¡Hola ciudadanos de Poniente! Una semana más os traigo el análisis de un épico capítulo de Juego de Tronos, porque esta temporada no se puede denominar de otra manera. Batiendo récords de audiencia respecto a las anteriores, el 7x04 está considerado uno de los mejores episodios de la historia de esta ficción, presentando la batalla más espectacular hasta la fecha. En cuanto a línea argumental para mí está al nivel del anterior pero en aspectos técnicos, esta gente de Juego De Tronos lo ha vuelto a hacer, se han superado una vez más. Aquí podéis ver los capítulos más valorados de la serie en IMDb donde ya se incluye el cuarto de la séptima y deciros que, a pesar de la penosa filtración y de que muchos fans ya habían visto el capítulo días antes de su estreno, ha sido de los más vistos por la audiencia, algo que debemos celebrar. Y sin más dilación, vayamos al lío que tenemos mucha miga por delante. ¡Seguidme!
(A partir de aquí, SPOILERS)
Empezaremos por los Starks que nos han vuelto a dar unos cuantos reencuentros no exentos de debate. Arya (Maisie Williams) por fin ha llegado a Invernalia desde que dijo que volvía a su hogar, ya ha llovido desde entonces. Su reunión con Sansa (Sophie Turner) parece haber decepcionado a gran parte de los espectadores y yo tengo que discrepar aquí porque hay varios puntos de vista a tener en cuenta que explican la situación de ambas hermanas en este encuentro. Para empezar, llevan sin verse desde que eran unas niñas que creían que el mundo era un lugar donde podían estar seguras y cumplir sus sueños y además, no podían ser más dispares. No se llevaban bien y no existía esa relación de hermanas que las hiciera inseparables. De repente se encuentran años después tras un una ristra de desgracias que las han convertido en mujeres totalmente diferentes y frías. Se nota cómo Arya está recelosa al comienzo, intentando averiguar si aún queda algo de esa Sansa que ella recuerda. En el primer abrazo, la ahora Lady Stark está más entregada, pero Arya se mantiene con la mirada plana, sin saber qué esperar. Según van pasando los segundos y conversan delante de la estatua de Ned, detalle que me encantó, él siempre fue su nexo de unión cuando estaba vivo, la pequeñaja de los Stark se va dando cuenta de que Sansa ha cambiado, ya no es la misma niña engreída que era antes y en el segundo abrazo, ahora sí, se nota la emoción de Arya, con esa sensación de que quizás, a pesar de las diferencias, esta vez podrían conectar como nunca antes lo hicieron.
![]()
Muchos han criticado que le ha faltado emoción, pero hay que entender que ambas no se conocen, son extrañas y nunca tuvieron química, por lo que deben aprender a entenderse la una a la otra ahora, siendo las mujeres que son. Es un reencuentro alegre, porque ambas sonríen y son felices por haberse encontrado, ¿acaso la felicidad está reñida con la emotividad? Es una escena muy equilibrada y muy bien contextualizada, lo fácil hubiera sido recurrir a la emoción gratuita, pero en este caso, para mí no era lo apropiado dada la situación emocional de ambas. Otros muchos han comparado esta escena con la de la sexta temporada entre Jon (Kit Harington) y Sansa, proclamando que llevándose mal éstos dos, fue mucho más emotiva. Hay que tener en cuenta, como dije antes, la situación emocional y social de los personajes. Sansa venía de huir de su marido maltratador, estaba herida y anímicamente muy inestable, Jon por su parte acababa de ser asesinado por sus hermanos de la Guardia de la Noche y su destino era incierto, ya que no podía quedarse más en el castillo. El reencuentro de ambos fue lo que necesitaban en ese momento, la primera vez que veían a un miembro de su familia en años, estando moralmente tan destrozados, es lógico y entendible que fuera más emocional y sentido, por el contexto de la trama en ese momento. En este caso, ambas están más centradas, más a salvo, más frías y estables.
![]() |
Todos los reencuentros de Sansa han sido muy bonitos porque además, ella valora más que nunca a su familia y los necesita a su lado |
Respecto a Bran (Isaac Hempstead-Wright) y Arya, no se puede esperar mucho de una reunión en la que el Cuervo esté implicado, es casi un ente vacío que ni siente ni padece, incluso lo vi más expresivo que con Sansa y ya es mucho decir. La situación de Bran me duele especialmente, es uno de mis personajes preferidos a pesar del ninguneo de su guion, justo cuando por fin vuelve a ver a su familia, ya no se siente Stark,no se siente Bran, sólo hay frío en su corazón. Del niño risueño que escalaba muros o del superviviente sufrido al que todos ayudaban, ya no queda nada. Prueba de ello lo tenemos en su despedida con Meera, personaje femenino muy infravalorado, heroína en toda regla que se va sin pena ni gloria tras las gracias gélidas del niño que ha estado protegiendo durante largas temporadas. Espero que no sea un adiós definitivo de la serie.
![]()
Por su lado Meñique (Aidan Gillen), de cuyo personaje nos están saturado a planos de su cara con distintas expresiones faciales que a saber lo que quieren decir, pero nada bueno seguro… le entrega a Bran la daga con la que intentaron matarle de niño. En esta escena sabemos que le queda mucho camino por recorrer en esto de sus visiones, porque aún no ha descubierto que Meñique fue el autor de la traición a Ned, el día que esto salga a la luz, Arya lo matará con esa daga preciosa que ha tenido el placer de darle a los Stark. En la conversación entre el Cuervo y él asistimos a uno de los paralelismos de este capítulo cuando Bran responde “el caos es una escalera” haciendo alusión a la famosa conversación entre Petyr y Varys (Conleth Hill) en la tercera temporada, y ahí es cuando Meñique se da cuenta de que tiene la soga al cuello y todavía no se había enterado. Me hizo gracia que segundos antes intentara camelarse a Bran sin saber que éste es más frío que él mismo.
![]()
Otros de los paralelismos que adoré fue el de Arya con los guardias de Invernalia, si recordáis, ya tuvo un problema similar en Desembarco del Rey cuando tampoco la reconocieron como una Stark, este tipo de guiños enriquecen mucho la experiencia de los fans y se agradecen. Sólo de ver a Arya mirar hacia Invernalia montada en su caballo casi me hace soltar la lagrimilla, para mí tuvo la emoción justa y necesaria teniendo en cuenta que su hogar ya no es lo que era, que ella tampoco lo es y que hay que aceptar que la familia alegre y unida de la primera temporada se ha ido para siempre. Todos están en lugares muy oscuros con sus propios propósitos, no se conocen, por lo que la conexión y la emoción entre ellos no aflorarán tan fácilmente.
![]()
![]()
Uno de los puntos polémicos es la escena en la que Sansa ve a su hermana luchar con Brienne (Gwendoline Christie), momento que he adorado hasta la saciedad porque me parece muy significativo para mostrar la evolución de Arya y de paso, alabar los logros de la gran guerrera que juró lealtad a Caty hace ya mucho tiempo. Ese “Catelyn estaría orgullosa” se te mete dentro y es imposible no emocionarse viendo a los hermanos reunidos, con todas sus marcas, físicas y emocionales, y Brienne orgullosa de haber contribuido en algo a que esto haya pasado.
![]()
Muchos dicen que Sansa está celosa de Arya, y no podría estar menos de acuerdo además de molestarme bastante que siempre haya una excusa para atacar a Sansa por todo. Lo que los guionistas querían mostrar con esta escena, es la revelación para la hermana mayor de que su hermana pequeña va en serio con lo de la lista y eso de ser una asesina, que no es algo para reírse como vemos en la primera escena juntas, si no que todos ahí han cambiado, ella también lo ha hecho y el resultado de todos estos años es diferente para cada uno de ellos. No debe ser fácil digerir que tu hermano pequeño tiene visiones y que apenas siente ni padece y que ahora Arya es una asesina lista en mano jurando venganza. Quizás un poco de empatía nos vendría bien para entender a ciertos personajes. Incluso Sansa le dice a Arya que está deseando que Jon regrese porque sabe que se alegrará mucho más de verla a ella, si eso son celos, que baje Ned y lo vea. Aprovecho para contaros que en la vida real, Maisie y Sophie son mejores amigas y esta semana celebraron su séptimo aniversario por redes sociales, aquí una de las fotos que colgaron. Todo amor.
![]()
![]()
Tanto Arya como Sansa se han convertido en lo que ellas soñaron de pequeñas, de ahí el “eres Lady ahora” y la sonrisa posterior, y el precio que han pagado para ello ha sido muy alto. Ambas tienen ahora muchas más cosas en común, la principal, el daño a su familia por esas personas que son sus mismos enemigos. Muchos especulamos y soñamos con el reencuentro entre Arya y Jon, yo opino que será en la octava temporada, saben que es algo muy esperado y no creo que lo hayan escrito en ésta, pero es cierto que Jon debe pasar por el Norte antes de ir a la batalla… ¿estará Arya aún en Invernalia cuando esto ocurra? Sólo deseo que cuando suceda este momento, sí tenga esa emotividad que todos los fans estamos pidiendo, aquí sí había un vínculo especial, sí había una relación de hermanos de cariño y respeto, y el reencuentro debe representar todo aquello que vimos en los primeros capítulos de la serie. Cada vez que Arya saca a Aguja a pasear, es un recordatorio de que Jon la ayudó con ese regalo a empezar a ser quién soñaba ser, ha sobrevivido con esa espada y es algo que llevamos viendo durante toda su historia. “Su corazón probablemente se parará”, espero que no, no hace falta llegar a ciertos extremos que no sabemos si Melisandre tiene poder para traerlo otra vez de vuelta.
![]()
Aquí tenéis unos vídeos donde los actores explican los reencuentros Stark y comentarios sobre el episodio de los creadores.
Y pasamos ahora a otro tema que trae cola y polémica y más cola y debate. El ya comentado Jonerys. No quiero entrar en discusiones sobre este asunto, hay mucha guerra en redes sociales y creo que no es necesario, pero sí puntualizaré varias cosas. Para empezar, Jonerys está confirmado por uno los creadores, si habéis visto el vídeo de arriba, él expresa claramente que hay atracción entre Jon y Dany (Emilia Clarke), algo de lo que no necesitábamos explicación porque es evidente, sobre todo en la escena de la cueva, que ya sabemos que para Jon es un lugar especial e íntimo (guiño, guiño). En estas imágenes tenéis lo que yo opino de Jonerys (perdonad las erratas que pueda haber, lo escribí en un arranque seriéfilo), si pincháis encima de ellas se harán más grandes. En esos comentarios recalco que hay que entender que aún no hay amor, hay atracción, y eso es algo que puede surgir en segundos, por lo que la excusa de que la relación va muy deprisa no me vale, creo que están escribiendo una buena base y un buen comienzo, y tengo que avisar y si me habéis leído anteriormente lo sabéis, que no soy muy fan de Dany ni lo era de la pareja antes de esta temporada, pero si me han convencido y me está gustando cómo lo están escribiendo, también se dice y para mí, hay muchísima química entre Kit y Emilia. Más rápido fue el romance de Robb y Talisa, que se enamoraron a la primera mirada, y nadie dijo nada.
![]()
![]()
![]()
![]()
Otro de los puntos polémicos que he leído es el por qué ellos dos, con toda la gente que hay en Poniente… Hombre, si tenemos en cuenta que las conversaciones más profundas y transcendentales, como por ejemplo, hablar de salvar el mundo, las están teniendo entre ambos y que básicamente estos dos personajes son la esperanza de la trama, que ambos han seguido principios morales parecidos y que son excepcionales en la historia, no veo ilógico que se enamoren, veo menos probable que Jon tenga un romance con la vecina de la quinta casa de Invernalia, qué queréis que os diga. Y sí, son dos guapos atrayéndose, qué barbaridad, eso no ocurriría en el mundo real ni tampoco lo hemos visto antes (también he oído gente diciendo esto). Como pongo en los comentarios, Jonerys es predecible, pero sí tiene sentido. Algo que ves venir desde hace temporadas no puede no tenerlo, por lógica. Creo que si no lo hubieran hecho, también habría quejas. Por mi parte, y siendo tan fan de Jon como personaje, sólo quiero disfrutar de lo que hayan escrito.
![]()
![]()
Centrémonos ahora en las imágenes de la cueva, como veis en las fotos de aquí abajo, todo está hilado con escenas que vimos hace años, así que podemos entender que este tema sólo acaba de empezar y que tendrá gran peso en la trama.
![]()
![]()
![]()
En ese ambiente íntimo, miradas por aquí y nerviosismo por allá, Dany lo vuelve hacer. Sí amigos, vuelve a mencionarle a Jon lo de la dichosa rodilla cuando éste ya tenía el rostro iluminado pensando que ella lucharía por el Norte. Esto no se hace, por favor. Me hace gracia que Dany hable de orgullo, ELLA. Pero aquí encontramos otro paralelismo que puede cambiar la opinión de Jon (esta temporada reparten paralelismos como caramelos en una cabalgata de Reyes), y es que esas palabras que Dany le suelta sobre el orgullo y su gente, ya las dijo Snow hace unas cuantas temporadas, concretamente a Mance Rayder, de ahí la cara de éste cuando escucha lo mismo que él ya pronunció. Lo que ocurre es que yo veo ambas situaciones muy diferentes, la alianza entre Jon y Dany les reporta beneficios a ambos y no veo el motivo por el cual él tenga que jurarle lealtad forever, más cuando en juego está el mismísimo mundo y sus personas. Ya me diréis qué importancia tendrá la rodilla cuando venga la horda de Caminantes a matar a todo ser viviente. Yo sinceramente espero que no hinque su piernecita, pero tengo serias dudas al respecto y una de ellas está revoloteando mi mente estos días…¿y si ya lo ha hecho? Como vemos, hay un corte en la escena de la cueva, ambos se están mirando y de repente aparecen saliendo de allí… ¿Tendremos un flashback o a Bran espiando esa situación donde se nos revele que finalmente se arrodilló en la cueva? No sería la primera vez (guiño, guiño). Yo esperaría a que descubrieran que realmente es un Targaryen, de esta manera, ella no podría exigirle rodilla ¿no? ![]()
![]()
Decir que la BSO me está encantado una vez más y el main theme “Jonerys”, que bien sacan a pasear varias veces en el episodio, es precioso. Uno de esos momentos es en el discurso de Jon cuando Dany le pide consejo, que también ha sido criticado porque… a saber. A estas alturas, y teniendo en cuenta que Jon lleva semanas ahí, no veo raro que ella pida opinión al norteño inteligente y honesto que ha venido a visitarla, llamadme ilusa. La cuestión es que Jon le da una lección llena de esperanza y admiración y no sé qué pensáis vosotros, pero yo creo que le ha hecho caso, en la batalla (de la que hablaremos después) ella se enfrenta a un ejército Lannister (el cual se ha cargado a sus aliados) a campo abierto, no veo que haya quemado ciudades, castillos o a civiles, que es lo que Jon le pide que no haga. En las guerras debe haber bajas, debes matar porque si no, no las ganas y Dany, por muy diplomática que quiera ser, ha aprendido cómo va el Juego de Tronos contra Cersei (Lena Headey). Hay otro paralelismo cuando Dany dice que ella luchará por su gente, algo que ya le comentó Jon a Ramsay en su día. Soy fan de los paralelismos, ya lo sabéis.
![]()
![]() |
Canción de hielo y fuego. La iluminación es sensacional |
Un personaje que me está dando mucha lástima (en el mal sentido) es Tyrion (Peter Dinklage). Ha perdido toda su esencia, apenas tiene minutos ni trama y no sé realmente qué dirección va a tomar ahora que hemos cruzado el umbral de mitad de temporada. Era de mis preferidos hasta que ha ido desapareciendo progresivamente. Supongo que uno de sus dilemas esta vez será su lealtad a Dany y cuánto de fuerte es, vemos su aflicción al ver a Jaime dirigiéndose a una posible muerte, su angustia mientras los soldados Lannister, aquellos que un día lucharon por y con él, caen calcinados. Es algo que él quería evitar, y no sé hasta qué punto entrarán en conflicto su mente y su corazón.
![]() |
Estética Stark |
Theon (Alfie Allen) por su parte llega sanito a Rocadragón y casi pierde su salud de hierro donde menos se lo esperaba, en manos de Jon. Este personaje me da mucha pena, es de esas evoluciones brutales, empezando como un chaval odioso y traidor, que querías que muriera a toda costa y terminando en lo que es ahora, un despojo de Ramsay, traumatizado para toda la vida y seguramente, sin poder llegar a ser mínimamente feliz. Desde luego, está pagando con creces los errores de las primeras temporadas. Jon defendiendo a su familia es algo que siempre toca el coranzocito mío, qué le voy a hacer. La cara de Davos (Liam Cunningham) mientras todo este percal está sucediendo es un poema, se nota que no sabe muy bien de qué va la historia.
![]() |
Tiempos pasados fueron mejores |
Y hablando del Caballero de la Cebolla, ¿os he dicho cuánto lo adoro? Sigue en su empeño de encontrar un buen título para Jon además de sacarle una sonrisa, a él y a todos nosotros cuando deja caer que lo que Jon ve de Dany no es sólo su buen corazón… Aunque el Rey del Norte es demasiado serio para estas cosas y vuelve a sacar el temita de los zombies, ¿veis por qué quiero que se desfogue y se enamore? En esta frase apreciamos una vez más cómo el guion hace énfasis en que no están enamorados pero sí existe atracción. Me gustó cuando Davos contesta “fewer” tras años de corrección por parte de Stannis para que no dijera “less”.
¿Quién pensáis que podría ser el supuesto topo que tiene Dany? Yo cada día sospecho más de Missandei (Nathalie Emmanuel), la idea de un chivato no me convence, no veo a nadie con motivos y me parece intentar hacer un giro de guion un tanto… forzado, pero si alguien ahí lo es, la única que puede tener algún sentido es ella, si se sacan de la manga algo que no sabemos. Están haciendo mucho énfasis en su buen corazón y en lo fiel que es, algo huele mal. Veremos. También me hace gracia la forma que tiene el guion de ensalzar a Dany con el tema de los esclavos y la lealtad, con tres dragones volando sobre tu cabeza es difícil que no te sigan… Pero eso ya es otro tema.
![]() |
La gente y su arte |
Por último y como gran guinda del pastel, pasemos a comentar la trama de Jaime (Nikolaj Coster-Waldau) y compañía aún varados en Alto Jardín. Vayamos por partes, como diría Dany en este caso. La evolución del mellizo varón Lannister también tiene su miga, recordando la primera temporada te das cuenta de que ese hombre engreído con ganas de comerse el mundo ha desaparecido por una persona cansada de una guerra que acaba de empezar y que sólo está luchando porque Cersei se lo ha pedido y obviamente, por su honor. A su lado, el que fuera fiel a Tyrion hace ya mucho tiempo, Bronn se ha coronado como el empleado del mes para los Lannister por lo que todos ya sabéis, aparte de ser el cuñado de Poniente, cosa que les ha venido muy bien a los guionistas para volver a hacer el guiño con el nuevo actor de Dick-ON y así echarnos todos unas risas con el juego de palabras. Cersei por su parte cada vez recuerda más a su difunto padre, cual reencarnación aún más malvada, el detalle de que su conversación con el banquero sea en el antiguo despacho de Tywin ya te va dando pistas.
![]()
![]()
Y qué decir de la batalla, si la de los Bastardos fue épica en todos los sentidos, ésta ha ido un paso por delante. Os voy a dejar un estupendo vídeo del cómo se hizo porque no tiene desperdicio y ellos, que son los creadores de esta espectacularidad, lo van a contar mejor que yo. En aspectos técnicos esta serie está a otro nivel y es una gozada visual, sin más. Yo que no soy una gran fan de Daenerys disfruté su llegada triunfal como todos los demás. En el vídeo veréis el trabajo que lleva preparar a los quemados, las horas de Emilia encima de “Drogon”, que superan a todo lo hecho hasta ahora, los diferentes planos y puntos de vista para los que se necesitaron más cámaras y aparatos movibles. Además, surgió el dilema de los Dothraki y su técnica de lucha, ya que tienen tan dominados a los caballos que consiguen ponerse de pie en ellos para combatir. Esto planteó un gran problema que se creía imposible al comienzo. Mencionaros el dato de que han hecho historia en cuanto al número de hombres quemados en un solo plano y en una sola secuencia, por no hablar de que parte del fuego es real, lo que le da esa calidad y realismo a la hora de ver la escena. Simplemente brutal.
Con esta batalla Dany se marca un tanto que necesitaba como el comer ya que Cersei le estaba ganando terreno, literalmente. Lo que me sigue saliendo de ojo es que no cuiden detalles como que ella vaya en plan diva encima de su dragón sin armadura que la cubra… y después se baje de él en plena batalla, desprotegida de todo mal. Así llega Jaime, que también es corto de luces en esta escena y lanza en mano… en lugar de lanzarla, que para eso se llama así, carga contra Dany que está al lado de un dragón de dimensiones desproporcionadas para así poder morir de forma rápida e instantánea. Rubios tenían que ser (no se me ofendan los rubios, por favor). La cuestión es que entiendo el arranque pasional de la situación, pero son cosas que te pasan por la mente.
![]()
![]()
Ya lo dijo Robert y tenemos otro paralelismo“sólo un tonto se enfrentaría a los Dothraki en campo abierto”, y así ha pasado. No creo que Jaime esté muerto, pero me sorprende la profundidad del río cuando va hundiéndose hacia el fondo, me recordó a Bran cuando está cayendo de la ventana a manos de él precisamente, ¿estará hecho a conciencia? Sin duda. Aquí tenéis a Nikolaj de excursión y bromeando si debería nadar en el río, es muy majo este hombre. Destacar que Bronn consigue herir a Drogon, cosa que me dolió más que la muerte de todo el ejército Lannister junto, quizás tengo un problema, pero cuidado con esto porque puede acabar en tragedia para los hijos de Daenerys. La grandeza de esta serie es que te plantea dilemas como el de sufrir por Jaime y a la vez no querer que le pase nada a Dany y Drogon, cuestiones que hacen que te explote la mente al ver personajes a los que tienes mucho cariño, enfrentados entre sí.
![]()
![]()
![]()
![]()
Y hasta aquí mi review de esta semana, espero que os haya gustado y hayáis descubierto algo nuevo, podéis dejarme un comentario aquí abajo o en mi Twitter ( María ) y nos vemos la semana que viene con lo que será un épico capítulo de Juego de Tronos, no tengo dudas. Y ya sabéis:
El Norte no olvida.
PD: Si queréis disfrazaros de Guardia de la noche, sólo tenéis que ir al IKEA, confirmado.
Os pongo unas imágenes que me parecieron graciosas o interesantes, ¡espero que os gusten!