Quantcast
Channel: Los Lunes Seriéfilos – Web de cine y series
Viewing all 7794 articles
Browse latest View live

Crítica: 'Life' (2015), de Anton Corbijn

$
0
0


"Mi propósito en la vida no incluye el anhelo de encandilar a la sociedad". Esta fue una de las últimas frases de James Dean antes de morir en un accidente de coche el 30 de septiembre de 1955. El joven actor dejó huella, a pesar de haber participado únicamente en tres películas. 'Rebelde sin causa', 'Gigante' y 'Al Este del Edén' convirtieron a este dandi americano en un genio de la interpretación. De esto precisamente trata 'Life', la nueva película de Anton Corbijn, donde Dane DeHaan da vida al famoso rebelde y Robert Pattinson se pone a sus órdenes como el fotógrafo Dennis Stock.





El film se centra en la relación entre ambos personajes siendo Stock el encargado de haber fotografiado al actor y publicado sus fotos en la revista LifeAnton Corbijn se ha animado (y arriesgado) a dirigir este biopic centrado en la gran estrella, que reinó en los años 50 junto a otros famosos como Marlon Brando o Marilyn Monroe. A estas alturas, se podría decir que 'Life' es la prima-hermana de la 'Maps to the Stars' de Cronenberg. El proyecto acaba siendo una crítica constructiva hacia ese sistema o modelo dominante al que llamamos Hollywood, donde acatas las normas que se te imponen o ya puedes despedirte de triunfar y alcanzar la fama. Dean era todo lo contrario y eso acabó pasándole factura.

Robert Pattinson, quien está intentando labrarse una carrera fuera de 'Crepúsculo', interpreta al fotógrafo Dennis Stock, el cual adquiere todo el protagonismo en el metraje. Gracias a él, los espectadores son capaces de labrarse una opinión sobre el personaje de Dean. No obstante, su protagonismo cesa en el momento en el que DeHaan sale a escena. Rebelde, pasota y algo desagradable, Dane DeHaan es James Dean; el hombre detrás del mito.





A pesar de que la combinación Pattinson-DeHaan puede resultar algo tentadora, los actores no consiguen sacarle suficiente jugo a sus personajes, haciendo de dichos mitos históricos unas figuras desaprovechadas y algo estereotipadas. Corbijn no ha logrado captar la verdadera esencia de James Dean y la película apenas deja ver una mera superficie sobre el personaje. Esto hace que el espectador no pueda acercarse tanto al mismo como le gustaría. ¿Quién es James Dean? ¿Por qué llegó a ser tan famoso? ¿Qué es lo que más nos llama la atención de él para continuar siguiéndole en la actualidad? Estas son preguntas para las que el proyecto de Corbijn no tiene respuesta. ¿Cómo es una película de James Dean sin tratar realmente al personaje de James Dean?

'Life' es una de esas películas que promete demasiado y después no ofrece ni la mitad de lo esperado. Una banda sonora poco atractiva y un guión pobre hacen que este biopic deje un regusto amargo al salir de la sala de cine. Es más, hay ocasiones en las que se puede ver cómo los propios actores no están cómodos en la piel de sus personajes. Quizá influya el hecho de que DeHaan rechazó ser James Dean en más de una ocasión y que la química con Pattinson es prácticamente nula. Un proyecto de dos horas que, en su defecto, parece el triple. Aunque puede que esto llegue a ser hasta positivo.






'Life' no es mala, en absoluto. Ésta nos permite explorar los inicios del actor americano sin llegar a tocar fondo. Decepcionante puede que sea la palabra exacta que mejor defina a la película, sin embargo, no podría ser una opción más acertada para retratar la vida de la figura heroica de la época. El proyecto tiene algo; ese 'algo' que poseía el propio Dean, lo cual, hoy en día, sigue siendo todo un misterio para el espectador convencional. La película es -simplemente- tan intendible como lo era él. A pesar de no ser el mejor biopic del mundo, el film merece ser visto en más de una ocasión, aunque éste no logre plasmar en cuerpo y alma a quien realmente fue un grande del cine clásico.

NOTA: 7/10

Zac Efron le da una alegría a su cuerpo (Macarena) en el nuevo tráiler de 'Dirty Grandpa'

$
0
0
Dirty Grandpa | Los Lunes Seriéfilos

Robert De Niro y Zac Efron se meten de lleno en 'Dirty Grandpa', una nueva comedia dirigida por Dan Mazer, para interpretar a un abuelo y un nieto que se embarcan en un viaje para superar y olvidar la muerte de su abuela al ritmo de margaritas, mucho alcohol y, ¿por qué no?, al ritmo de la 'Macarena'. 

Dick Kelly (Robert De Niro) es un hombre que recientemente ha enviudado y, lejos de sentirse abatido, tiene muchas ganas de vivir. Jason Kelly (Zac Efron), el nieto de Dick,  es un joven que está a punto de casarse con una mujer muy controladora. Abuelo y nieto se embarcarán en un viaje que les llevará hasta Daytona Beach, donde vivirán el duelo de su mujer y abuela, respectivamente, de manera muy singular. Las risas, la fiesta y el desfase están asegurados. 

La película está dirigida por el Dan Mazer ('Les doy un año' ) y completan el reparto de actores Zoey Deutch ('Vampire Academy', 'Hermosas criaturas'), Julianne Hough ('Rock of Ages', 'Burlesque') o Dermot Mulroney ('La verdad', 'Agosto'), entre otros. 


Melissa McCarthy regresa como la mujer más rica del mundo en 'The Boss'

$
0
0

Los estudios Universal han publicado el primer tráiler de 'The Boss' la última película de Melissa McCarthy, donde la actriz recuerda una vez más al público su facilidad para interpretar comedia  al convertirse en una de las mujeres más millonarias del mundo. 

En esta ocasión se mete en la piel de Michelle Darnell, una multimillonaria que acaba entre rejas por tráfico de información confidencial y que seis meses después tendrá que cambiar drásticamente de vida al verse obligada a vivir con una de sus antiguas trabajadoras a la que le hacia la vida imposible (Kristen Bell). Aunque parece que todo va en picado, Michelle montará un imperio de brownies gracias a la peculiar amistad que entabla con la hija pequeña de su nueva anfitriona.

El guión de la película ha sido coescrito entre la propia McCarthy, Ben Falcone y Steve Mallory, este último además es el encargado de dirigir la cinta que se estrenará en las salas españolas el 26 de agosto de 2016.

El reparto de la película lo completan Peter Dinklage ('Juego de Tronos'), Kathy Bates ('Medianoche en París', 'American Horror Story') o Kristen Schaal ('El último hombre en la Tierra'), entre otros. 

Crítica: ¨Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 2¨ (2015), de Francis Lawrence

$
0
0


Ya ha llegado el final de la saga de los juegos del hambre, que siguiendo la moda actual decidió partir su apoteósico final en dos mitades, con la excusa de poder contar mejor la historia.

El capitulo final comienza justo tras el final de ¨Sinsajo: Parte 1¨ y vemos a Peeta tratando de recuperarse de los efectos de las torturas sufridas en el Capitolio. Por otra parte Katniss, Gale y el resto del Distrito 13 se prepara para la batalla final.



La cinta está planteada como un carrusel de acción sin freno, para mostrarnos el asalto final a la guarida de Snow. Tras una primera entrega con un ritmo bastante irregular, esta se convierte en una trepidante sucesión de escenas de acción y nos muestran esa guerra que tanto se anunciaba. Por esta parte nada que alegar, cumple lo que promete, la toma del Capitolio está muy bien dirigida y las escenas de acción recuerdan a la arena de los juegos. Especialmente destacable es la parte de las alcantarillas, que sabe mantener la tensión a la perfección y casi parece sacada de una película de terror.

Por otro lado la explotación de Jennifer Lawrence es total, al igual que el Distrito 13 vive de su Sinsajo, la película es Lawrence. Es la estrella total de la película y consigue realizar una gran interpretación y hacer humana a esa especie de superheroína que es Katniss. Esta ha sido una de las grandes bazas de la saga y aquí lo utilizan a la perfección. Lo malo es que nos encontramos ante una sobreexplotación de Lawrence, que hace que los otros personajes sean meros acompañamientos y apenas salgan. Una pena desperdiciar un cast tan lleno de grandes nombres como Woody Harrelson Donald Sutherland, qué aprovechan sus escasos momentos para brillar de forma increíble.


Pero lo de Lawrence es un problema menor, es una decisión que funciona bastante bien y no afecta en exceso al desarrollo de la película. Lo malo es que no es su único problema. El guión sencillamente hace aguas, no construye a los personajes y sus giros y cambios de mentalidad son simplemente inexplicables. Simplifica en exceso a ciertos personajes y, o te has leído los libros o, sus cambios de actitud te van a parecer excesivamente arbitrarios. Y por otro lado, ciertos momentos dramáticos carecen de fuerza porque sencillamente te han mostrado los personajes en dos escenas. Lo peor de todo es que sí sólo hubieran hecho una película de ¨Sinsajo¨ podría ser comprensible, pero con 4 horas de metraje es poco menos que imperdonable. Han hecho una película para los fans y el lucimiento de Lawrence y han olvidado a cualquiera que no haya leído los libros.

Y este es el principal problema de la saga, que ha muerto de éxito. Tras dos muy buenas primeras entregas han querido sacar máxima rentabilidad a la saga a cualquier precio, olvidándose de lo más importante, la calidad de los filmes.


En conclusión, nos encontramos ante un final a medio gas, una película que entretiene mucho y que hará las delicias de los fans, pero que después de dos soberbias primeras entregas se esperaba mucho más.

Lo mejor: Jennifer Lawrence, la dirección

Lo peor: La construcción de personajes, es una película sólo para fans.


Review American Horror Story 5x06/07 - "Room 33" y "Flicker"

$
0
0

Esta semana hemos llegado al ecuador de la quinta temporada de la ficción de Murphy y Falchuk con "Flicker", un episodio que ha estado muy centrado en el pasado de La Condesa. En el capítulo anterior, pudimos descubrir algún que otro secreto del hotel, ver un cruce con la primera temporada de la ficción y seguir ahondando en las tramas y los personajes que se han ido desarrollando hasta ahora. "Hotel" tiene 3 o 4 grandes tramas abiertas que no cierra precipitadamente, algo que sí ha ocurrido en años anteriores. De esta forma, y aunque estos dos episodios han sido flojos, la sensación de un rumbo más claro y de más tiempo de desarrollo de los personajes que habitan el hotel Cortez se hace más evidente. No obstante, aún estamos a mitad de temporada y quedan bastantes cosas por ver como para dar nada por sentado.

A partir de aquí, SPOILERS

"Room 33" estuvo centrado en el desarrollo de 3 tramas, además de mostrarnos una conexión con la Murder House de la primera temporada, a la que La Condesa fue cuando estaba embarazada para que le sacaran a su hijo. Sin embargo, el niño resultó ser un monstruo sediento de sangre. Desde entonces, Elizabeth guarda al niño en la habitación 33 del hotel, dando nombre así al episodio. La primera de las tramas desarrolladas ha tenido que ver con John que, además de ir perdiendo la cabeza poco a poco, ha caído en la trampa de su ex-mujer Alex, que no tiene mucho interés en que sepa lo que está ocurriendo en el hotel, que Holden está vivo y que ella está compinchada con La Condesa. De esta forma, al final del episodio y John cree esta volviéndose loco al ver cosas donde no debería de haberlas (Holden, los ataúdes de los niños en la piscina, a Alex con ellos, etc...). Por otro lado, descubrimos que Liz y Tristán estaban enamorados el uno del otro, una trama que se han sacado un poco de la manga y de manera algo abrupta, pero que ha servido para conocer algo mejor a Elizabeth y a Liz. Tras dudar sobre si decirle a La Condesa o no que estaban enamorados, Liz decide decírselo y, aunque parece que ella en principio lo acepta, no duda en matar a Tristán delante suya para demostrarle que, sea quien sea, y por mucho aprecio que le tenga, ella es la que toma las decisiones. 

Por último, Ramona y Donovan van al hotel aprovechando la ausencia de La Condesa para matar a todos los niños que esconde. Como Donovan no está muy de acuerdo, es Ramona la que se quiere encargar de hacer el trabajo, por lo que se dirige a la habitación 33. Sin embargo, el retoño de Elizabeth escapa de allí para ser luego rescatado por Alex. Donovan, por su lado, se ha dedicado a revisitar los lugares en los que antes estaba con Elizabeth y es que, a pesar de todo, sigue enamorado de ella. Por el camino se ha cruzado con las dos chicas suecas que vimos al principio de la temporada, que se encuentran atrapadas en el hotel, repitiendo las mismas acciones una y otra vez. Entonces, les dice que han de encontrar un propósito y que, a través de él, conseguirán salir de la espiral en la que se encuentran, aunque solo temporalmente. Una putada en su caso, que nos sirve, sin embargo, para entender un poco mejor las reglas del hotel. 

"Flicker" ha estado centrado en contarnos la historia de cómo se convirtió La Condesa, una trama bastante rocambolesca y bizarra que ya veremos por dónde sigue. Ella era una actriz de Hollywood que se enamoró de Rudolpho Valentino y su esposa. Durante un tiempo estuvieron los 3 juntos pero un día, Elizabeth se enteró de que Valentino había muerto. Tiempo después, sin embargo, descubrió que no había sido así y que solo había fingido su muerte tras haber sido convertido por el director de "Nosferatu". Éste, a su vez, había sido convertido en los Cárpatos durante la investigación que realizó para hacer su película. Sí, así de bizarro es todo. El matrimonio le propone a Elizabeth seguir juntos, cosa que ella acepta. Sin embargo, March, con el que La Condesa se había casado tras saber que Valentino había muerto, lo ve todo y decide secuestrar al matrimonio y encerrarlo en un ala del hotel que oculta a todo el mundo. Toda esta trama se abre debido a que, durante la remodelación que Drake está haciendo en el hotel, los obreros encuentran este ala, liberando al matrimonio que llevaba atrapado allí 80 años. 

En cuanto a John, tras lo que pasó en "Room 33", se encuentra siendo evaluado psicológicamente. Al descubrir que han ingresado a un paciente relacionado con los asesinatos que el estaba investigando, John ataca a un guardia del hospital para lograr acceder a él. Cuando llega allí, descubre que es una de las niñas que La Condesa tiene a su recaudo en el hotel. Descubre que ella ha sido cómplice del asesino y, cuando consiguen salir los dos del hospital, la niña le dice que la persona a la que busca está en el hotel, momento en el cual se tira a la carretera y muere atropellada. John cada vez está perdiendo más la cabeza, lo que no deja de cuadrar con el gran plan que March tenía para él. 

En este episodio, no han aparecido personajes como Ramona, Donovan o Alex, así que habrá que esperar hasta la semana que viene para ver cómo continúan sus tramas. Como decía al principio, estos dos episodios han sido más flojos que los anteriores, especialmente el séptimo, que ha sido tan loco que no ha terminado de cuajar. Sin embargo, creo que la temporada es en general más sólida que las anteriores (teniendo en cuenta que la locura de sus creadores está por todos lados), y que los personajes son más llamativos y están mejor desarrollados. 




Primer tráiler de 'Central Intelligence', lo nuevo de Dwayne Johnson y Kevin Hart

$
0
0

La compañía Warner Bros. ha publicado el primer tráiler de la nueva comedia que unirá en la gran pantalla a Dwayne Johnson, también conocido como The Rock, y Kevin Hart en la comedia 'Central Intelligence'.

En la película, Bob (Dwayne Johnson) es un agente de la CIA que debe contactar con Calvin (Kevin Hart), antiguo amigo del colegio, para que le ayude a llevar a cabo una misión secreta.

'Central Intelligence' está dirigida por Rawson Marshall Thurber ('Somos los Miller', 'Cuestión de pelotas') y además de los ya mencionados, cuenta con la participación de Amy Ryan (El puente de los espías) o Aaron Paul (Breaking Bad), entre otros. 


Review How To Get Away With Muder 2x09 – What Did We Do? (Midseason Finale)

$
0
0
Los Lunes Seriéfilos HTGAWM
El miedo revelará la verdad. Nuestro verdadero yo, nuestros verdaderos sentimientos y forma de pensar. En situaciones de terror se descubrirán quiénes son nuestros aliados y enemigos reales. La pregunta normal sería “¿a quién estás dispuesto a salvar la vida?”, pero en How To Get Away With Murder es “¿a quién estás dispuesto a disparar?”.

Los Lunes Seriéfilos HTGAWM 2X09 1WTF, OMG y demás acrónimos se quedan cortos e inexpresivos ante la locura que se ha desatado en la midseason finale de HTGAWM. Los accidentes de avión y los tiroteos a los que Rhimes nos tenía acostumbrados en los finales de temporada de Grey´s Anatomy parecen juegos de niños en comparación con la que se han montado y Annalise y los K5. El capítulo se incluiría más en la línea de CSI o The Walking Dead por acumulación de cadáveres, o en la de Lie To Me o In Treatment por número de personajes sociópatas y desequilibrados emocionales.

“What Did We Do?” es muy potente, tanto narrativa como visualmente. Por no hablar del plano emocional. Es intenso, crudo, agresivo y no apto para seriéfilos delicados. Es un absoluto desmadre de viajes en el tiempo, hasta el punto que el espectador se pierde entre el ayer y el hoy, y las 10:30 am y las 13:43. Esto puede resultar contraproducente pues la audiencia adopta una actitud vaga e indiferente y puede llegar a desconectar ansiando la llegada del único momento relevante que es el de descubrir quién aprieta el dichoso gatillo.

Los Lunes Seriéfilos HTGAWM 2X09 2
Por acumulación, los asesinatos y el drama corren el peligro de rozar lo ridículo. Sam, Rebecca, SinClair,  y ahora ¿Annalise?. La incredulidad se apodera de lado consciente y realista del espectador, que no ve plausible semejante sucesión de acontecimientos. Pero el subconsciente seriéfilo y culebrunesco le empuja a creerse que entre exámen y exámen, y prácticas y prácticas, estos peculiares estudiantes se libran de al menos cinco cadáveres al trimestre. Si se opta por descontextualizar el capítulo respecto a toda la serie, cobra verosimilitud. 

A pesar de las idas y venidas en el tiempo y el espacio, la tensión y el ritmo está bien medidos, y los puntos de giro bien distribuidos, si bien es cierto, como es lógico, la traca final se produce al término del episodio. El tapiz está perfectamente tejido, ejemplificando una vez más, la capacidad que tiene Nowalk, Rhimes, Beers y compañía para tramar y enredar las historias de este drama. Se agradece enormemente la participación e implicación de todos y cada uno de los personajes en este caos, en el que cada uno juega un papel distinto pero muy relevante. 

Los Lunes Seriéfilos HTGAWM 2X09 3“What Did We Do?” deja ver los lobos con piel de corderos y viceversa. Un Frank despiadado y que actúa únicamente como sicario, una Bonnie fuerte, entera y protectora. Michaela y Connor dispuestos a plantar cara a la presión y el miedo impuestos por Annalise; un Asher para nada tan inocente como se pensaba. Laurel se descubre como íntegra y conocedora de sus límites, y Wes como rencoroso, agresivo y vengativo. Y Annalise se corona con una mente fría, calculadora y resolutiva, pero también llena de miedo y arrepentimiento, demostrando una vez más la riqueza de este personaje. 

La midseason finale destaca por su atmósfera oscura y ambientación de suspense. Todo queda envuelto en unas luces azules y verdes, nada favorecedoras, que le dan al conjunto un aspecto clínico y quirúrgico.  Los juegos de luces y sombras vienen prácticamente impuesto por el género, pero contrastan con los colores cálidos de algunas de las escenas. Los efectos y golpes de sonido también ayudan a crear suspense y tensión, así como la banda sonora. 

Como siempre, Viola Davis destaca por encima del resto del reparto, que poco a poco va intentado ponerse a la altura de la maestra, aunque quede mucho camino aún por recorrer. Davis, cuerpo y alma de la serie, y a la que muchas veces hemos visto interpretando papeles dramáticos pero amables, está bordando lo de ir de asesina estilosa de moralidad cuestionable. 

Los Lunes Seriéfilos HTGAWM 2X09 4Con una pila de cadáveres acumulada, decenas de cargos imputables y probablemente muchos años de cárcel en el futuro a medio plazo, Annalise y los K5 tienen que librarse de acabar entre rejas y descubrir la relación entre Wes y Keating. ¿Qué ocultan? ¿Repite la abogada como asesina encubridora? Eso es algo que deberemos descubrir más adelante, una vez que salvemos nuestro propio pellejo y respondamos a la terrible pregunta: ¿a quién estás dispuesto a disparar?. 


La compañía Universal publica un tour virtual por el universo 'Harry Potter'

$
0
0

Los seguidores del mago que marcó a toda una generación están de enhorabuena porque Universal Studios Hollywood ha publicado unos vídeos donde se puede ver a modo de tour virtual el nuevo parque temático inspirado en el universo de Harry Potter. De esta forma los fans de todo el mundo podrán hacerse a una idea de como es 'The Wizarding World of Harry Potter', en nuevo parque temático que abrirá sus puertas en Los Ángeles (California) en 2016. 

En el vídeo se puede ver al conductor del famoso 'Hogwarts Express'haciendo de cicerone a todos los visitantes que se atrevan a entrar en las entrañas de la escuela más famosa. Pero como no todo puede ser estudiar, los visitantes podrán disfrutar de la visita a Ollivanders, donde podrán comprar sus propias varitas para sentirse todos unos magos, o visitar 'Three Broomsticks para degustar entre otras cosas la famosa cerveza de mantequilla. 

No es la primera vez que la compañía regala un adelanto de lo que los más seguidores del pequeño mago podrán disfrutar ya mismo, hace unos meses se publicó una página donde se puede ver todo lo que los visitantes podrán encontrar en este mundo de fantasía y magia. 


Camino a los Oscars 2016: Un vistazo a mejor actriz secundaria

$
0
0

Al enfrentarme a este artículo tenía dos opciones: hablar sobre todas las actrices que se rumorean o hacer un top cinco con mi predicción (casi imposible) de las nominadas a actriz secundaria este año.

En un año en el que la carrera no termina de despegar y siendo yo como soy, naturalmente, iba a decantarme por la segunda opción. Aquí tenéis cinco de las posibles nominadas a mejor actriz secundaria para este año. Espero que al menos entre alguna de ellas para no quedar muy mal.

ROONEY MARA






Jugando sus cartas,The Weinstein Company ha decidido presentar a Cate Blanchett como principal y a Mara como secundaria (aunque esta última tiene más tiempo en pantalla que Blanchett) tirando así a la basura las ya de por si inexistentes opciones de Sarah Paulson para entrar en las quinielas por la película.

Carol (Todavía sin fecha de estreno en España) se presenta como una de las películas más fuertes de la carrera, y Rooney Mara, ya con el premio de Cannes a mejor actriz por su actuación de Terese , se ve relegada a la categoría de secundaria para evitar la división de voto y tener más posibilidades de obtener la ansiada estatuilla. Una actuación delicada y llena de detalles (o eso es lo que nos han dicho, ¡qué ganas de ver Carol!, por cierto) que ya conquistó a los franceses y que prácticamente tiene la nominación asegurada.

KATE WINSLET



Tras un fracaso en taquilla y un gran triunfo con la crítica, Steve Jobs (que llega a España el 1 de Enero), se presenta como una película con diversas opciones en esta carrera de premios.

Quienes la han visto ya sólo tienen buenas opiniones hacia ella (ese guión de Sorkin promete muchas cosas) y entre esos comentarios entra la maravillosa actuación de Kate Winslet, que no visitaba la carrera al Oscar desde 2009, cuando salió vencedora por The Reader.

Con una actuación (con gafas de abuela incluidas) que viaja por los tres actos de la película, Winslet nos regala lo que mejor sabe hacer. Ya te echábamos de menos, Kate.

ALICIA VIKANDER



El plan B de Eddie Redmayne por si la estrategia del año pasado no le conseguía el Oscar pasó por Venecia con un resultado sorprendente. Es Alicia Vikander a la que le llovieron buenas críticas por La chica danesa (con fecha de estreno en España para el 15 de Enero) mientras que el pelirrojo se quedó al margen.

Aunque la carrera todavía puede dar muchas vueltas (especialmente en esta ocasión, que estamos casi en Diciembre y estamos todavía dando palos de ciego) y terminar Redmayne repleto de gloria, parece ser que la baza más fuerte de la película es ella.

Tras la decisión de presentarla como secundaria (Básicamente una “falsa” secundaria, como en el caso de Mara) por el nivel que nos encontramos este año en la categoría principal, Vikander parece una plaza segura en el club de las cinco.

JENNIFER JASON LEIGH



Si hay algo que se le da bien a Tarantino es colocar actores en las galas de premios (que se lo digan a Christopher Waltz y a sus dos Oscars casi seguidos). Si añadimos a esto que Jennifer Jason Leigh es la única mujer entre el reparto de The Hateful Eight (llega el 8 de Enero a España) casi podemos decir con seguridad que la actriz tiene una plaza asegurada en la categoría.

Un papel que por lo poco que hemos podido ver tiene pinta de ser jugoso y una actriz siempre olvidada por los premios que puede encontrar este año su oportunidad. Es la fórmula perfecta.

JANE FONDA



Con unos escasos cinco minutos en escena, Jane Fonda puede unirse al club de esas actrices que con una intervención muy corta en un largometraje han conseguido la estatuilla.

En La juventud (sin fecha de estreno en España) Fonda interpreta a un personaje estrambótico en el que hay una peluca por medio. Con su vuelta al candelero en los últimos años (ese papel fabuloso suyo en The Newsroom y el estreno de Grace and Frankie para Netflix junto a Lily Tomlin, que puede estar nominada a mejor actriz principal) la actriz parece tener todos los ingredientes para conseguir la nominación. ¿Disfrutaremos este año de su fabulosidad en la alfombra roja? Esperemos que sí.


@LifeisBeckett


Primera promo y póster de la segunda temporada de Galavant

$
0
0

Galavant, la peculiar serie de ABC que mezcla comedia, musical y caballerescas aventuras mediales, regresa a la cadena el 3 de enero con su segunda temporada. Constará de 10 episodios, que se emitirán durante 5 semanas (a dos por semana) y, al igual que ya hizo el año pasado, ocupará la franja horaria de Once upon a time durante ese tiempo.

Galavant es una mamarrachada de mucho cuidado, pero realmente disfrutable si sabes cuál es su propuesta y lo que ofrece. De momento, ya tenemos disponible el póster y la primera promo de la segunda tanda de episodios.


Crítica: 'El puente de los espías' (2015), de Steven Spielberg

$
0
0


Tom Hanks y Steven Spielberg vuelven a unir fuerzas en 'El puente de los espías'. Este thriller dramático narra la historia de James Donovan, un abogado americano al que le piden llevar un caso extremadamente complicado en plena Guerra Fría. Su objetivo será intercambiar a un espía ruso por un piloto de avión estadounidense, el cual es retenido por la Unión Soviética. 





Nadie puede dudar de que la combinación Hanks-Spielberg es explosiva, pero esta vez se han superado. El actor y el director presentan su mejor proyecto hasta la fecha tras haber llevado a la vida series como 'Hermanos de Sangre' o 'The Pacific' y películas como 'Salvar al Soldado Ryan', entre otras. 'El puente de los espías' es un melodrama perfecto en el que Spielberg retrata la historia de Donovan, la cual está basada en hechos reales, de la forma más cruel y mágica posible. Un proyecto de los de antaño que todo el mundo quiere y necesita ver, pero ya nadie hace. 

En este thriller de espionaje, Spielberg explora diferentes universos en los que la melancolía, la nostalgia y el terror van juntos en el mismo saco. Con la ayuda de Tom Hanks y algún que otro cliché cinematográfico, abandonamos el terreno del blockbuster para adentrarnos en el del cine más puro y maduro del autor; ese cine que ya pudimos experimentar con 'Lincoln'. ¿Quién podría descartar un proyecto con un guión de los Coen, música de Thomas Newman o actores como Tom Hanks, Mark Rylance y Amy Ryan? Sin duda, es demasiado tentador para decir que no. 





La única pega que se le podría poner al filme del abogado y su Guerra Fría es que una de las sub-tramas no llega a desarrollarse en su totalidad, lo cual puede resultar confuso porque el final del metraje queda a libre interpretación y no es algo conveniente. Por lo demás, no hace falta recalcar que este es uno de los proyectos más relevantes y mejor dirigidos del rey del blockbuster. Simplemente, el espectador se encuentra ante la perfección hecha película en la que durante casi tres horas nuestra atención está puesta en que Hanks no cometa un error del que más tarde pueda arrepentirse. El resto resulta irrelevante.

NOTA: 9/10

Especial Scarlett Johansson, 25 películas por 31 años

$
0
0

Está considerada como uno de los símbolos eróticos del cine contemporáneo, asidua a ocupar las listas de las mujeres más guapas del planeta, musa del neoyorquino Woody Allen, nominada a un sinfín de premios y ganadora de otros tantos... La estadounidense Scarlett Johansson cumple hoy 31 años y no podíamos quedarnos sin hacer un repaso a su larga carrera cinematográfica. 

Johansson (22 de noviembre de 1984) es una actriz que también ha 'tonteado' con el mundo de la música o de la moda pero que, sin duda, donde más desenvuelta se le ve es en la interpretación. Su debut en el mundo del cine fue en el año 1994 en la película 'Un muchacho llamado Norte' pero fue con 'El hombre que susurraba a los caballos' con la que conseguiría el reconocimiento. 

----------------------

¡¡25 películas por 35 años de Scarlett Johansson!!



1. North (Un muchacho llamado Norte), 1993

Género: Comedia

Duración: 88 min. 
País: Estados Unidos
Director: Rob Reiner
Guión: Alan Zweibel & Andrew Scheinman 
Música: Marc Shaiman


Reparto:Bruce Willis, Elijah Wood, Dan Aykroyd, Kathy Bates, Alan Arkin, Jason Alexander, Jon Lovitz, Kelly McGillis, Jussie Smollett, Alexander Godunov, Graham Greene, Pat Morita, Lauren Tom, John Ritter, Reba McEntire, Julia Louis-Dreyfus, Scarlett Johansson

Sinopsis: Cansado de la poca atención que le prestan sus padres, un brillante niño de 10 años decide divorciarse de ellos y salir en busca de unos padres ejemplares. Así comienza una aventura por medio planeta, y con fecha límite, al encuentro de los progenitores ideales. (FILMAFFINITY)




2. Manny and Lo, 1996

Género:

Duración: 88 min. 
País: Estados Unidos
Director: Lisa Krueger
Guión: Lisa Krueger
Música: John Lurie

Reparto: Scarlett Johansson, Aleksa Palladino, Mary Kay Place, Glenn Fitzgerald, Novella Nelson


Sinopsis: Manny-Amanda (Scarlett Johansson) y Lo-Laurel (Aleksa Palladino) son dos hermanas de 11 y 16 años, huérfanas de madre, que huyen de sus respectivas familias adoptivas. El sueño de Manny es el de tener una familia estable, mientras que el de Lo es el de ser azafata. La aventura en la que se embarcan les obliga a robar alimentos en tiendas, dormir en casas deshabitadas y a enfrentarse al inesperado embarazo de Lo. (FILMAFFINITY)




3. The Horse Whisperer (El hombre que susurraba a los caballos), 1998

Género: Drama romántico

Duración: 169 min.
País: Estados Unidos
Director: Robert Redford
Guión: Richard LaGravenese
Música: Thomas Newman

Reparto: Robert Redford, Kristin Scott Thomas, Sam Neill, Dianne Wiest, Scarlett Johansson, Chris Cooper, Kate Bosworth


Sinopsis: Grace (Scarlett Johansson) y su amiga Judith salen a dar un paseo a caballo y son atropelladas por un tráiler. Judith y su caballo mueren, mientras que Grace y el suyo (Pilgrim) resultan gravemente heridos. En un intento desesperado por recuperar a Pilgrim que, desde el accidente, se ha convertido en un caballo salvaje, Anie (Scott Thomas), la madre de Grace, decide ir a Montana a ver a Tom Booker (Robert Redford), un vaquero que posee un don especial para hablar y curar a los caballos. (FILMAFFINITY)




4. An American Rhapsody (La pesadilla de Susi), 2001

Género: Drama | Basado en hechos reales

Duración: 106 min. 
País: Estados Unidos
Director: Éva Gardos
Guión: Éva Gardos
Música: Cliff Eidelman


Reparto: Nastassja Kinski, Scarlett Johansson, Tony Goldwyn, Mae Whitman, Balazs Galko, Zsuzsa Czinkoczi, Kelly Endresz Banlaki, Larisa Oleynik, Vladímir Mashkov

Sinopsis:En 1950, una pareja húngara, Peter y Margit, escapan del opresivo régimen comunista de su país hacia los Estados Unidos con su hija mayor Maria, dejando atrás a Suzanne, su bebé, en manos de una pareja sin hijos en el campo. Seis años más tarde, la abuela de Suzanne sale de la cárcel y la manda con su verdadera familia, aunque el reencuentro no será fácil. Ella ha crecido en un sistema lleno de restricciones con una familia que considera suya, mientras que ellos vivían en la soleada California, rodeados de todas las comodidades. Pronto, Suzanne se zambullirá en la América de los años ´60, el rock and roll y las fiestas adolescentes. Y también pronto comenzará a darse cuenta de que algo falta en su vida. Debe volver a Hungría para solucionar las preguntas que han quedado sin respuesta, aclarar su pasado y poder mirar hacia el futuro. (FILMAFFINITY)




5. The man who wasn´t there (El hombre que nunca estuvo allí), 2001

Género: Drama | Cine negro

Duración: 116 min. 
País: Estados Unidos
Director: Joel Coen
Guión: Joel Coen & Ethan Coen
Música: Carter Burwell


Reparto: Billy Bob Thornton, Frances McDormand, Tony Shalhoub, James Gandolfini, Scarlett Johansson, Michael Badalucco, Jon Polito, Katherine Borowitz, Richard Jenkins, Christopher Kriesa, Brian Haley, Christopher McDonald, Jack McGee, Alan Fudge

Sinopsis:  Verano de 1949. Ed Crane (Billy Bob Thornton), un introvertido barbero de un pueblecito del norte de California, se siente insatisfecho de su rutinaria vida. Las infidelidades de su mujer (Frances McDormand) le brindan la oportunidad de ejercer un chantaje que podría ayudarle a cambiar su apática existencia. (FILMAFFINITY)




6. Eight Legged Freaks (Arac Attack), 2002

Género: Terror | Comedia | Fantástico


Duración: 99 min.
País: Estados Unidos
Director: Ellory Elkayem
Guión: Ellory Elkayem & Jesse Alexander
Música: John Ottman

Reparto: David Arquette, Kari Wuhrer, Scott Terra, Scarlett Johansson, Doug E. Doug, Rick Overton, Eileen Ryan, Leon Rlppy, Matt Czuchry, Jay Arlen Jones

Sinopsis: Un barril de desperdicio tóxico cayendo accidentalmente a un lago en las cercanías de un pequeño pueblo en Arizona, Estados Unidos. El material afecta paulatinamente a la fauna local, incluyendo los insectos que un entomólogo usa para alimentar a las exóticas arañas que mantiene en su museo como débil atracción de turistas. Las arañas comienzan a crecer. La sheriff Parker y un grupo de vecinos encabezados por Chris McCormack, dueño de las minas locales, tendrán que enfrentarse a la amenaza arácnida para salvar lo que quede de la pequeña comunidad- (FILMAFFINITY)




7.  Girl with a pearl earring (La joven de la perla), 2003

Género: Drama

Duración: 96 min. 
País: Reino Unido
Director: Peter Webber
Guión: Olivia Hetreed
Música: Alexandre Desplat

Reparto: Scarlett Johansson, Colin Flirth, Tom Wilkinson, Cillian Murphy, Judy Parfitt, Joanna Scanlan, Essie Davis, Alakina Mann, Chris McHallem, Gabrielle Reidy, Anna Popplewell


SinopsisDelft, Holanda, 1665. Griet entra a servir en casa de Johannes Vermeer, el cual, consciente de las dotes de la joven para percibir la luz y el color, irá introduciéndola poco a poco en el mundo de su pintura. Maria Thins, la suegra de Vermeer, al ver que Griet se ha convertido en la musa del pintor, decide no inmiscuirse en su relación con la esperanza de que su yerno pinte más cuadros. Griet se enamora de Vermeer, aunque no está segura de cuáles son los sentimientos del pintor hacia ella. Finalmente, el maquiavélico Van Ruijven, envidioso de la intimidad de la pareja, se las ingenia para que Vermeer reciba el encargo de pintar a Griet. El resultado será una magnífica obra de arte. (FILMAFFINITY)




8. Lost in Translation, 2003

Género: Comedia | Drama

Duración: 105 min.
País: Estados Unidos
Director: Sofia Coppola
Guión: Sofia Coppola
Música: Brian Reitzell & Kevin Shields


Reparto: Bill Murray, Scarlett Johansson, Giovanni Ribisi, Anna Faris, Fumihiro Hayashi, Akiko Takeshita, Catherine Lambert, Akiko Monou 

Sinopsis: Bob Harris, un actor norteamericano en decadencia, acepta una oferta para hacer un anuncio de whisky japonés en Tokio. Está atravesando una aguda crisis y pasa gran parte del tiempo libre en el bar del hotel. Y, precisamente allí, conoce a Charlotte, una joven casada con un fotógrafo que ha ido a Tokio a hacer un reportaje; pero mientras él trabaja, su mujer se aburre mortalmente. Además del aturdimiento que les producen las imágenes y los sonidos de la inmensa ciudad, Bob y Charlotte comparten también el vacío de sus vidas. Poco a poco se hacen amigos y, a medida que exploran la ciudad juntos, empiezan a preguntarse si su amistad podría transformarse en algo más. (FILMAFFINITY)




9.  A Good Woman, 2004

Género: Comedia romántica

Duración: 92 min.
País: Reino Unido
Director: Mike Barker
Guión: Howard Himelstein
Música: Richard G. Mitchell


Reparto: Helen Hunt, Scarlett Johansson, Milena Vukotic, Stephen Campbell Moore, Mark Umbers, Roger Hammond, John Standing, Tom Wilkinson, Giorgia Massetti, Diana Hardcastle

Sinopsis: Años 30. Robert y Meg, dos recién casados de la alta sociedad neoyorquina, pasan sus vacaciones en la costa francesa, pero en su relación surge inesperadamente un obstáculo: la señora Erlynne, una atractiva mujer con muy mala reputación. Cuando Robert empieza a pagarle algunos gastos y a darle cheques, tanto Meg como sus amigos sospechan que están liados; lo que no pueden ni siquiera imaginar es el secreto que los une. (FILMAFFINITY)




10. The Island (La isla), 2005

Género: Ciencia ficción | Thriller 

Duración: 127 min. 
País: Estados Unidos 
Director: Michael Bay
Guión: Caspian Tredwell-Owen, Alex Kurtzman-Counter, Roberto Orci
Música: Steve Jablonsky

Reparto: Ewan McGregor, Scarlett Johansson, Djimon Hounsou, Sean Bean, Steve Buscemi, Michael Clarke Duncan, Ethan Philips, Max Baker, Shawnee Smith, Brian Stepanek, Yvette Nicole Brown, Eric Stonestreet

Sinopsis: Año 2019. Lincoln Seis-Echo y Jordan Dos-Delta se encuentran entre los cientos de residentes de una especie de campo de concentración. Dentro de ese lugar cuidadosamente vigilado, su vida cotidiana, como la de los demás, está rigurosamente controlada y llena de restricciones. La única salida -y la esperanza que todos comparten- consiste en ser elegidos para ir a "La isla", el único lugar del mundo que no ha sufrido los efectos contaminantes de un desastre ecológico que, al parecer, acabó con todos los hombres, excepto los habitantes de esa zona. Lincoln, que vive atormentado por pesadillas inexplicables, se siente cada vez más inquieto, y su creciente curiosidad lo llevará a descubrir un terrible secreto. (FILMAFFINITY)




11. Match Point, 2005

Género: Drama romántico

Duración: 120 min. 
País: Reino Unido
Director: Woody Allen
Guión: Woody Allen
Música: Varios

Reparto: Jonathan Rhys Meyers, Scarlett Johansson, Emily Mortimer, Matthew Goode, Brian Cox, Penelope Wilton, Alexander Armstrong, Ewen Bremner, James Nesbitt, John Fortune, Rupert Penry-Jones

Sinopsis: Chris Wilton (Jonathan Rhys Meyers) es un ambicioso y joven profesor de tenis con escasos recursos económicos. Gracias a su amistad con Tom Hewett (Mattew Goode), consigue entrar en la alta sociedad londinense y enamorar a su hermana Chloe (Emily Mortimer). Tom, por su parte, sale con Nola Rice (Johansson), una atractiva americana, de la que Chris se encapricha nada más verla. El azar, la pasión y, sobre todo, la ambición llevarán a Chris a cometer acciones que determinarán su vida y la de los demás para siempre. (FILMAFFINITY)




12. The Black Dahlia (La dalia negra), 2006

Género: Cine negro | Thriller

Duración: 115 min.
País: Estados Unidos
Director: Brian De Palma
Guión: Josh Friedman 
Música: Mark Ishman


Reparto: Josh Hartnett, Scarlett Johansson, Aaron Eckhart, Hilary Swank, Mia Kirshner, Mike Starr, Fiona Shaw, Rose McGowan

Sinopsis: Los Ángeles, años 1947. Tras el hallazgo en un solar del cadáver descuartizado de una mujer joven, el médico forense dictamina que, antes de morir, fue torturada durante días. Un periodista bautiza a la víctima como "La Dalia Negra" por su manera de vestir. Dos policías, Bucky Bleichert (Josh Hartnett) y Lee Blanchard (Aaron Eckhart), amigos y antiguos boxeadores se encargan del caso. Ambos además tienen otra cosa en común: están enamorados de la misteriosa Kay Lake (Scarlett Johansson), antigua novia de un gángster... Basada en una novela de James Ellroy ("L.A. Confidential"). (FILMAFFINITY)




13. Scoop, 2006

Género: Comedia romántica

Duración: 91 min.
País: Reino Unido
Director: Woody Allen

Guión: Woody Allen
Música: Varios

Reparto: Woody Allen, Scarlett Johansson, Hugh Jackman, James Nesbitt, Ian McShane, Romola Garai, Kevin McNally

Sinopsis: Sondra Pransky (Scarlett Johansson), una estudiante americana de periodismo, se encuentra en Gran Bretaña visitando a unos amigos. Durante su estancia en Londres, acude a un espectáculo de magia, donde un ilusionista (Woody Allen) la invita a subir al escenario para hacerla desaparecer. Mientras espera que el mago ponga en práctica su truco, recibe la visita del fantasma de un prestigioso periodista muerto (Ian McShane), que ha venido desde el Más Allá para servirle en bandeja la exclusiva del año. El espíritu afirma que Peter Lyman (Hugh Jackman), el rico y atractivo hijo de un conocido aristócrata británico, es en realidad el famoso asesino en serie conocido como "el asesino del tarot". (FILMAFFINITY)





14.  The Nanny Diaries (Diario de una niñera), 2007

Género: Comedia romántica

Duración: 106 min.
País: Estados Unidos
Director: Robert Pulcini & Shari Springer Berman
Guión: Robert Pulcini, Shari Springer Berman
Música: Mark Souzzo


Reparto: Scarlett Johansson, Laura Linney, Paul Giamatti, Alicia Keys, Chris Evans, Donna Murphy, Nicholas Art

Sinopsis: Tras acabar sus estudios universitarios, Annie Braddock (Scarlett Johansson) se traslada de Nueva Jersey a Nueva York para trabajar en un banco. Pero, como el mundo financiero no es lo que ella esperaba, acaba siendo la niñera del malcriado hijo de una acomodada familia. Mientras se adapta a un ambiente cuyas normas le resultan completamente desconocidas e intenta enseñarle al niño que el dinero no puede comprarlo todo, se enamora de un joven rico. (FILMAFFINITY)




15. The Other Boleyn Girl (Las hermanas Bolena), 2008 

Género: Drama | Histórico

Duración: 115 min.
País: Reino Unido
Director: Justin Chadwick
Guión: Peter Morgan
Música: Ed Shearmur


Reparto: Natalie Portman, Scarlett Johansson, Eric Bana, Kristin Scott Thomas, Jim Sturgess, Mark Rylance, David Morrissey, Benedict Cumberbatch, Oliver Coleman, Ana Torrent, Eddie Redmayne, Tom Cox, Michael Smiley, Montserrat Roig de Puig, Juno Temple, Alfie Allen

Sinopsis: Inglaterra, siglo XVI. Narra la historia de dos hermanas, Ana y María Bolena (Portman & Johansson). El padre y el tío de ambas, movidos por la ambición de mejorar el nivel social y el poder de la familia, convencen a las jóvenes para que conquisten el amor de Enrique VIII, Rey de Inglaterra. Ana y María abandonan su vida en el campo para trasladarse al peligroso y apasionante mundo de la corte. Pero, pronto surge entre ellas una rivalidad sin cuartel para obtener el amor del Rey. Al principio, el Rey escoge como amante a María y tiene con ella un bastardo. Pero Ana, que es muy inteligente y astuta, consigue eclipsar a su hermana e, incluso, que el rey repudie a Catalina de Aragón, su legítima esposa. (FILMAFFINITY)




16. Vicky, Cristina, Barcelona , 2008 

Género: Comedia romántica

Duración: 96 min.
País: Estados Unidos
Director: Woody Allen
Guión: Woody Allen
Música: Varios

Reparto: Javier Bardem, Penélope Cruz, Scarlett Johansson, Rebecca Hall, Patricia Clarkson, Kevin Dunn, Chris Messina, Carrie Preston

Sinopsis: Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) son dos jóvenes norteamericanas que van a Barcelona a pasar unas vacaciones de verano. Vicky es sensible, racional y tiene intención de casarse; Cristina es apasionada y busca aventuras emocionantes; en realidad, no sabe muy bien lo que quiere, pero sabe perfectamente lo que no quiere. En Barcelona, ambas se ven envueltas en una relación poco convencional con Juan Antonio (Javier Bardem), un conocido pintor vinculado sentimentalmente a su tempestuosa exmujer María Elena (Penélope Cruz). (FILMAFFINITY)




17. He´s Just Not That Into You ( Qué les pasa a los hombres), 2009

Género: Comedia romántica

Duración: 129 min.
País: Estados Unidos
Director: Ken Kwapis
Guión: Marc Silverstein, Abby Akohn
Música: Cliff Eidelman

Reparto: Scarlett Johansson, Drew Barrymore, Jennifer Aniston, Jennifer Connelly, Ben Affleck, Justin Long, Bradley Cooper, Ginnifer Goodwin, Kevin Connolly, Kris Kristofferson

Sinopsis: Ambientada en Baltimore. Historias cruzadas sobre el amor y el comportamiento humano: una mujer se siente confusa en una sociedad más obsesionada por la tecnología que por el contacto humano, otra mujer se ve atrapada en un rutinario matrimonio, un hombre intenta conquistar a una mujer que tiene un amante, una joven vive obsesionada intentando propiciar encuentros accidentales con el hombre de sus sueños. (FILMAFFINITY)




18. Iron Man 2, 2010

Género: Fantástico | Ciencia Ficción

Duración: 124 min.
País: Estados Unidos
Director: Jon Favreau
Guión: Justin Theroux
Música: John Debney


Reparto: Robert Downey Jr., Mickey Rourke, Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Scarlett Johansson, Sam Rockwell, Samuel L. Jackson, Paul Bettany, Jon Favreau, Clark Gregg, Leslie Bibb

Sinopsis: El mundo ya sabe que el multimillonario Tony Stark (Robert Downey Jr.) es Iron Man, el superhéroe enmascarado. A pesar de las presiones del gobierno, la prensa y la opinión pública para que comparta su tecnología con el ejército, Tony es reacio a desvelar los secretos de la armadura de Iron Man, porque teme que esa información caiga en en manos de irresponsables. Con Pepper Potts (Gwyneth Paltrow) y James “Rhodey” Rhodes (Don Cheadle) a su lado, Tony forja alianzas nuevas y se enfrenta a nuevas y poderosas fuerzas. (FILMAFFINITY)




19. We Bought a Zoo (Un lugar para soñar), 2011

Género: Drama | Comedia

Duración: 124 min.
País: Estados Unidos
Director: Cameron Crowe
Guión: Cameron Crowe & Aline Brosh McKenna
Música: Jon Thor Birgisson


Reparto: Matt Damon, Scarlett Johansson, Colin Ford, Thomas Haden Church, Elle Fanning, Carla Gallo, Patrick Fugit, Stephanie Szostak, Angus Macfadyen, Peter Riegert

Sinopsis: Benjamin Mee, un joven viudo que todavía sufre la pérdida de su mujer mientras intenta seguir adelante con sus dos hijos, ha sido siempre un amante de la aventura y los retos difíciles. Buscando cambiar de vida completamente, decide comprar un zoo ruinoso y medio abandonado e intentar, con la ayuda de sus hijos y de los empleados del zoo, sacarlo adelante... Basada en la verdadera biografía de Mee, aunque trasladando la acción de Inglaterra -donde vive Mee- al sur de California. (FILMAFFINITY)




20. Hitchcock, 2012

Género: Drama | Biográfico

Duración: 98 min.
País: Estados Unidos
Director: Sacha Gervasi
Guión: John J. McLaughlin & Stephen Rebello
Música: Danny Elfman


Reparto: Anthony Hopkins, Helen Mirren, Scarlett Johansson, James D´Arcy, Jessica Biel, Toni Collette, Danny Huston, Michael Stuhlbarg, Kurtwood Smith, Richard Portnow, Ralph Macchio, Michael Wincott, Frank Collison

Sinopsis: En la cima de su carrera como director, Alfred Hitchcock (Anthony Hopkins) decide filmar una película de terror aparentemente de baja categoría. Ningún estudio apoya el proyecto, así que Hitchcock decide financiarlo él mismo y rodarla con un equipo barato de TV. El resultado fue un fenómeno internacional y una de las películas más famosas e influyentes de la historia. (FILMAFFINITY)




21. The Avengers (Los vengadores), 2012

Género: Fantástico | Ciencia ficción

Duración: 135 min
País: Estados Unidos
Director: Joss Whedon
Guión: Joss Whedon
Música: Alan Silvestri


Reparto: Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Jeremy Renner, Scarlett Johansson, Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, Cobie Smulders, Clark Gregg, Gwyneth Paltrow, Stellan Skarsgard, Paul Bettany, Maximiliano Hernández, Alexis Denisof, Jerzy Skolimowski, Tina Benko, Powers Boothe, Harry Dean Stanton, Stan Lee

Sinopsis: Cuando un enemigo inesperado surge como una gran amenaza para la seguridad mundial, Nick Fury, director de la Agencia SHIELD, decide reclutar a un equipo para salvar al mundo de un desastre casi seguro. Adaptación del cómic de Marvel "Los Vengadores", el legendario grupo de superhéroes formado por Ironman, Hulk, Thor y el Capitán América entre otros. (FILMAFFINITY)




22. Under the Skin, 2013

Género: Ciencia ficción | Drama

Duración: 108 min.
País: Reino Unido
DirectorJonathan Glazer
Guión: Walter Campbell & Jonathan Glazer
Música: Mica Levi

Reparto: Scarlett Johansson, Paul Brannigan, Robert J. Goodwin, Krystof Hádek, Scott Dymond, Michael Moreland, Jessica Mance, Jeremy McWilliams, Adam Pearson

Sinopsis: Un alien asume la forma de una atractiva mujer (Scarlett Johansson) y deambula por las calles de Escocia, llevando a hombres solitarios y confiados a su destino fatal en la adaptación surrealista de la novela homónima de Michel Faber. (FILMAFFINITY)




23.  Her, 2013

Género: Ciencia ficción | Drama romántico

País: Estados Unidos
Director: Spike Jonze
Guión: Spike Jonze
Música: Arcade Fire, Owen Pallett

Reparto: Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde, Chris Pratt, Sam Jaeger, Portia Doubleday, Katherine Boecher, Alia Janine, Matt Letscher


Sinopsis: En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo. (FILMAFFINITY)



24. Captain America: The Winter Soldier (Capitán América: El soldado de invierno), 2014

Género: Acción | Thriller | Superhéroes

Duración: 128 min.
País: Estados Unidos
Director: Anthony Russo & Joe Russo
Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely
Música:Henry Jackman


Reparto: Chris Evans, Scarlett Johansson, Samuel L. Jackson, Robert Redford, Toby Jones, Cobie Smulders, Emily VanCamp, Anthony Mackie, Sebastian Stan, Frank Grillo, Hayley Atwell, Georges St-Pierre, Maximiliano Hernández, Pat Healy, Stan Lee, Callan Mulvey, Thomas Kretschmann, Raiden Integra

Sinopsis: Tras los devastadores acontecimientos acaecidos en Nueva York con Los Vengadores, Steve Rogers, alias el Capitán América, vive tranquilamente en Washington D.C. intentando adaptarse al mundo moderno. Pero cuando atacan a un colega de S.H.I.E.L.D., Steve se ve envuelto en una trama de intrigas que representa una amenaza para el mundo. Se unirá entonces a la Viuda Negra para desenmascarar a los conspiradores. Cuando por fin descubren la magnitud de la trama, se unirá a ellos el Halcón. Los tres tendrán que enfrentarse a un enemigo inesperado y extraordinario: el Soldado de Invierno. (FILMAFFINITY)




25.  Lucy, 2014

Género: Acción | Ciencia ficción

Duración: 90 min.
País: Francia
Director: Luc Besson
Guión: Luc Besson
Música: Eric Serra

Reparto: Scarlett Johansson, Morgan Freeman, Choi Min-sik, Amr Waked, Yvonne Gradelet, Jan Oliver Schroeder, Julian Rhind-Tutt, Pilou Asbæk, Analeigh Tipton, Nicolas Phongpheth, Luca Angeletti, Loïc Brabant, Pierre Grammont, Pierre Poirot, Bertrand Quoniam, Pascal Loison, Pierre Gérard, Isabelle Cagnat, Frédéric Chau

Sinopsis: Johansson da vida a una mujer obligada a ejercer de mula (de drogas) y que adquiere poderes sobrenaturales cuando la bolsa de la droga se rompe y los narcóticos entran en contacto con su cuerpo. Entonces, se convierte en una máquina de matar, adquiere una memoria prodigiosa y la velocidad del rayo. (FILMAFFINITY)

The Vampire Diaries 7x04 - "I Carry Your Heart With Me"

$
0
0


El episodio comienza con los ya característicos flashforward que transcurren tres años en el futuro, en el que vemos a Alaric que ahora es padre de dos niñas gemelas (¿de dónde vienen?), además somos testigos de que la relación con Damon no está pasando por su mejor momento y este anuncia que alguien está a punto de morir.

De vuelta al momento presente, Lily acepta devolver el ataúd de Elena a Damon a cambio de entregar a Oscar, el miembro de la familia restante de los herejes. El plan se complica cuando Damon descubre que Oscar está muerto. Mary Louise y Nora se presentan Whitmore para llevar a cabo el intercambio y, al sospechar que algo ha ido mal, se comprometen a matar a un estudiante de la universidad cada hora sino aparece Oscar.

Oscar es su única baza para recuperar el cuerpo de Elena


Stefan y Caroline están luchando para llevar una relación normal debido a que Caroline sigue bajo un hechizo que impide tocarse. La pareja decide llevar a Mary Louise y Nora a una fiesta de Halloween para mantenerlas distraidas mientras que Damon, Alaric y Bonnie tratan de resucitar a Oscar con la Piedra Fénix.

Después de varios intentos fallidos (con algún toque cómico por cierto) Oscar finalmente regresa de entre los muertos y el intercambio se lleva a cabo. Stefan y Caroline arman una trampa a Mary Louise y Nora, obligándolas a retirar el hechizo de Caroline.

Bonnie lo ha pasado mal intentando encontrar el hechizo

Damon decide trasladar el ataúd de Elena a otro lugar, lejos de él para poner fin a su dolor y tratar de seguir adelante con su vida. El episodio termina con Alaric, junto con Bonnie, tratando de resucitar a su esposa fallecida Joe, la cual abre sus ojos al final...


Éxito de participación en el Festival de Series de Barcelona

$
0
0

       Juanjo Cordero
Gran afluencia de gente en el Festival de Series de Movistar+  que se trasladó a la ciudad condal con una versión reducida del programa madrileño. Se mantuvo el coloquio de 'CSI' con la proyección del homenaje 'CSI: Closed Case', el taller de Dirección de Fotografía con Tommie Ferreras y Pol Turrents; y el taller de guión de ALMA, esta vez con otros invitados como Javier Olivares. También se mantuvieron las proyecciones de series antiguas de 'Seriefilia YOMVI' y los especiales 'Creadores Prodigiosos', en este caso con un episodio extra dedicado a Damon Lindelof.

Como novedades, los asistentes pudieron disfrutar de un taller de animación a cargo de Adult Swim; y la presentación de BE BIKE, la producción de El Terrat.
En cuanto a los visionados, se pudieron ver los estrenos de 'Heroes Reborn', 'Versailles', 'Fear the Walking Dead', 'Catastrophe', 'El último hombre en la Tierra' y, como primicia,  'Deutschland 83' e 'Into the Badlands'. Además, en diferentes salas se estrenaron las nuevas temporadas de 'Arrow', 'The Walking Dead', 'Fargo', 'Empire', 'American Horror Story: Hotel'y'Rick and Morty'.

Juanjo Cordero
Además, hubo estrenos exclusivos en el Festival con nuevos episodios de 'The Flash', 'Sin límites', 'Brooklyn Nine-Nine', 'Cómo defender a un asesino', 'The Mindy Project', 'The Player', 'Elementary', 'Big Bang', 'Mom'y'The Mysteries of Laura'. Por otro lado,'Deutschland 83', 'Versailles', 'Veep' y el episodio 'Casa Austera' de 'Juego de Tronos' se pudieron visionar con subtituladas al catalán.


El Trono de Hierro y la exposición de 'Heroes Reborn' fue de lo más visitado en los Multicines Aribau.

Review Code Black 1x01 – Pilot

$
0
0
Los Lunes Seriéfilos Code Black
La televisión también es víctima de modas. Superhéroes, policías, abogados… Es extraño encontrar una profesión que no haya sido retratada en televisión. Pero los médicos son los predilectos por los guionistas y la audiencia. Y ahora llega Code Black a devolvernos la fe en el género.

Los Lunes Seriéfilos Code Black 1Siguiendo la moda impuesta por la extraordinaria e irrepetible Grey´s Anatomy, el género médico se había enzarzado gracias a Rhimes en la combinación con el drama romántico. Tras ella vinieron House, Off The Map, Private Practice, Mercy, Chicago MD y muchos títulos más. Y eso sólo en drama. En comedia podías ver Scrubs o Nurse Jackie. La lista es interminable.

Pero la que marcó el género asentando las bases narrativas y visuales fue ER con sus quince temporadas. Sin embargo, en la lucha por la audiencia y la renovación, los escarceos amorosos y sexuales entre cirujanos, internos y pacientes dejaron las camillas, jeringuillas y bisturíes en un segundo plano. Los planos se volvieron estáticos para un mejor lucimiento de la estrella en cuestión, las canciones de Taylor Swift y Coldplay acompañaban elocuentes diálogos y las tablets ocuparon el lugar de las batas y los guantes de latex.

Code Black ha decidido no ceder a la tendencia imperante en el género y coronarse como heredera directa de ER. Así, vuelve a poner la cámara en la camilla encima de un paciente ensangrentado, las habitaciones las ocupan pacientes y médicos y no parejas dando rienda suelta a sus deseos, y la música queda ahogada por los gritos de dolor o las órdenes médicas.

Los Lunes Seriéfilos Code Black 2Tras la cámara se encuentra Michael Seitzman, conocido por la cinematográfica En tierra de hombres y, probablemente menos conocido por la televisiva Intelligence. En la pantalla dando la cara, no está ni George Clonney ni Julianna Margulies, sino una espléndida Marcia Gay Harden que pone sobre la mesa el currículum interpretativo que le falta al resto de sus desconocidos compañeros de reparto. 

La CBS no es precisamente conocida por sus producciones de calidad o renombre, pero parece redimirse con Code Black. Aunque recurre al atajo narrativo al situar la historia en un ambiente propicio al drama, Seitzman salva con creces los estereotipos seriéfilos. Code Black narra el día a día de las urgencias de las urgencias, es decir, la tensión de la tensión y el miedo del miedo. Los internos y residentes harán frente a los casos más crudos, brutales y complicados del área de urgencias.

Pero para variar, al menos en este primer episodio, cosa que cambiará a medida que se desarrolle la temporada, las tensiones sexuales brillan por su ausencia. Esto no significa que no se dibujen relaciones, tramas o posibles arcos de personaje. Los conflictos internos de cada personaje se introducen de forma orgánica y su personalidad y características fluyen al mismo tiempo que las tramas y las situaciones. Es un capítulo prudente pero impactante que asienta el tono y el estilo visual.

Los Lunes Seriéfilos Code Black 3La puesta en escena es refrescante para tratarse de este género. Planos cortos y en movimiento que dan tensión y ritmo, planos detalle estilo CSI, una iluminación amarillenta y verdosa que contrasta con el azul habitual del quirófano. Es realista, sin artificios, tanto que parece remontarse a visualmente a los 90´s o principios del 2000 en su afán emular y honrar a la mencionada ER. 

Pero por encima de todo tiene personajes interesantes, con los que la audiencia se identificará fácilmente. No son meros títeres al servicio del culebrón, el romanticismo o la sexualidad. Son creíbles, realistas y dramáticos. Personajes con proyección, complejos y redondos, con los que disfrutaremos viendo crecer en pantalla.

Code Black no se olvida del prácticamente obligatorio discurso amedrentador a los internos, o la escena a cámara lenta, o final amable del caso de turno. Tiene todos los elementos clásicos, pero no cae en banalidades ni parafernalias. Seitzman trae de vuelta el género médico en estado puro: impacta con la estética, emociona con las historias y engancha con los personajes. Code Black le hace la respiración cardio-pulmonar al género y lo mantiene con vida. 




Crítica: 'El viaje de Arlo' (2015), de Peter Sohn

$
0
0


¿Qué habría sucedido en la Tierra si el asteroide que acabó con los dinosaurios hubiese pasado de largo y éstos hubieran sobrevivido? 'El viaje de Arlo' es el nuevo proyecto de animación de Pixar, el cual llega a nuestros cines el próximo viernes. Una película mágica y fascinante que gustará a los niños y no dejará indiferente a los adultos. Sin embargo, Arlo y Spot, los dos protagonistas de este carismático filme, han tenido que hacer un gran recorrido para poder estar con nosotros este año.

El proyecto comenzó su proceso de pre-producción en 2009. Bob Peterson, co-director, de 'Up' iba a dirigir la película, pero en 2013 fue despedido y tuvo que abandonar el filme. No se sabía si éste seguiría adelante hasta que Peter Sohn se hizo cargo de él. Desafortunadamente, las ideas expuestas no encajaban con las de Sohn, así que éste, que solo había dirigido el corto de 'Parcialmente nublado', decidió empezar todo el proceso de nuevo. Al final, lograron combinar cada una de las ideas y acabaron haciendo esta magnífica película en la que un niño y un dinosaurio entablan amistad y recorren miles de kilómetros para encontrar su lugar en el mundo. 





Es imposible no salir encantado de la sala de cine tras ver 'El viaje de Arlo'. Una verdadera cucada después de que 'Del revés' dejara el listón tan alto este año. Muchos la compararán con 'En busca del valle encantado'; aquellas películas de los 90s con las que todos hemos crecido mientras veíamos a Piecito y sus amigos viviendo aventuras. No obstante, a pesar de que pueda haber similitudes entre ambas películas, debo decir que 'El viaje de Arlo' también se asemeja bastante a 'El Rey León', donde muchas escenas son, prácticamente, un calco de este clásico de 1994. Un proyecto en el que el amor, la amistad y el creer en uno mismo van agarrados de la mano y harán que más de uno derrame una lagrimilla (os aconsejo llevar Kleenex porque los vais a necesitar).

Aunque la historia termina cayendo en lo tópico es inevitable no enamorarse de Arlo y Spot; dos nuevos personajes que terminan ganándose un espacio en nuestros corazones y nos demuestran que, una vez más, todos debemos perseguir nuestros sueños, pues pueden hacerse realidad en cualquier momento. Además, Pixar ha vuelto a conseguir que el espectador se quede embelesado observando cada uno de los escenarios de la película mientras éstos van acompañados de una increíble banda sonora compuesta por Jeff Danna y Mychael Danna





Por último, también veo conveniente destacar la gran mezcla de géneros que el filme lleva consigo. Animación, drama, western… Con 'El viaje de Arlo' todo es posible. Los que pensaban que este proyecto sería una película más dentro del registro de Pixar estaban equivocados. 'El viaje de Arlo' puede que sea -cinematográficamente hablando- la mejor película de los estudios hasta la fecha. Simplemente, podría tirarme horas hablando sobre la misma. Quizá los más pequeños vayan a verla a modo de entretenimiento, pero cualquier adulto, que tenga la oportunidad de echarla un vistazo, comprobará que el filme es más maduro de lo que muchos piensan y, básicamente, se convierte en una lección de vida, donde temas del día a día son tratados sin demasiada cautela.

En resumen; 'El viaje de Arlo' se ha convertido en una de mis películas de animación favoritas y me ha enseñado que, incluso en los momentos más difíciles, hay esperanza y nunca se debe tirar la toalla. Sin duda, un proyecto brillante, el cual recomiendo fervientemente.

NOTA: 8.5/10



5 razones para seguir a… Emma Watson

$
0
0


En la actualidad, Emma Watson es una de las actrices más famosas de Hollywood. La británica, que dio vida a Hermione Granger en la saga 'Harry Potter', ya no es una niña y se ha convertido en una de las estrellas más consolidadas del momento. A continuación, os ofrezco cinco razones (que no son suficientes) para que sigáis a esta maravillosa actriz:



1. HACE PROYECTOS DE CALIDAD


Emma nunca había actuado antes de hacer la primera entrega de 'Harry Potter'. No obstante, tras terminar la saga, la actriz ha recibido miles de ofertas para trabajar con los mejores directores del mundo. Esta británica, nacida en Francia, de 25 años de edad es alguien más que Hermione Granger. Watson ha tenido la oportunidad de actuar para Sofia Coppola ('The Bling Ring') y Alejandro Amenábar ('Regresión'), entre otros. Puede que Emma no tenga tantos proyectos a estrenar como otros actores, pero los que hace los sabe elegir muy bien. Ya sabéis lo que suelen decir: "mejor calidad que cantidad". 







2. ES SOLIDARIA Y LUCHADORA


En más de una ocasión, Emma ha confirmado que se siente más a gusto ayudando a los demás que frente a las cámaras. En efecto, en los últimos años, la actriz se ha encargado de apoyar a los más necesitados y, sobre todo, de luchar por los derechos de la mujer. Básicamente, se ha convertido en la representante del movimiento feminista en Hollywood y su campaña He For She está arrasando en todo el mundo. Sin duda, su discurso en la ONU causó furor en 2014 y, actualmente, sigue estando muy presente cuando hay que tratar el tema con mayor rigurosidad. 






3. UNA ACTRIZ CON ESTUDIOS


A diferencia de muchos actores de Hollywood, los cuales están en el mundillo por ser "hijos de…", Emma ha conseguido labrarse una carrera como actriz por sus propios méritos, sin embargo, ésta también puede presumir de tener estudios. En 2014, se graduó con honores en la carrera de literatura inglesa en la Universidad de Brown. A pesar de que ha tenido que aplazar sus estudios en más de una ocasión y también se tomó un año sabático durante el rodaje de 'Harry Potter y las Reliquias de la Muerte', la actriz nunca ha dejado de formarse y siempre ha encontrado tiempo para compaginar los estudios con su carrera de actriz. Sin duda, ¡todo un ejemplo a seguir!







4. AMANTE DEL DEPORTE


Emma carece de tiempo libre, ya que tiene una agenda muy apretada. Sin embargo, cada vez que tiene la oportunidad, hace algún tipo de deporte para relajarse y alejarse así de los problemas cotidianos. La actriz ha revelado en un par de entrevistas que le encanta bucear y hacer yoga. Por si fuera poco, tiene un título de especialización en ambos deportes y está capacitada para, en un momento dado, ejercer de profesora en las dos actividades.  





5. APASIONADA DE LOS ANIMALES


Finalmente, cuando creíamos que Emma no podía ser más perfecta (y la envidia de cualquier mujer), descubrimos que también es una ferviente amante de los animales. La actriz tiene dos gatos, que se llaman Bubbles y Domino, pero ya ha dicho que no descarta seguir aumentando la familia. 
Después de esto, ¿quién no quiere ser Emma Watson por un día?


Crítica: 'Macbeth' (2015), de Justin Kurzel

$
0
0


Shakespeare ha sido llevado al cine muchas veces a través de múltiples adaptaciones cinematográficas, cada una más competente que la anterior. Este año, el rey de la lengua inglesa vuelve a resurgir de sus cenizas con Macbeth, la cual viene de la mano de Michael Fassbender y Marion Cotillard.  El film llegará a nuestras pantallas el próximo 25 de diciembre





"Mira que a veces el demonio nos engaña con la verdad, y nos trae la perdición envuelta en dones que parecen inocentes."Esa era una de las frases que William Shakespeare utilizaba para introducir a su codiciado Macbeth en el mundo de la literatura inglesa. Un enunciado que le viene como el anillo al dedo a su protagonista, Michael Fassbender, el cual ha dado vida al rey de Escocia de la forma más trágica posible. A pesar de no haberse llevado el Oscar por '12 Años de Esclavitud', puede que 'Macbeth' sea una excusa para hacerse con él este año. La interpretación de Fassbender aterroriza y no en el mal sentido. Brillante y magistral son los dos adjetivos que mejor le definen. Aun así, la gran Marion Cotillard tampoco se queda atrás. 

Ambos encarnan a una pareja de conveniencia con una química impactante, los cuales se detestan, pero, a su vez, no pueden vivir el uno sin el otro. Una combinación excelente para una película perfectaJustin Kurzel ha adaptado este clásico de William Shakespeare (que no es nada fácil) al siglo XXI, valiéndose de un gran uso del slow motion y otros clichés del lenguaje cinematográfico para revivir una historia que está muy presente en los corazones de los espectadores y en el de aquel que sea muy fanático del buen vino. Una fascinante banda sonora y unos movimientos de cámara ejemplares, acompañados de la deslumbrante fotografía de Adam Arkapaw, hacen que el espectador esté con la boca abierta durante la mayor parte del film. 





Rindiéndole así tributo a Polanski y a Kurosawa, Justin Kurzel ha conseguido lograr lo imposible; llevar a la gran pantalla la versión más oscura del rey de Escocia y, a su vez, conseguir que hasta el más inepto entienda su historia. El espectador está ante un proyecto creíble en el que la sensibilidad de los personajes se mezcla con las escenas de batalla más épicas. Un proyecto poderoso, fiel y puro que, sin lugar a dudas, satisfará los paladares más exquisitos. 

NOTA: 9/10

[NUEVO] Tráiler de la sexta temporada de 'Shameless'

$
0
0


Hace un par de días hice un post recopilatorio con todas las novedades de la sexta temporada 'Shameless', pero ahora os traigo el (nuevo) tráiler completo. Showtime ha querido renovar una de las series más importantes -hasta la fecha- tanto para adolescentes como para adultos y ha confirmado que esta nueva temporada comenzará unos meses después del final de la quinta. Podremos volver a ver a la familia Gallagher en acción el próximo 10 de enero de 2016. ¿Tenéis ganas de que ya llegue ese momento?


'Legends of Tomorrow', tráiler y fecha de estreno

$
0
0
Los Lunes Seriéfilos Legends of Tomorrow

El 21 de enero de 2016 llegará 'Legends of Tomorrow' a la CW, el esperado spin-off de 'The Flash' y 'Arrow'. Para ir abriendo boca también han publicado un tráiler repleto de muchísima acción. Parece que el género de superhéroes inunda nuestras pantallas.


Rip Hunter (Arthur Darvill), un viajero en el tiempo, intentará la difícil misión de formar un grupo de héroes y villanos para salvar a la tierra de un destino fatal. A él se le unirán: Captain Cold (Wentworth), Heat Wave (Dominic Purcell), White Canary (Caity Lotz), Víctor Garber (Martin Stein), Hawkgirl (Clara Renée) o Hawkman (Falk Hentschel) entre otros.

Como dato: el 21 de enero de 2016 también se estrenará la tercera temporada de 'The 100'. 
Viewing all 7794 articles
Browse latest View live