la fiscalía 'rodarán cabezas' y se preocupa por Finn Polmar, el abogado que estaba en el juzgado con Will aquel fatídico día.
Es curioso el lazo que se ha creado entre Alicia y Finn, unidos por el dolor de una tragedia. Parece que es con la única persona con la que Alicia se abre un poquito con el tema de la pérdida de su 'amigo'. Sí, entre comillas, porque era mucho más que eso. Alicia intenta ponerle sobre aviso, ya que piensa que pueden ir a por él. Hemos conocido al nuevo fiscal general, que por alguna razón me pareció un tipo un poco siniestro y me dio bastante mala espina, no sé si es mi imaginación o esa era la intención.
Quizás soy muy mal pensada, pero pienso que en un futuro Polmar podría ser un nuevo interés amoroso para Alicia. Ahora es muy pronto, pero Will no va a volver y hay que asumirlo. Y esa escena en la que Finn se encuentra con Peter en la casa de Alicia es de lo más tensa y extraña.

vlcsnap-2014-04-16-13h40m28s80

El caso de Jeffrey Grant va a seguir teniendo importancia en los próximos episodios al parecer. Alicia está dispuesta a ayudar a Finn, pero el caso es ¿Podrá hacerlo? Porque es como si de repente, el cansancio, la tristeza y el dolor le hubieran caído encima a Alicia. Ha estado intentando fingir que está bien y ahora apenas se puede levantar de la cama, cosa que preocupa a sus hijos y a Peter.

Esa conversación brutal y demoledora de Peter y Alicia en la cocina es lo mejorcito del episodio. Por fin se dejan de tonterías y se dicen la verdad a la cara. Para Peter la muerte de Will no es para tanto, porque se trataba de un 'amigo' (Jaja, no te lo crees ni tú) y no un hijo o un padre o un MARIDO. Voy a intentar no ahondar en la soberana estupidez que dice, porque aunque no haya lazos de sangre, la muerte de un amigo puede ser igual de dolorosa que la de un familiar. Pero bueno, es Peter y lo dice porque sabe que esta muerte le duele a su esposa más de lo que debería, porque Will era más para ella de lo que debería.
Alicia le replica de la manera más tajante, diciéndole que hace tiempo que perdió a su marido y que este matrimonio continúa vigente por el interés que tiene de cara a su profesión y a la de Peter, para que negarlo. Antes de todo el revuelo de la muerte de Will, había momentos en los que parecía que volvían a ser un matrimonio de verdad, que hasta se querían. Pero era solo eso, apariencias. Y me alegra que Alicia por fin lo reconozca, llevan toda la serie montando este teatrillo, con algún momento tierno o que podía recordarles a los tiempos en los que se querían, pero es todo una patraña. Y así seguirá siendo porque a ninguno les conviene acabar la función. Tremendísima escena y enormes diálogos.

vlcsnap-2014-04-16-13h43m58s133

La muerte de Will ha sido un revulsivo a todos los niveles, tanto el profesional con Diane sola ante las hienas de L&G y la posible fusión con Florrick Agos & Associates o con Louis Canning; o el personal con Kalinda bastante perdida y con rabia por la pérdida de su amigo; y Alicia, deprimida.
El miedo a que el vacío que ha dejado el abogado fuera demasiado grande ha desaparecido, ¿O es que los guionistas están haciendo como Alicia y han decidido no parar ni aflojar un segundo el ritmo de la serie para no pensar demasiado en el dolor de su desaparición? En cualquier caso, lo que seguimos haciendo es disfrutar mucho con cada episodio y eso se agradece. Preparémonos para la nueva guerra, ya veremos quien sale vencedor y quien sale herido de este nuevo conflicto.



En Mayo vuelven Nashville, Louie y Banshee a @Canalplusseries

$
0
0

EL VIERNES 2 DE MAYO, LA MÚSICA DE 'NASHVILLE' REGRESA EN SU SEGUNDA TEMPORADA A CANAL+ SERIES, EL VIERNES 9 'LOUIE' VUELVE CON LAS PILAS MÁS CARGADAS QUE NUNCA, Y DESDE EL MIÉRCOLES 21 LOS SECRETOS SE SIGUEN ACUMULANDO EN 'BANSHEE', LA ÚLTIMA SERIE DE ALAN BALL.

Nashville (T2)
Con tres nominaciones a los Globos de Oro y dos a los premios Emmy, la segunda temporada de  la creación de Callie Khouri, (ganadora del Oscar al Mejor Guión por Thelma & Louise) se podrá ver en CANAL+ Series desde el  2 de mayo a las 22:00h en versión DUAL, en versión doblada o versión original con opción de subtítulos en castellano o en inglés. Y para los amantes de los atracones, la temporada completa en Yomvi en VOS desde el 31 de mayo.

Ambientada en el marco inigualable de una de las industrias musicales de mayor referencia e influencia en EEUU, la serie está protagonizada por Connie Britton(Friday Light Nights, American Horror Story),Hayden Panettiere(Héroes),Claire Bowen y Charles Esten, entre otros.

El futuro de Rayna y el de su familia penden de un hilo en esta segunda temporada, mientras Juliette intenta superar la marcha de su madre y Scarlett emerge como una prometedora estrella. La ambición, la música y la tensión sexual siguen siendo la tónica dominante de este duelo entre mujeres de armas tomar, dispuestas a cualquier cosa por defender su carrera artística como iconos del country.




Louie (T4)
Tan solo cuatro días después de su estreno en EE. UU. llega la cuarta temporada de Louie en versión original subtitulada (VOS) el próximo 9 de mayo a CANAL+ Series.
Después de más de año y medio de respiro, la cuarta temporada trae de vuelta a un Louie con nuevos cameos de lujo y el mismo humor incómodo y cotidianoque la han convertido en una de las comedias más aclamadas por la crítica en EE. UU., con cinco nominaciones a los premios Emmy en las categorías de Actor de comedia, Dirección y Guión, de las que se ha llevado esta última.

Louis C.K protagoniza, dirige, escribe y produce Louie. Como actor, ha aparecido en series como Parks and Recreation o en películas como Increíble pero falso, pero su reputación en el mundo de la comedia se la ha ganado como guionista y monologuista. Ha escrito guiones para Saturday Night Live y los shows de David Letterman o Conan O' Brien entre otros. También fue reador de la serie Lucky Louie para HBO.



Banshee (T2)
Desde el 21 de mayo los adictos a este visceral drama de acción producido por Alan Ball(True Blood, A dos metros bajo tierra) podrán disfrutar de su segunda temporada en versión DUAL.

Banshee es una serie creada por David Schickler y Jonathan Tropper para Cinemax, el canal de acción de HBO. El veterano director Greg Yaitanes (Daños y prejuicios, House, Perdidos, Prison Break)actúa en esta temporada como productor ejecutivo principal.

A pesar de mantener su puesto como sheriff, Lucas debe enfrentarse a una nueva amenaza que podría poner en peligro la confianza que se ha ganado en Banshee gracias a su falsa identidad, mientras se recompone junto a Anna del sangriento enfrentamiento con Mr. Rabbit al final de la primera temporada.

Especial: Spiderman en el cine

$
0
0


Mañana llega a nuestras pantallas la última entrega de Spiderman; ¨The amazing Spiderman 2: El poder de electro¨. Con motivo de este estreno vamos a hablar de las anteriores adaptaciones al cine del personaje.


En el año 2002 llega por fin la ansiada primera adaptación del superhéroe a las pantallas, dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire, Kirsten Dunst y Willam Dafoe, este último en el papel del villano el duende verde. La cinta estuvo acompañada de cierta polémica dado que su primer adelanto estaba situado en las Torres Gemelas, escena que fue posteriormente eliminada.


La película nos cuenta el origen del personaje, con un estilo muy cercano al de la serie animada de los 90 con la que ha crecido toda una generación, la cinta funciona muy bien y es muy entretenida, tal vez el principal problema es que el villano escogido no es de los principales de la historia de los cómics, pero se compensa con la gran interpretación de Dafoe.


Tras el éxito de esta primera entrega la segunda no se hizo esperar y llegó en el año 2004, de nuevo de la mano de Raimi y siguiendo el mismo tono de la anterior entrega. En esta ocasión al no tener la carga de presentar al personaje puede centrarse en el complejo mundo psicológico del personaje. Para la secuela el villano escogido fue uno de los más clásicos, el doctor octopus interpretado por Alfred Molina, pese a lo espectacular del villano, queda algo desdibujado en la historia.Con esta película se cierra un genial diptico de dos peliculas muy entretenidas, con grandes secuencias de acción y un trabajado guión que se acerca a la esencia del personaje.


Corría el año 2007 cuando fue estrenada la tercera entrega de la saga de Raimi. El film prometía mucho con la llegada del traje simbionte, pero este recurso fue totalmente desaprovechado. Nos encontramos ante una película fallida, con un pésimo guión que trata de darle sentido y coherencia a la presencia de 3 villanos pero naufraga en el intento y la película tiene ciertos momentos pateticos como la secuencia del baile o la batalla final.

Pese a las malas críticas y al descontento general, la película fue la más taquilera de las 3 y estaba en marcha el proceso para la cuarta entrega cuyo villano sería el lagarto, pero al final ciertos problemas entre el director y la productora, en parte por el uso del 3D hicieron que se cancelara el proyecto. En cambio fue anunciado un reboot a cargo de Mark Webb director del fenómeno indie ¨500 días juntos¨ y protagonizado por Andrew Garfield y Emma Stone.


Así en el año 2012, 10 años después del estreno de la primera entrega de la saga, llegaba el reebot titulado ¨The amazing spiderman¨, toma como punto de partida una saga diferente de los cómic respecto a las anteriores cintas, presentandonos un spiderman adolescente. La verdad es que es mucho más simple el argumento de este nuevo comienzo y aunque las comparaciones son odiosas, palidece ante la obra de 2002 y es una cinta mucho más infantil que la de 2002 y con un guión sin tantas implicaciones. El villano escogido fue el lagarto, interpretado por Rhys Ifans, pero que pasa con más pena que gloria por la pantalla.

Y asi llegamos a ¨The amazing Spiderman 2: El poder de electro¨ la nueva película de este personaje en la que esperemos que vuelva a la senda de esas dos primeras películas que fueron de una gran calidad.



Viewing all 7794 articles
Browse latest View live