Del Revés (Inside Out) finalmente llega a cartelera, siendo este el trabajo más reciente de Pixar Animation Studios.
La película dirigida por Pete Docter narra la historia de Riley, una niña de 11 años, y las cinco emociones que viven en su mente (Alegría, Tristeza, Temor, Desagrado y Furia) quienes se han instalado allí con el transcurso del tiempo desde que Riley era tan solo una recién nacida.
Con quince producciones en su haber, muchos hablan ya sobre ‘Del Revés’ como una de las historias más originales que nos ha regalado el estudio de animación, en donde nos expone de manera inteligente cómo funcionan estas emociones ante las situaciones que va experimentando la niña protagonista.
Pero, ¿qué hay de las emociones dentro de Pixar? ¿Hemos podido conocerlas a lo largo de estos años?
Como preámbulo al estreno de ‘Del Revés’ te traemos cinco personajes, pertenecientes a trabajos previos de Pixar, que muy bien representan cada una de las emociones protagonistas del trabajo venidero de la compañía.
Desagrado – Edna Mode (Los Increíbles, 2004)
Edna Mode (o Edna Moda) es un personaje secundario de Los Increíbles, petulante diseñadora de modas encargada de crear los trajes especiales para la familia Increíble, debido a que su verdadera pasión es “diseñar para dioses” porque no le interesa crear nada para ‘supermodelos’ (“¡Súper! De súper no tienen nada” diría la mismísima Edna) o como también suele llamarles ‘palos con labios hinchados’ exponiendo el desagrado hacia estas y lo repugnante que suele ser para ella viajar a Milán. Y no olvidemos su completo desprecio por las capas.
Temor – Rex (Toy Story, 1995)
Rex podría ser uno de los personajes más encantadores no solo de Toy Story, sino de todo Pixar, pero sus constantes inseguridades lo hacen ser también el personaje con mástemores. El no sentirse lo suficientemente aterrador, lo lleva a temer que Andy quiera cambiarlo por otro dinosaurio que sí resulte atemorizante. Eso sin mencionar su temor hacia Sid y el ‘Pollo loco de la tele’.
Furia - Carl Fredricksen (Up, 2009)
Los primeros quince minutos de Up nos presentan a Carl Fredricksen, un niño soñador que poco a poco va creciendo, y quien por una dura jugada de la vida termina convirtiéndose en el señor cascarrabias que vemos durante (casi) todo lo que resta de película. Los mismos guionistas de la cinta declararon que «la idea de que Carl, tras lo sucedido con Ellie, sea un oso molesto que ha sido despertado en plena hibernación»
Tristeza – Wall-E (Wall-E. 2008)
Wall-E es un entrañable robot compactador de basura que se ha quedado solo en la Tierra, luego de que los habitantes deciden huir de los mismos residuos que ellos han generado. Es allí cuando aparece EVA, otra robot, para darle alegría a Wall-E. Pero no todo fue así, antes de EVA, la inminente soledad de Wall-E lo había trasformado en un triste y sensible robot que seguía haciendo su labor a pesar de que no había nadie quien se lo agradeciera, que solía tomar recuerdos de entre los desperdicios junto a su única compañera: una cucaracha.
Alegría – Dory (Buscando a Nemo, 2003)
¿Quién dice que una limitación es impedimento para ser feliz? Dory es una encantadora pez cirujano azul, quien sufre de amnesia anterógrada, reduciendo así las funciones de su memoria a tener solo recuerdos de corto plazo. Pero eso no es un obstáculo para ser optimista, graciosa, hiperactiva y sobre todo alguien llena de alegría, incluso en los momentos más complicados.