Quantcast
Channel: Los Lunes Seriéfilos – Web de cine y series
Viewing all 7794 articles
Browse latest View live

Review The Vampire Diaries 8x09 - "The Simple Intimacy of the Near Touch"

$
0
0


Con el final más cerca cada vez, The Vampire Diaries, continua con el camino trazado en esta última temporada que es ir recordando el pasado con nostalgia.

Bonnie y Enzo vuelven de París, justo a tiempo para el famoso baile de Miss Mystic Falls( que como no está organizado por la meticulosa Caroline). Si teneis memoria, este fue la primera vez donde, durante la primera temporada, Damon y Elena bailaron juntos por primera vez.

Mientras tanto, la historia de la campana misteriosa parece que comienza a "dibujarse". La campana está en posesión de Seline, mientras que el famoso diapasón se encuentra en el edificio de la Armería y la bola de metal parece estar en posesión de Damon, piezas que componen esta campana. Las tres partes juntas crean el arma perfecta para destruir a Sybil y, quién sabe, tal vez incluso a Cade.

Caroline se encarga de nuevo del evento Miss Mystic Falls

La mayoría de los protagonistas se reunen en el baile. La excepción es Seline, que tiene un encontronazo con el nuevo ayudante de Alaric de la Armeria. Esta es la excusa perfecta para Matt para tratar de recuperar la campana.

El drama, sin embargo, se concentra en el baile, sobre todo cuando Damon se da cuenta de que su humanidad esta tomando la delantera. El protagonista encuentra consuelo en Caroline, que está decidida a ayudar a corregir sus errores.

Por supuesto, la situación no es agradable para Stefan ni Sybil. Este última utiliza sus trucos psíquicos para no perder su control sobre Damon, pero llega a resistirse. Stefan, a su vez, se divierten en reunir a las participantes del concurso y "jugar" con ellas convirtiéndolas en vampiros.

En medio de todo esto, la gran novedad viene de Bonnie cuando Enzo le ofreció un colgante con un recipiente que contiene su sangre. El propósito de Enzo no es otro que ofrecer a Bonnie la oportunidad de convertirse en un vampiro con el fin de pasar la eternidad juntos.

Enzo ofrece a Bonnie la oportunidad de la eternidad

Damon cansado de su esclavitud decide inmovilizar tanto a Stefan como a Sybil. Su hermano, sin embargo, se recupera y mata a una de las chicas, ante los ojos aterradores de Caroline. A esto se le llama una relación de amor-odio.

Caroline decide consolar a la joven que murió (que ahora está en transición) una escena de gran alivio para Caroline, dado que ella misma no recibió ninguna ayuda en su transición. Stefan aparece de nuevo y el drama comienza cuando él dice que no tiene ninguna intención de detener la matanza. Caroline se enfrentan a la triste realidad y tira su anillo de compromiso.

Bonnie finalmente le dice a Enzo que quiere seguir siendo humana, por ella y también porque desconocen que le pasaría a Elena si Bonnie se somete a esta transición. Sin embargo, ella le pregunta a Enzo si estaría dispuesto a tomar la cura por ella. De este modo, los dos podrían vivir felices para siempre como humanos.

Damon mantiene a Sybil retenida en el sótano de su casa y está a punto de torturarla, como venganza por todo el chantaje. Sin embargo la sirena tiene un as bajo la manga y libera a Damon de toda su influencia mental haciendo que recupere de golpe su humanidad, lo que provoca que Damon quede paralizado recordando todos los errores que ha cometido. Como dice Sybil: "La persona a quien debes temer no soy yo, eres tu mismo".




'Bright', primer avance de lo nuevo de David Ayer para Netflix

$
0
0

'Bright', nueva película original de Netflix que estrenará en diciembre, ya tiene primer avance. Creada y dirigida por David Ayer ('Escuadron Suicida') y protagonizada por Will Smith, Joel Edgerton y Noomi Raapace.


Sinopsis.- Ambientada en un presente alternativo donde los seres humanos, orcos, duendes y hadas han convivido desde el inicio de los tiempos, este thriller de acción sigue la vida de dos policías con perfiles muy distintos. Ward (Will Smith), un humano, y Jakoby (Joel Edgerton) un orco, inician una guardia nocturna que cambiará el futuro. Mientras se enfrentan tanto a sus diferencias personales así como a sus enemigos, también deberán trabajar juntos para proteger a una joven elfo y una reliquia perdida que, al caer en las manos equivocadas, podría destruirlo todo.

Análisis de la 89° Edición de los Oscars - Que cinco minutos no eclipsen cuatro horas

$
0
0
Nadie duda que el error al anunciar el premio a la Mejor película eclipsó cualquier otro galardón o instante de la 89° edición de los Oscar, pero dejemos de lado ese sorprendente final para analizar qué más nos deparó la ceremonia, que para algo hubo cuatro horas más de gala.

Cuatro horas que no se hicieron pesadas gracias a un maestro de ceremonias que supo desenvolverse bien. Aunque Jimmy Kimmel no es un magnífico monologuista, sabe ‘liarla’ y generar momentos memorables. Uno de ellos fue la visita de un grupo de sorprendidos turistas que, sin saberlo, fueron conducidos al interior del Dolby Theatre de Los Ángeles, donde se hicieron selfies con los actores de las primeras filas.


Muy comentado fue también el tuit que el presentador envió a Donald Trump, pues “preocupado” por la falta de actividad del Presidente en Twitter, decidió mandarle un “u up?” para saber si estaba despierto. Del mismo modo, habló con ironía de lo “sobrevalorada” que está Meryl Streep y de su intención de vetar a medios de comunicación con los que Trump ha tenido encontronazos. La presencia de la política estadounidense fue constante pero indirecta, sin llegar nunca a convertirse en la protagonista. 

Carga política en los premios

Tras las críticas del año pasado por la falta de diversidad racial, la Academia parece haber buscado un lavado de imagen en una velada en la que numerosos premios y nominaciones cayeron en manos no blancas. Podemos dudar si el aspecto político pesó más que las cuestiones puramente cinematográficas, pero la intención de rebelarse contra el nuevo equipo de gobierno estadounidense y contra la etiqueta de #OscarsSoWhite es innegable.

‘El viajante’, de Asghar Farhadi, fue elegida Mejor película extranjera por delante de la favorita ‘Toni Erdmann’. El director iraní había anunciado su intención de no acudir a la ceremonia por respeto a los afectados por el veto migratorio del gobierno estadounidense. El discurso de agradecimiento leído en su nombre fue uno de los instantes más reivindicativos de la noche.

Por su parte, el colectivo afroamericano estuvo notablemente representado con los premios a Mahershala Ali como Mejor actor de reparto en ‘Moonlight’, Viola Davis como Mejora ctriz de reparto por su papel en ‘Fences’, el Mejor documental que ganó la miniserie de Netflix sobre OJ Simpson y los reconocimientos a Mejor guión adaptado y Película de ‘Moonlight’.

Galardones muy repartidos

Es discutible si lo de ‘La La Land’ lo consideramos fracaso. Aspiraba a trece estatuillas -contaba con catorce nominaciones, pero dos coincidían en una misma categoría-, por lo que seis galardones, sobre todo tras perder la de Mejor película pueden saber a poco. Mas en esa media docena encontramos algunos de los principales: dirección, actriz principal, fotografía, banda sonora, canción y diseño de producción. No es una cosecha menor, aunque sí menor de lo esperada, lo que permitió que los premios se repartieran.

El equipo de ‘Moonlight’ puede estar más que satisfecho. Sus tres premios, incluyendo Mejor película, junto a guión adaptado y actor de reparto, son un magnífico resultado. También contentos estarán los responsables de ‘Manchester frente al mar’ -Mejor actor para Casey Affleck y Mejor guión original- y de ‘Hasta el último hombre’ -Mejor sonido y, por sorpresa, montaje-.


Curioso encontrar blockbusters como ‘Escuadrón Suicida’, ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’ o ‘El libro de la selva’ entre las premiadas, pero en las categorías técnicas el presupuesto influye mucho. ‘El libro de la selva’, por cierto, se sumó a ‘Zootrópolis’ y ‘Piper’, que consiguieron los premios en las categorías de animación, dejando a Disney con tres galardones.

‘La llegada’ y ‘Fences’ -merecido y esperado Oscar para Viola Davis como Mejor actriz de reparto- se fueron solo con uno, mientras ‘Lion’ no se llevó ninguno. Aunque no se trate de sorpresas, es lo más cercano a “decepciones” que podemos mencionar.

También un poco decepcionados nos quedamos en España al saber que ‘Timecode’, de Juanjo Giménez, no se llevaba el premio a Mejor cortometraje de ficción, que se iba para la húngara ‘Sing’. La nota española la puso un Javier Bardem que, tras alabar el trabajo de Meryl Streep en ‘Los puentes de Madison’, presentó junto a ella uno de los premios de la noche.

El balance final se puede calificar como justo, a pesar de no producirse el esperado dominio de ‘La La Land’ y de algunos premios que, aunque puedan considerarse políticos, no son para nada inmerecidos. Todo eso en una gala bastante entretenida, que, por un garrafal error final, es ya Historia del Cine.

Entre Festivales y Premios: Primer Vistazo a las Películas que Protagonizarán el 2017

$
0
0

El día de ayer concluyó la temporada de premios que inició en septiembre de 2016 y tuvo como resultado el  triunfo de 'Moonlight' en la categoría principal. Como es tradición en Los Lunes Seriefilos estuvimos complacidos de cubrir toda la carrera a por el Oscar y el resto de festivales y premios que conforman cada temporada. Por ahora estamos a punto de cerrar Camino al Oscar para, por supuesto, volver el venidero mes de septiembre pero antes de despedirnos os dejamos una (larga) lista con aquellas películas que desde este preciso instante buscan sustituir a la cinta de 'Moonlight' el próximo año.

Muchos títulos se proyectarán en festivales (algunas ya lo han hecho en Sundance) pero solo un puñado hará acto de presencia entre los premios. Y un -muy- reducido grupo contará con el privilegio de ocupar una plaza entre las mejores del año. Desde luego todas lo intentarán así que aquí os dejamos 65 títulos que seguramente darán de que hablar desde Venecia y que acabarán en nada o con la mejor suerte en la próxima


¡A por el Oscar... En Mejor Película!

Si hoy fuese nuestro primer viernes de predicciones estas serían las 20 películas a tomar en cuenta en la categoría principal. Sin orden en específico. Por diversos motivos creemos que, en teoría, tienen todo para ganar. Muchas de ellas apoyadas por nombres que la Academia ya conoce muy bien como Darkest Hour de Joe Wright y Downsizing de Alexander Payne o Paul Thomas Anderson quien prepara un drama de época junto a Daniel Day-Lewis. Otros directores de prestigio que se han quedado a la puerta de la nominación a pesar de que sus trabajos si han conseguido una plaza en Mejor Película son Christopher Nolan con Dunkirk, Darren Aronofsky con Mother! y Todd Haynes con Wonderstruck.

También os sonará mucho el nombre de dos guionistas que este año debutan como directores: Aaron Sorkin con Molly's Game y Taylor Sheridan con Wind River. Por otra parte, tres directores cuyas óperas primas tuvieron un reconocimiento bastante entusiasta están de vuelta con títulos aun más ambiciosos como Alex Garland con Annihilation, Alfonso Gomez-Rejon con The Current War y Garth Davis con Mary Magdalene. Este año hay hasta tres películas dirigidas por mujeres con grandes posibilidades de entrar en Mejor Película como Destin Cretton con The Glass Castle, Lynne Ramsay con You Were Never Really Here y Dee Rees con Mudbound, esta última ya ha sido adquirida por Netflix quien busca una vez más colar alguna película en los Oscar y esté año también tiene War Machine (con Brad Pitt y Tilda Swinton). The Weinstein Co. aun atraviesa una mala racha pero Lion significó un despertar para la compañía quien podría promover la cinta The Man with the Iron Heart uno de lo títulos europeos que más suena junto a la última sensación de Sundance Call Me By Your Name. Para títulos más arriesgados tenemos American Made que supone el regreso de Tom Cruise a los dramas adultos, Loving Vincent una peculiar biopic animada sobre Van Gogh o la adaptación de Asesinato en el Orient Express de manos de Kenneth Branagh.

01. AMERICAN MADE
Director: Doug Liman
Cast:Tom Cruise, Domhnall Gleeson, Jayma Mays, Lola Kirke.
Sinopsis: Biopic sobre Barry Seal, un expiloto que se convirtió en un importante narco en el cartel de Medellín y que acabó siendo reclutado por la CIA y el departamento de inteligencia de la DEA.

02. ANNIHILATION
Director: Alex Garland.
Cast: Natalie Portman, Oscar Isaac, Jennifer Jason Leigh, Gina Rodriguez, Tessa Thompson.
Sinopsis: Seguirá a un grupo de cuatro personas que investiga el Area X, un lugar donde expediciones anteriores han tenido resultados violentos y desastrosos.


03. CALL ME BY YOUR NAME
Director: Luca Guadagnino
Cast: Armie Hammer, Timothée Chalamet, Michael Stuhlbarg, Amira Casar.
Sinopsis: Una historia de amor de verano entre Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven adolescente de 17 años, y Oliver (Armie Hammer), un estudiante de 24 invitado en casa de sus padres a la casa familiar de la Riviera italiana.


04. THE CURRENT WAR
Director: Alfonso Gomez-Rejon
Cast: Benedict Cumberbatch, Michael Shannon, Katherine Waterston, Nicholas Hoult, Tom Holanda.
Sinopsis: Thomas Edison y George Westinghouse compiten para crear un sistema eléctrico sostenible


05. DARKEST HOUR
Director: Joe Wright
Cast: Gary Oldman, Ben Mendelsohn, Kristin Scott Thomas, John Hurt, Lily James.
Sinopsis: Drama ambientado en 1940, cuando Churchill se convierte en primer ministro británico en un momento realmente crucial de la Segunda Guerra Mundial.


06. DOWNSIZING
Director: Alexander Payne
Cast: Matt Damon, Kristen Wiig, Christoph Waltz, Alec Baldwin, Neil Patrick Harris, Jason Sudeikis.
Sinopsis: Se centra en un tipo que se da cuenta de que tendría una vida mejor si encogiese.


07. DUNKIRK
Director: Christopher Nolan
Cast: Tom Hardy, Mark Rylance, Kenneth Branagh, Jack Lowden, Aneurin Barnard, Fionn Whitehead, Cillian Murphy, James D'Arcy, Harry Styles.
Sinopsis: Película bélica sobre la evacuación de Dunkerque (Francia), durante la II Guerra Mundial (1939-1945). En 1940, ante el avance de las tropas nazis, más de 300.000 soldados fueron evacuados a Gran Bretaña desde las costas francesas, en todo tipo de embarcaciones.


08. THE GLASS CASTLE
Director: Destin Cretton
Cast: Brie Larson, Naomi Watts, Woody Harrelson.
Sinopsis: La película se basa en las memorias de Jeanette Walls


09. The Man with the Iron Heart
Director: Cédric Jimenez
Cast: Jason Clarke, Rosamund Pike, Jack O'Connell, Mia Wasikowska, Jack Reynor.
Sinopsis: 1942: El tercer Reich está en su máximo apogeo. La resistencia checa en Londres decide planear la operación militar más ambiciosa de la Segunda Guerra Mundial: Antropoide.


10. LOVING VINCENT
Director: Dorota Kobiela, Hugh Welchman
Cast:  Saoirse Ronan, Helen McCrory, Aidan Turner.
Sinopsis: Primer largometraje compuesto por pinturas animadas, "Loving Vincent" es un film homenaje a Van Gogh en el que cada fotograma es un cuadro pintado sobre óleo, tal y como el propio Vincent lo hubiera pintado. Sus 80 minutos de duración están compuestos por 56.800 fotogramas que han sido pintados, uno a uno, por una gran cantidad de excelentes pintores a lo largo de varios años, todos inspirándose en el estilo y arte magistral de Van Gogh.


10.MARY MAGDALENE
Director: Garth Davis
Cast: Rooney Mara, Joaquin Phoenix, Chiwetel Ejiofor.
Sinopsis: Película que tendrá como personaje protagonista a María Magdalena.


11.MOLLY'S GAME
Director: Aaron Sorkin
Cast: Jessica Chastain, Idris Elba, Kevin Costner, Michael Cera.
Sinopsis: El debut en la dirección del guionista Aaron Sorkin tratrá sobre la vida de Molly Bloom, una esquiadora de talla mundial que llegó a ser millonaria antes de los 21. Tras perderse los Juego Olímpicos, Molly se fue a vivir a Los Angeles donde incluso trabajó de camarera. Gracias a sus dotes empresariales, la joven acabó ganando millones de dólares con el mundo del póker antes de que el FBI la investigara.


12.MOTHER!
Director: Darren Aronofsky
Cast: Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Domhnall Gleeson, Michelle Pfeiffer, Ed Harris.
Sinopsis: La relación de una pareja es puesta a prueba cuando reciben invitados inesperados a su hogar, creando friciones en su tranquila existencia.


13.MUDBOUND
Director: Dee Rees
Cast: Garrett Hedlund, Carey Mulligan, Jason Clarke, Jason Mitchel.
Sinopsis: Dos hombres regresan de la Segunda Guerra Mundial a una pequeña población rural en Mississippi. Allí tendrán que adaptarse a su nueva vida tras la guerra y al racismo imperante en la región.


14.MURDER ON THE ORIENT EXPRESS
Director: Kenneth Branagh
Cast: Kenneth Branagh, Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley, Judi Dench, Penélope Cruz, Johnny Depp.
Sinopsis: Durante un viaje en el legendario tren Orient Express, el detective belga Hercules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto, y a resultas del cual todos los pasajeros del tren son sospechosos del mismo.


16. PROYECTO SIN TÍTULO DE PAUL THOMAS ANDERSON
Director: Paul Thomas Anderson
Cast: Daniel Day-Lewis, Lesley Manville, Vicky Krieps, Richard Graham.
Sinopsis: Nuevo proyecto de Paul Thomas Anderson, que le reunirá con Daniel Day-Lewis tras "There Will Be Blood". Se ambientará en el mundo de la moda en Nueva York, en los años 50.


17.WAR MACHINE
Director: David Michôd
Cast: Brad Pitt, Tilda Swinton, Topher Grace, Will Poulter, Anthony Michael Hall, Emory Cohen, Ben Kingsley.
Sinopsis: Tras el 11S, un condecorado general recibe el encargo de comandar las tropas estadounidenses en Afganistán. Intereses políticos, alianzas y trampas de todo tipo acompañarán su recorrido hasta el campo de batalla. Adaptación de la novela ''The Operators", una sátira sobre las operaciones militares que sucedieron a los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington.


18. WIND RIVER
Director: Taylor Sheridan
Cast: Elizabeth Olsen, Jeremy Renner, Jon Bernthal.
Sinopsis: La historia, ambientada en el desierto de Utah, comienza con un guardabosques (interpretado por Renner) que se encuentra con el cuerpo congelado de una chica asesinada. Por su parte Olsen será la agente del FBI encargada de investigar dicho asesinato con la inestimable colaboración de Renner, quien conoce mucho mejor el terreno y los posibles elementos hostiles que puedan encontrarse


19.WONDERSTRUCK
Director:  Todd Haynes
Cast: Julianne Moore, Michelle Williams, Amy Hargreaves, Cory Michael Smith.
Sinopsis: En 1927 una niña sorda inicia un viaje para encontrar a su ídolo, la actriz Lillian Mayhew. Cincuenta años más tarde un niño se escapa y viaja a Nueva York en busca de su padre.


20. YOU WERE NEVER REALLY HERE
Director: Lynne Ramsay
Cast: Joaquin Phoenix, Alessandro Nivola, John Doman.
Sinopsis: Gira en torno a un traumatizado veterano de guerra que, dedicado actualmente a rescatar a jóvenes inmersas contra su voluntad en redes de tráfico sexual, se encuentra al borde de un estallido de violencia.

[next]

OTROS TÍTULOS A TOMAR EN CUENTA

Este año varios son los actores que tienen más de una película por estrenar (al menos en la próxima temporada de premios). Matt Damon, Colin Firth y Michael Fassbender suman seis títulos en total que incluyen Suburbicon (dirigida por George Clooney), The Mercy y The Happy Prince, The Snowman y Song To Song esta última del respetado Terrence Malick donde podremos ver a Rooney Mara que también estrena The Discovery y dos títulos más; Elle Fanning es otra de las actrices que podría estrenar cuatro películas este año incluyendo A Storm in the Stars.

Mientras tanto hay actores que probarán nuevas facetas como Alicia Vikander quien se estrena como productora con Euphoria mientras que Brie Larson y Paul Dano apuntan en Dirección con Unicorn Store y Wildlife respectivamente, está última protagonizada por Jake Gyllenhaal quien también estrena el drama Stronger. Pero para dramas están Wonder (del director de Las Ventajas de ser un Marginado) con Julia Roberts y Jacob Tremblay y The Profesor and the Madman que reúne a dos leyendas: Sean Penn y Mel Gibson. La comedia también tiene cabida con Wonder Wheeler (de Woody Allen) y Tully (de Jason Reitman). Emma Stone busca su tercera nominación de la mano de los directores de Little Miss Sunshine con Battle Of Sexes. Otros directores reconocidos que regresan este año son Steven Spielberg (con The Kidnapping of Edgardo Mortara), Kathryn Bigelow y Simon Curtis. Mientras que Xavier debuta en el cine anglosajón con The Life and Death of John F. Donovan.

21.A STORM IN THE STARS
Director: Haifaa Al-Mansour
Cast: Elle Fanning, Douglas Booth, Bel Powley, Maisie Williams.
Sinopsis: Nos relata el romance entre el poeta Percy Shelley y Mary Wollstonecraft que la inspiró para escribir Frankenstein.

22. BATTLE OF SEXES
Director: Jonathan Dayton, Valerie Faris
Cast: Emma Stone, Steve Carell, Sarah Silverman, Alan Cumming.
Sinopsis: Bobby Riggs y Billie Jean King se enfrentan en una publicitada exhibición de tenis llamada "La batalla de sexos"

23. THE DISCOVERY
Director: Charlie McDowell
Cast: Rooney Mara, Jason Segel, Robert Redford, Riley Keough.
Sinopsis: En un futuro, tras demostrarse científicamente que hay vida después de la muerte, millones de personas de todo el mundo se suicidan para pasar a la otra vida. Un hombre y una mujer se enamoran mientras tratan de asimilar sus trágicos pasados y la verdadera naturaleza del más allá.

24.EUPHORIA
Director: Lisa Langseth
Cast: Alicia Vikander, Eva Green, Charlotte Rampling, Charles Dance.
Sinopsis: Dos hermanas en conficto emprenden un largo viaje a través de diversos países europeos

25.THE HAPPY PRINCE
Director: Rupert Everett
Cast: Rupert Everett, Colin Firth, Hugh Dancy, Emily Watson, Tom Wilkinson
Sinopsis: Biopic sobre Oscar Wilde.

26. THE KIDNAPPING OF EDGARDO MORTARA
Director: Steven Spielberg
Cast: Oscar Isaac, Mark Rylance.
Sinopsis: En el siglo XIX, un niño judío en Bolonia (Italia) es separado de su familia católica tras haber sido bautizado en secreto, según la confesión de una sirvienta. Inicio del rodaje: primer trimestre de 2017.

27.THE LIFE AND DEATH OF JOHN F. DONOVAN
Director: Xavier Dolan
Cast: Kit Harington, Jessica Chastain, Susan Sarandon, Kathy Bates, Michael Gambon, Natalie Portman, Nicholas Hoult, Thandie Newton, Sarah Gadon, Bella Thorne, Chris Zylka, Emily Hampshire, Adele, Jared Keeso, Ari Millen.
Sinopsis: La noticia de que una estrella americana mantiene una correspondencia secreta con un niño de once años, provoca tal oleada de especulaciones y acusaciones que su carrera empezará a tambalearse.

28. THE MERCY
Director: James Marsh
Cast: Colin Firth, Rachel Weisz, David Thewlis.
Sinopsis: Biopic sobre Donald Crowhurst, veterano de la Real Fuerza Aérea Británica y navegante aficionado, que decidió participar en 1968 en la Golden Globe Race, una competición que consistía en circunnavegar alrededor del mundo sin paradas, para obtener un suculento premio y sanear sus finanzas.

29. THE PROFESSOR AND THE MADMAN
Director: Farhad Safinia
Cast: Mel Gibson, Sean Penn, Natalie Dormer.
Sinopsis: James Murray es un profesor que en 1857 empezó a reunir las entradas de lo que en un futuro formaría el Diccionario Oxford. Junto a él trabajó el doctor William Chester Minor (Sean Penn, Caza al asesino), quien creó más de 10.000 entradas para este proyecto tras sobreponerse a un complicado pasado de paciente en un asilo para criminales con trastornos mentales.

30. EL PROYECTO SIN TÍTULO DE KATHRYN BIGELOW
Director: Kathryn Bigelow
Cast: John Boyega, Jack Reynor, Hannah Murray, Anthony Mackie, Will Poulter.
Sinopsis: Producción ambientada durante los disturbios que sacudieron la ciudad de Detroit en julio de 1967.

31. EL PROYECTO SIN TÍTULO DE SIMON CURTIS
Director: Simon Curtis
Cast: Domhnall Gleeson, Margot Robbie.
Sinopsis: Gleeson interpreta a A.A. Milne en este 'biopic' basado en la vida del escritor británico de cuya pluma salió el adorable osito. Robbie, por su parte, da vida a su mujer Daphne Milne.

32. THE SNOWMAN
Director: Tomas Alfredson
Cast: Michael Fassbender, Rebecca Ferguson, J.K. Simmons, Val Kilmer, James D'Arcy, Chloë Sevigny

Sinopsis: Un detective llamado Harry Hole investiga la desaparición de la madre de un niño.

33. SONG TO SONG
Director: Terrence Malick
Cast: Michael Fassbender, Ryan Gosling, Rooney Mara, Natalie Portman, Cate Blanchett, Christian Bale, Haley Bennett, Val Kilmer.
Sinopsis: Dos triángulos amorosos interrelacionados. Obsesión y traición en el mundo musical de Austin, Texas.

34. STRONGER
Director: David Gordon Green
Cast: Jake Gyllenhaal, Tatiana Maslany, Miranda Richardson.
Sinopsis: Una víctima de los atentados del maratón de Boston ayuda a la policía a dar con los responsables mientras se recupera del trauma.

35. SUBURBICON
Director: George Clooney
Cast: Matt Damon, Josh Brolin, Julianne Moore, Oscar Isaac.
Sinopsis: Film de cine negro en la línea del debut de los hermanos Coen, "Sangre fácil", ambientado en este caso en los años 50

36. TULLY
Director: Jason Reitman
Cast: Charlize Theron, Mackenzie Davis, Mark Duplass.
Sinopsis: La historia de una mujer con tres hijos que, incapaz de lidiar con su bebé recién nacido, contrata a una niñera con la que rápidamente desarrollará una conexión especial.

37. UNICORN STORE
Director: Brie Larson
Cast: Brie Larson, Samuel L. Jackson, Joan Cusack, Bradley Whitford.
Sinopsis: Kit es una joven que, tras tener que regresar a vivir con sus padres, recibe una misteriosa invitación de una tienda que pondrá a prueba sus ideas sobre el verdadero significado de la madurez.

38. WILDLIFE
Director: Paul Dano
Cast: Jake Gyllenhaal, Carey Mulligan, Ed Oxenbould.
Sinopsis: Un niño es testigo de la separación de sus padres.

39. WONDER
Director: Stephen Chbosky
Cast: Julia Roberts, Jacob Tremblay, Owen Wilson.
Sinopsis: Un niño con una deformidad facial se esfuerza por encajar en su nuevo colegio.

40. WONDER WHEEL
Director: Woody Allen
Cast: Kate Winslet, Justin Timberlake, Juno Temple.
Sinopsis: Drama ambientado en el Nueva York de los años 50.

[next]

PELÍCULAS QUE PODRÍAN DAR LA SORPRESA

Ya sea porque son opciones muy extravagantes para la Academia o porque aun no se define su estreno y/o distribución estos títulos tienen menos posibilidades de conseguir nominación en Mejor Película pero desde luego tienen cómo (en teoría) para hacerse con otros reconocimiento o, desde luego, para ser exhibidas en distintos festivales.

Casey Affleck y Andrew Garfield buscan repetir la buena racha de 2016 con proyectos como A Ghost Story y Under The Silver Lake respectivamente. Melissa Leo podría tener su comeback gracias a Novitiate (vista en Sundance) y otra oscarizada que estaría de vuelta es Rachel Weisz (en calidad de actriz y productora) con Disobedience donde comparte créditos con Rachel McAdams. Otros que han tenido menos suerte buscan su primera nominación como James McAvoy con Submergence y Peter Landesman quien tras las fallidas Parkland y Concussion vuelve a apostar por otro drama con Felt (protagonizado por Liam Neeson). Quienes han tenido más suerte entre los académicos son Richard Linklater y Yorgos Lanthimos quienes este año estrenan Last Flag Flying y The Killing of a Sacred Deer.

The Big Stick busca cubrir la cuota independiente mientras que otros dramas como Marshall, Granite Mountain o Sidney Hall no se descartan. Entre títulos de grandes estudios tenemos The Greatest Showman con Hugh Jackman. Por su parte Lily Collins estrena el drama To The Bone y la comedia Okja lo más reciente del director surcoreano Bong Joon-ho.

41. A GHOST STORY
Director: David Lowery
Cast: Rooney Mara, Casey Affleck.
Sinopsis: Un músico muere en un accidente de coche y vuelve como un fantasma a la casa en la que vivía con su mujer.

42. THE BIG SICK
Director: Michael Showalter
Cast: Holly Hunter, Zoe Kazan, Ray Romano, Kumail Nanjiani.
Sinopsis: Una pareja se ocupa de sus diferencias culturales a medida que avanza su relación.

43. DISOBEDIENCE
Director: Sebastián Lelio
Cast: Rachel Weisz, Rachel McAdams, Alessandro Nivola.
Sinopsis: Ronit es una chica de 32 años que regresa a Hendon, el barrio judío ortodoxo al noroeste Londres donde se crió, tras la muerte de su padre, un conocido rabino. Allí aún residen Esti, la amiga de la infancia de Ronit que decidió quedarse en el barrio pese a no encajar, y su esposo Dovid, quien es el heredero del padre de Ronit, aunque no parece querer ese puesto. El regreso de Ronit armará un lío en la comunidad

44. FELT
Director: Peter Landesman
Cast: Liam Neeson, Diane Lane, Maika Monroe, Michael C. Hall.
Sinopsis: Narra la historia de Mark Felt, el confidente que bajo el nombre de "Garganta profunda" ayudó a los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein a destapar el escándalo del Watergate en el año 1974

45. GRANITE MOUNTAIN
Director: Joseph Kosinski
Cast: Miles Teller, Josh Brolin, Jeff Bridges, Jennifer Connelly, Taylor Kitsch, Andie MacDowell.

Sinopsis: Drama basado en la lucha de unos bomberos contra un incendio en Prescott, Arizona, en junio de 2013

46. THE GREATEST SHOWMAN
Director: Michael Gracey
Cast: Hugh Jackman, Michelle Williams, Zac Efron, Zendaya, Rebecca Ferguson.
Sinopsis: Biopic sobre Phineas Taylor Barnum (1810-1891), un empresario circense estadounidense, fundador del "Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus" conocido como "el mayor espectáculo en la tierra".

47. THE KILLING OF A SACRED DEER
Director: Yorgos Lanthimos
Cast: Colin Farrell, Nicole Kidman, Alicia Silverstone.
Sinopsis: La historia de un cirujano (Colin Farrell) que acoge a un niño más siniestro de lo que jamás hubiera imaginado.

48. LAST FLAG FLYING
Director: Richard Linklater
Cast: Steve Carell, Bryan Cranston, Laurence Fishburne.
Sinopsis: Los dos marines acuden a la ayuda de su viejo amigo delincuente para ayudarle a encontrar el cuerpo de su hijo, que murió en la guerra de Irak. Esta petición llevará a los protagonistas a repetir su viaje desde Norfolk, Virginia a Portsmouth, New Hampshire.

49. MARSHALL
Director: Reginald Hudlin
Cast: Chadwick Boseman, Kate Hudson, Dan Stevens, James Cromwell, Josh Gad.
Sinopsis: Biopic sobre el joven Thurgood Marshall, el primer juez afroamericano de la Corte Suprema.

50. NOVITIATE
Director: Margaret Betts
Cast: Margaret Qualley, Melissa Leo, Julianne Nicholson, Dianna Agron.
Sinopsis: Situada a principios de los sesenta y durante la era del Concilio Vaticano II, una joven en formación para ser monja se enfrenta a cuestiones de fe, al cambio de iglesia y a la sexualidad

51. OKJA
Director: Bong Joon-ho
Cast: Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, Devon Bostick, Lily Collins.
Sinopsis: Narra la historia de Mija, una joven coreana de viaje en Estados Unidos que debe arriesgarlo todo para detener a una poderosa multinacional que pretende secuestrar a su mejor amigo: un animal gigantesco llamado ‘Okja’

52. SIDNEY HALL
Director: Shawn Christensen
Cast: Logan Lerman, Elle Fanning, Blake Jenner, Michelle Monaghan, Kyle Chandler.
Sinopsis: El joven escritor Sidney Hall escribe un libro que definió a su generación y le hizo mundialmente famoso. Pero la fama amenaza con destruirle y más tarde desaparece sin dejar rastro. El declive de su carrera profesional se aprecia a medida que van pasando los años y este largometraje lo muestra a través de sus dieciocho, veinticuatro y treinta años.

53. SUBMERGE
Director: Wim Wenders
Cast: James McAvoy, Alicia Vikander, Charlotte Rampling.
Sinopsis: James More (James McAvoy) es un ingeniero hidráulico que ha sido tomado como rehén en Somalia por los terroristas yihadistas, que sospechan que es un espía británico. Danielle ‘Danny’ Flinders (Alicia Vikander) es una biomatemática que trabaja en un proyecto de inmersión en las aguas más profundas de los océanos para demostrar su teoría sobre el origen de la vida en el planeta. Un año antes James y Danny se conocieron en un aislado hotel de la costa atlántica francesa, donde ambos preparaban sus peligrosas misiones, y allí encontraron, el uno en el otro, al amor de sus vidas. Ahora, separados, Danny inicia su peligrosa inmersión al fondo del océano en Groenlandia sin saber si James sigue vivo.

54. TO THE BONES
Director: Marti Noxon
Cast: Lily Collins, Keanu Reeves, Liana Liberato.
Sinopsis: Una chica joven sufre anorexia. Conoce a un médico poco convencional que la desafía a afrontar su condición y a afrontar la vida.

55. UNDER THE SILVER LAKE
Director: David Robert Mitchell
Cast: Andrew Garfield, Riley Keough, Topher Grace
Sinopsis: Desconocida.

[next]

NO OLVIDEMOS TÍTULOS COMO...

Títulos menos ambiciosos conforman nuestro último grupo de diez pero no menos importantes. Después de quedar en la conversación del año pasado Annette Bening y Jessica Chastain tendrían una nueva oportunidad con Movie Stars Don't Die in Liverpool y Woman Walks Ahead respectivamente. Ronan culmina su prometedor año con The Seagull mientras que Kate Winslet retorna en compañía de Idris Elba con Mountain Between Us. Quien regresa también este año después de un gran 2016 es Dev Patel con Hotel Mumbai.
A la lista de películas basadas en la vida real se suman la biopic I, Tonya, Shock and Awe y Entebbe y por último tenemos el debut como director de Andy Serkis con Breath y lo último de Sofia Coppola, The Beguilled.

56. THE BEGUILLED
Director: Sofia Coppola
Cast: Colin Farrell, Elle Fanning, Nicole Kidman, Kirsten Dunst, Angourie Rice, Oona Laurence.
Sinopsis: La tranquilidad de una escuela femenina se ve truncada con la llegada de un soldado confederado herido en la Virginia de 1864.

57. BREATH
Director: Andy Serkis
Cast: Andrew Garfield, Claire Foy.
Sinopsis: Breathe cuenta la historia real de Robin (Andrew Garfield), un joven atractivo, brillante y aventurero cuya vida da un cambio radical cuando la polio le deja paralizado. Junto a su mujer Diana (Claire Foy), el protagonista se niega a vivir infeliz así que decide viajar alrededor del mundo y transformar la vida de otras personas con su humor, coraje y ganas de vivir.

58. ENTEBBE
Director: José Padilha
Cast: Rosamund Pike, Daniel Brühl, Vincent Cassel.
Sinopsis: El 4 de julio de 1976 el ejército de Israel tuvo que realizar una peligrosa tarea de rescate en el aeropuerto de Entebbe (Uganda), que posteriormente fue calificada como la misión más perfecta de la historia.

59. FILMS STARS DONT DIE IN LIVERPOOL
Director: Paul McGuigan
Cast: Jamie Bell, Annette Bening, Julie Walters, Vanessa Redgrave.
Sinopsis: En Inglaterra surge un romance entre un joven actor y una estrella de Hollywood.

60. HOTEL MUMBAI
Director:
Cast:  Dev Patel, Armie Hammer, Jason Isaacs.
Sinopsis: La película se centra en el ataque terrorista que tuvo lugar en 2008 en el hotel Taj Mahal de Mumbai (India), cuando un grupo de pakistaníes armados retuvieron durante 68 horas a cientos de personas, de las que murieron más de 160. Gracias a la valiente reacción del personal del hotel y de sus clientes se pudo prevenir una catástrofe mayor.

61. THE SEAGULL
Director: Michael Mayer
Cast: Annette Bening, Saoirse Ronan, Corey Stoll, Elisabeth Moss.
Sinopsis: Adaptación de la obra teatral "La gaviota" de Chejov

62. SHOCK AND AWE
Director: Rob Reiner.
Cast:  Woody Harrelson, James Marsden, Tommy Lee Jones.
Sinopsis: Un grupo de periodistas se pregunta si realmente existían arman de destrucción masiva en Irak, la razón oficial por la que el gobierno de George Bush invadió el país en 2003.

63. I, TONYA 
Director: Craig Gillespie
Cast: Margot Robbie, Sebastian Stan, Allison Janney, Julianne Nicholson.
Sinopsis: Tonya Harding es una patinadora estadounidense, la segunda en la historia capaz de completar un salto de triple axel en competición. Sin embargo, también se hizo famosa por un incidente que sucedió en 1994. Aquel año su principal rival, Nancy Kerrigan fue atacada por un matón a sueldo, quien intentó romper su pierna. Días más tarde se descubriría que todo había estado organizado por el ex marido de Harding para que esta lograra ganar el campeonato nacional de Estados Unidos. El matrimonio se vio envuelto en problemas legales y fueron procesados por el ataque. Así comenzó la decadencia de la carrera de Harding.

64. WOMEN WALK AHEAD
Director: Susanna White
Cast: Jessica Chastain, Sam Rockwell, Ciarán Hinds.
Sinopsis: Narra la historia de Catherine Weldon (Jessica Chastain), una mujer que se mudó de Brooklyn a una reserva india en Dakota para ayudar al jefe Sioux, Sitting Bull, a intentar mantener las tierras para su pueblo. Weldon escribió cartas al gobierno federal en nombre de Sitting Bull y vivió en la tierra durante varios años con su hijo.

65. THE MOUNTAIN BETWEEN US
Director: Hany Abu-Assad
Cast: Kate Winslet, Idris Elba, Dermot Mulroney.
Sinopsis: La historia sigue a dos personas distintas, Ashley es una escritora que debe coger un vuelo desde Salt Lake City al Este para poder llegar a su boda. Ben es un médico que vuelve de una conferencia médica. Cuando su vuelo es cancelado por problemas con el anticongelante, los pasajeros deciden coger  un vuelo charter. Cuando el piloto sufre un ataque al corazón se estrellan en una desolada montaña llena de nieve. Él se rompe una costilla y ella, una pierna. Afortunadamente además de doctor, es un ávido escalador. Mientras intentan descender por la montaña ella empieza a plantearse que quizá se iba a casar con el hombre equivocado.

créditos para sensacine. filmaffinity y elseptimoarte por las sinopsis.

'Okja', primer avance de la nueva película de Netflix y Bong Joon-ho

$
0
0


'Okja', la nueva película original de Netflix, se estrenará el próximo 28 de julio. Dirigira por Bong Joon-ho ('Rompenieves') y protagonizada por Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, Steven Yeun y Lily Collins. El gigante del streaming ya ha puesto a disposición el primer avance:

Sinopsis.- Sigue la vida de Mija, una joven que debe arriesgarlo todo para detener a una poderosa multinacional que pretende secuestrar a su mejor amigo: un animal gigantesco llamado ‘Okja’.


Crítica Nº 2: 'Múltiple' (2016), de M. Night Shyamalan

$
0
0


La caída “Múltiple” de la expectativa

Ciertamente la idea era potente, el reparto la reforzaba y la dirección la avalaba pero el conocido creador de “El Sexto Sentido” no ha conseguido conectar con una gran parte de su público.

La película se mantuvo en primera posición varias semanas: del aforo interesa lo que movió a la mayoría y ésta fue atraída por sinopsis y trailer. Una trama que gira entorno a un secuestro llevado a cabo por una peculiar mente dominada por el trastorno de varias personalidades. Tres chicas raptadas por un hombre en el que conviven 23 personalidades conocidas y la número 24 aún por manifestarse fueron las razones perfectas para una visita sin excusas a su estreno. Pero… ¿cumplió expectativas?

A partir de aquí hay spoiler.

El trailer alimentó en el espectador las ganas de ver un drama psiquiátrico donde hubiese sufrimiento psicológico, se presentaran distintos tipos de asesinatos llevados a cabo por personalidades diferentes, donde se aprovechara un interesante análisis freudiano y que todo ello se disfrutara bajo los efectos que la gran pantalla del cine puede ahora ofrecernos. Pero… ¿qué ocurrió?

El actor principal, James McAvoy, estuvo siempre a la altura de lo que el guión le exigía, el problema no fue los cambios de personajes en un único actor sino los giros de guión. En este sentido me recordó a la reciente serie “Orphan Black” junto a su figura protagonista, Tatiana Maslany, que fue galardona con un premio Emmy como mejor actriz de serie dramática por escenificar las 12 personalidades de los 12 personajes que interpreta. Al igual que en “Orphan Black” aparecen subidas, bajadas de tensión y los elementos de ficción hacen confundir la intriga con la ambigüedad, lo que hace que la idea de partida pierda potencia mientras corren los minutos.

Son muchos los que defienden que para mayor comprensión de la película es necesario ver “El protegido”, película con la que comparte dirección y al actor Bruce Willis. En relación a ello, puede que la inmortalidad y la fuerza sobrehumana cobren algo de sentido. No obstante, esa sensación de éxito a medio camino sigue presente.

Finalmente añadir que aunque son muchos los que han quedado a la espera de una segunda parte, de un cierre algo mas entendible o al menos de una explicación de la simple presencia en el minuto último de Bruce Willis en la barra de una cafetería, existe un público minoritario muy satisfecho con esta creación, que entiende la clausura de la trama y considera necesarios y coherentes el toque sobrehumano del personaje.


Lo mejor: el sarcasmo que utilizan algunas de las personalidades hace un guiño al público que suaviza el drama seguido.

Lo peor: el desconcierto que puede provocar ciertas ficciones pueden resultar costosas de entendimiento y difíciles de conectar con el público mayoritario, como la inmortalidad del personaje y lo que realmente sucede con la personalidad número 24.

Nota: 6

Tráiler final de 'Kong: La Isla Calavera'

$
0
0


Warner Bros. Pictures ha dado a conocer el tráiler final de'Kong: La Isla Calavera', un filme que llegará a los cines españoles el 10 de marzo de 2017, dirigida por Jordan Vogt-Roberts y protagonizada por Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson, John Goodman y John C. Reilly.


Tráiler:


Nuevo tráiler y pósters de 'Cars 3'

$
0
0


El 14 de julio de 2017 llega a los cines españoles 'Cars 3', una nueva entrega de la saga de Disney·Pixar sobre el coche de carreras Rayo McQueen.


Sinopsis:

Sorprendido por una nueva generación de corredores ultrarrápidos, el legendario Rayo McQueen queda relegado repentinamente del deporte que tanto ama. Para retomar su carrera, va a necesitar la ayuda de una joven mecánica de carreras, Cruz Ramírez, que tiene su propio plan para ganar, además de la inspiración del fallecido Fabuloso Hudson Hornet y un par de giros inesperados. ¡Y para probar que el nº95 no está ni mucho menos acabado, el campeón tendrá que poner a prueba su valía en el gran circuito de la Copa Piston!


Pósters:







Tráiler:



Nuevo tráiler de ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 2’

$
0
0


El 28 de abril se estrena en nuestro páis la secuela de una de las películas más molonas del Universo Marvel en los últimos años: 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2'.


Sinópsis:

Ambientada en el nuevo contexto sonoro de “Awesome Mixtape #2”, continúa las aventuras del equipo en su travesía por los confines del cosmos. Los Guardianes deberán luchar para mantener unida a su nueva familia mientras intentan resolver el misterio del verdadero linaje de Peter Quill. Viejos rivales se convertirán en nuevos aliados y los personajes favoritos de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes a medida que el Universo Cinematográfico de Marvel continúa expandiéndose.


Póster:






Tráiler:





Nuevo tráiler de 'Alien: Covenant'

$
0
0


El nuevo filme de Ridley Scott llegará a nuestro país el próximo 12 de mayo. De momento, aquí os dejamos con un nuevo tráiler.


Sinopsis:

Rumbo a un remoto planeta al otro lado de la galaxia, la tripulación de la nave colonial Covenant descubre lo que creen que es un paraíso inexplorado, pero resulta tratarse de un mundo oscuro y hostil cuyo único habitante es un “sintético” llamado David (Michael Fassbender), superviviente de la malograda expedición de Prometheus.


Tráiler:


 

‘Narcos’ y la frivolidad del mal en los medios de comunicación

$
0
0
Estas Navidades ‘Narcos’ fue uno de los temas más comentados en cualquier reunión familiar o de amigos. Desde la parodia en el programa de Nochevieja de José Mota hasta el polémico anuncio en la Puerta del Sol, la presencia mediática de la serie inspirada en la vida de Pablo Escobar ha sido casi incomparable.



Yo, lo reconozco, fui parte de esa desmedida euforia que en ocasiones generan algunos fenómenos audiovisuales. Como tantos otros, imité las frases más características del protagonista de la serie de Netflix y me comencé a interesar por los personajes y sucesos reales en los que se inspira la serie. Hace poco, debido a esa curiosidad, me pasaron un artículo de El Mundo centrado en el hijo del poderoso narcotraficante colombiano, que estos días presenta un libro sobre su padre.

Reflexionando, tras leer los comentarios en la noticia y en redes sociales, me di cuenta de que la fascinación que la serie despertó por el Pablo Escobar ficticio había traspasado la pantalla y generado admiración por el auténtico, que no es sino un sanguinario asesino y peligroso narcotraficante.

‘Narcos’ vuelve a plantear un debate recurrente: ¿hasta qué punto es aceptable la fascinación por el mal -especialmente el que está basado en la realidad- en los productos culturales? El cineasta Rodrigo Cortés ha defendido en múltiples ocasiones en La Cultureta de Onda Cero la separación de la ficción de la realidad, descargando a series, películas o libros de la obligación moral de educar.

Según esta teoría, la serie no es responsable de que su retrato del narcotraficante, basado en una actuación portentosa y un punto caricaturesca de Wagner Moura, se haya convertido en un fenómeno de masas y haya elevado a mito a un criminal desalmado. De hecho, que el Pablo Escobar de Netflix genere admiración se debe a su representación como un hombre carismático, lo que podríamos considerar acertado, pues esta capacidad de generar afecto e idolatría entre buena parte de la sociedad fue en realidad una de las armas con las que Escobar contó en sus años al frente del cartel de Medellín.

Por eso podemos celebrar que la serie ilustre, con mayor o menor apego a la realidad, la historia de un hombre y un conflicto que sacudieron Colombia durante muchos años. El cine y las series, por el poder que ejercen sobre las personas, pueden ser utilizadas como herramientas educativas o de cambio social. Sin embargo, no podemos exigir un juicio de valor a una ficción si esta, por cuestiones narrativas o estéticas, no desea darlo.

Quizá se podría criticar el uso de la publicidad en la promoción de la serie, pues frivolizar temas como el tráfico de drogas con fines comerciales es moralmente cuestionable. Mas de nuevo volvemos a toparnos con la libertad creativa del autor. ¿Hasta qué punto se debe permitir esa frivolidad en una campaña de marketing que, a pesar de su dimensión publicitaria, no deja de ser una creación artística?

Crítica a los medios de comunicación

Lo que está fuera de debate es la responsabilidad de los medios de comunicación, ya que ellos no pueden anteponer, en ningún caso, cuestiones creativas o comerciales a su deber de información y explicación de la realidad. La confusión entre el Escobar real y el ficticio no se debe atribuir (solo) a la serie, sino a algunos medios de comunicación que han querido aprovechar el filón mediático para rentabilizar una figura tan atractiva. Por eso, cada vez que un diario publica una noticia relacionada con Pablo Escobar o con la serie de Netflix por cuestiones que obedecen más al interés por atraer lectores que a la relevancia informativa, se contribuye a fomentar el morbo y la fascinación por un personaje que, fuera de la pantalla, no lo merece.

El cinismo y la frivolidad pueden ser utilizados en un producto cultural sin que deban ser rechazados más allá de la elección narrativa o artística que suponen. Un caso distinto sería su uso con fines comerciales, que podría -aunque también sobre esto se pueda opinar- reprocharse. En los medios de comunicación, por el contrario, si su utilización no está justificada por un fin informativo o explicativo superior, no ha lugar. No solo porque resulte criticable, sino porque además es irresponsable.

Crítica: 'El Guardián Invisible' (2017), de Fernando González Molina

$
0
0

La semana fui con ciertas expectativas a ver el preestreno de ‘El Guardián Invisible’, y no es porque me haya leído el libro escrito por Dolores Redondo, sino porque me habían hablado muy, muy bien de él. Su director Fernando González Molina, tras ‘Palmeras en la nieve’, y con guión de Luis Bermejo (‘REC’), adaptan la primera novela de las tres que conforman la popular trilogía del Baztán. La actriz elegida para protagonizar y, por lo tanto, encarnar a la detective Amaia Salazar es Marta Etura, ganadora al Goya a la mejor actriz de reparto por ‘Celda 211’.

‘El Guardián Invisible’ se contextualiza en el idílico y místico valle de Navarra; donde, a la orilla del río de Baztán, aparece el cuerpo desnudo y asesinado de una joven lugareña. Pronto se descubrirá que el asesinato tiene puntos en común con uno perpetrado semanas atrás. La inspectora Amaia Salazar (Marta Etura) regresará a Elizondo, el pueblo donde creció, para encargarse de la investigación. Su retorno le traerá de vuelta todos los fantasmas de los que ha huido desde que era pequeña, a la vez que, el caso se va tornando más oscuro y complicado.

Lo que mejor consigue la película de Fernando González Molina -y, quizás lo único- es su ambientación, contexto y fotografía. La película sabe vender y jugar muy bien el entorno idílico de la localidad del entorno de Elizondo. La ambientación y fotografía que, resulta hipnótica, logra conseguir una atmósfera mágica y tenebrosa que se mezcla con el imaginario supersticioso de la zona.


El problema viene en el gran desacierto que se produce en la adaptación audiovisual de la novela y, por lo tanto, en el guion. Quizás no dilucidar a ciencia cierta si ‘El Guardián Invisible’ recoge el espíritu del libro, sin embargo, tengo las suficientes herramientas para ver las diferentes carencias de este thriller policial de manual.

Un noir interesante y nada mal planteando va perdiendo ritmo y tensión por la falta de equilibrio narrativo en el relato: la trama que relata el trauma familiar de la inspectora Amaia Salazar, narra en forma de flashback, me resulta inconexa, un escollo que lastra ‘El Guardián Invisible’; el imaginario mitológico-cultural de la zona, con algún momento irrisorio, llega a desestabilizar por completo el final; y, por último, la investigación del asesinato de las niñas, se ve completamente entorpecida por las dos anteriores. Por esto, la cinta a ratos se vuelve insoportable, a ratos tediosa y a ratos un disparate.

Lo que pena aún más la calidad de ‘El Guardián Invisible’ es su pobre desarrollo a través de la sobre explicación y la reiteración narrativa. Todo ello por unos personajes que no parecen divagar y que solo escupen líneas y líneas de diálogo, eso sí, pobremente adaptados. Solo dicen, no piensan. No hay filtro, no hay adaptación audiovisual. Cuando la imagen debería ser la reina, se convierte en un mero accesorio de toda la verborrea que sale de la boca de los diferentes personajes. Tanto es, que se echa de menos un hueco para que el espectador pueda respirar, reflexionar y pensar por sí mismo.

Una Marta Etura correcta es la única que, para mí, destaca no solo por encima del recto, sino también, por encima de la propia historia. Tampoco es que sea su mejor actuación pero, sin duda, consigue transmitir algo diferente a los demás. Aun así, siguen estando lastrados por unos diálogos demasiado literarios.

A favor: El escenario, la ambientación
 
En contra: El más que acuciante desequilibrio narrativo que navega por la excesiva explicación.

Nota: 3´5/10

Nuevas imágenes y póster oficial de 'Las Chicas del Cable'

$
0
0

Hoy en Berlin 'Netflix' ha presentado las primeras imágenes y póster oficial de 'Las Chicas del Cable', su primera serie original española que se estrenará el próximo 28 de abril. Producción que está protagonizada por Blanca Suárez, Maggie Civantos, Ana Fernández, Nadia de Santiago, Ana Polvorosa, Yon González, Martiño Rivas, Nico Romero, Borja Luna, Sergio Mur y Concha Velasco.

Sinopsis.-Madrid, 1928. Cuatrochicascomienzan a trabajar como telefonistas en el edificio más moderno de toda la ciudad. Para Lidia, Marga, Ángeles y Carlota empieza la lucha por una independencia que tanto su entorno como la sociedad de entonces les niega. Su amistad será clave para conseguir sus sueños y juntas irán descubriendo lo que significa la verdadera libertad.

A continuación las primeras imágenes y el póster:

Los Lunes Seriéfilos Las Chicas del Cable

Los Lunes Seriéfilos Las Chicas del Cable

Los Lunes Seriéfilos Las Chicas del Cable

Los Lunes Seriéfilos Las Chicas del Cable

Los Lunes Seriéfilos Las Chicas del Cable

Los Lunes Seriéfilos Las Chicas del Cable

'Fear the Walking Dead', primeras imágenes y sinopsis de la tercera temporada

$
0
0

'Fear the Walking Dead', la otra ficción de zombies del universo TWD, ha desvelado su primeras imágenes de la tercera temporada además de la sinopsis. En España, llegará este verano de la mano del canal AMC, en una nueva entrega que estará compuesta por 16 episodios divididos en dos partes.

Sinopsis 3T.- Las familias se reunirán en la violenta frontera de Estados Unidos y México. Con las fronteras eliminadas por culpa del fin del mundo, los personajes intentarán reconstruir no sólo la sociedad, sino también su propia familia. Madison (Kim Dickens) vuelve a estar unida a Travis (Cliff Curtis), pero Alicia (Alycia Debnam-Carey) está completamente devastada tras el asesinato de Andrés. Por su parte, Nick (Frank Dillane), que se encuentra a pocos kilómetros de su madre, toma su primera acción como líder lo que provoca que él y Luciana (Danay García) sufran una emboscada llevada a cabo por un grupo militar estadounidense. La pareja logra escapar con vida, pero Nick ya no se siente invencible.

Mientras, intentando recomponerse emocional y físicamente, Strand (Colman Domingo) tiene la mente puesta en aprovechar las oportunidades que le puede ofrecer este nuevo mundo en el que está viviendo. Por su parte, Ofelia (Mercedes Manson), comprobará su capacidad de supervivencia y se demostrará a sí misma si puede ser capaz de reunir el valor y la violencia de su padre

Imágenes:




'Mindhunter', primer avance de la serie de David Fincher con Anna Torv

$
0
0

Ya tenemos el primer avance de 'Mindhunter', la nueva serie de David Fincher ('Seven', 'House of Cards') para Netflix que se estrenará en octubre. Estará protagonizada porAnna Torv ('Fringe'), Jonathan Groff ('Looking'), Holt McCallanay ('Sully') y Hannah Gross ('Unless').

Sinopsis.- Un agente del FBI persigue a asesinos en serie y violadores. Adaptación del libro "Mind Hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit" escrito por Mark Olshaker y John E. Douglas. (FILMAFFINITY)


La serie está dirigida por David Fincher, Asif Kapadia ('Amy'), Tobias Lindholm ('A War') y Andrew Douglas ('La morada del miedo'). Fincher, Joshua Donen ('Perdida'), Charlize Theron ('Conflicto entre los Hatfield y los McCoy') y Cean Chaffin ('El club de la lucha') son los productores ejecutivos.

Traíler oficial de la serie '13 Reasons Why'

$
0
0

El 31 de marzoNetflix estrenará '13 Reasons Why' ('Por trece razones'), donde la estrella Selena Gomez entra en la producción ejecutiva de esta serie. Esta nueva ficción adaptará el best-seller homónimo de Jay Asher. A continuación el gigante del streaming nos ha dejado el tráiler oficial de la serie.

Sinopsis.- Clay Jensen (Dylan Minnette) se encuentra una misteriosa caja a la puerta de su casa. La caja contiene unas cintas grabadas por Hannah Baker, la chica de su clase que le gustaba y que se ha suicidado hace dos semanas. En las cintas, Hannah explica los trece motivos por los que decidió quitarse la vida. ¿Será Clay uno de ellos?

Review The 100 4x04 - "A Lie Guarded"

$
0
0

El cuarto capítulo de esta temporada de
The 100 nos ha regalado escenas emocionantes que nos han mantenido en tensión en diversas ocasiones. Sin embargo, creo que el guión no ha estado a la altura de los últimos episodios. Estoy segura de que muchos de vosotros habréis disfrutado, y no me malinterpretéis, yo también lo he hecho. Pero no he podido sentirme decepcionada en cuanto a la forma de manejar diferentes conflictos.

Empecemos por Arkadia. Jasper (Devon Bostick) descubre la lista de Clarke (Eliza Taylor) con los nombres de las 100 personas que sobrevivirán en caso de no encontrar otra solución contra la radiación. Parece ser que la inteligencia de Clarke aparece y desaparece según les conviene a los guionistas. Que la chica deje la lista al alcance de cualquiera no se lo cree nadie. Pero más chocante es todavía descubrir que Monty (Christopher Larkin) no está en la lista. Excuse me??!!¿Cómo es posible que este chico, cuyos conocimientos han sido esenciales en diversas ocasiones para la supervivencia del grupo, no esté en la lista? Una vez más, Clarke está dispuesta a sacrificar a gente que quiere por el bien común, tal y como ha sucedido varias veces a lo largo de la serie, por lo que esta decisión no desencaja con la personalidad del personaje si tenemos en cuenta que su forma de liderar se suele basar más en la lógica que en el corazón. De hecho, las razones que ofrece son comprensibles: existen ingenieros mejor cualificados que Monty. Todo correcto. En mi opinión, el problema es que esta vez se trata de un recurso manido utilizado por los guionistas para sorprender al espectador y crear conflicto entre los skiers. Si dichos expertos son tan importantes como para merecer estar en esa lista, ¿por qué nunca los hemos visto en pantalla? No es necesario que tengan protagonismo en la historia, con un simple plano de ellos trabajando en grupo en alguna escena hubiera bastado para que la decisión de Clarke resultase más creíble.

Después de que Monty haga pública la lista y de que toda Arkadia se eche encima de la protagonista, Jaha (Isaiah Washington) propone otra opción para motivar y movilizar a las masas: se realizará un sorteo y solo las personas que hayan trabajado podrán ser seleccionadas. Pero, ¿es inteligente esta nueva propuesta? Al menos la lista sí lo era ya que no solo se daba prioridad a médicos e ingenieros sino a mujeres jóvenes y sanas que pudieran concebir hijos y así garantizar la supervivencia de la sky people. La idea de Jaha es arriesgada y existe una alta probabilidad de que ni siquiera se vaya a llevar a cabo. Recordemos las palabras del ex canciller: “La gente necesita SENTIR que tienen derecho a decidir su destino”.

Por su parte, el adventure squad formado por Abby (Paige Turco), Raven (Lindsey Morgan), Luna (Nadia Hilker), Murphy (Richard Harmon) y cía. se dirigen hacia la isla de Becca. El objetivo es encontrar el laboratorio de esta y que pueda servirles de ayuda para crear más nightblood. Este viaje sirve para el desarrollo de Luna, quien finalmente y gracias a Raven decide confiar en la sky people y aportar su granito de arena para lograr la supervivencia de la especie humana. A destacar la reflexión que hace sobre la violencia: "Torturamos, matamos, traicionamos y luego pretendemos ser más que eso para sentirnos mejor. Pero no lo somos."¡Me encanta este personaje y me muero de ganas por ver su historia esta temporada!


Por otro lado, descubrimos que la isla está protegida por drones, los cuales acaban con la vida de
Nyko (Ty Olsson) al intentar proteger a Luna (Yu gonplei ste odon, Nyko). Pero, como ya sabemos, no hay nada que se le escape a nuestra inteligente y badassRaven, que logra hackear el sistema de seguridad de la isla y detener a los drones. En serio, ¿hay algo que no consiga hacer esta chica? ¡La adoro!



Hay dos cuestiones que me tienen bastante intrigada: ¿qué esconde Emori (Luisa D’Oliveira) y de qué peligro está protegida la isla? Estoy segura de que ambas están relacionadas. Está claro que la terrícola sabe algo y pronto lo descubriremos.

Mientras tanto en Polis, Kane (Henry Ian Cusick) le lee la cartilla a Octavia (Marie Avgeropoulos). No solo cuestiona su horrible forma de lidiar con la pérdida de Lincoln sino que le recuerda los ideales de éste: un verdadero guerrero sabe cuándo matar y cuándo no. Pero la joven Blake no se muestra muy dispuesta a querer escuchar este razonamiento así que Kane la envía a Arkadia para no poner en riesgo la alianza. Sin embargo, Roan (Zach McGowan) decide que ya no vale la pena respetar el pacto y considera a skaikru y trikru enemigos de la Ice Nation tras descubrir que los primeros no solo le habían estado ocultando el plan de reparación de la estación Alfa sino que además tienen una nightblood.

Así pues, Kane y Bellamy (Bob Morley) son encarcelados y Octavia logra escapar a tiempo tras ser testigo de la brutalidad con la que han actuado los icers contra trikru. De camino a Arkadia, Echo (Tasya Tales) logra alcanzarla. Y aquí es cuando, amigos, el guión chirría otra vez. Está bien que Octavia sea una badass y que haya tenido una de las evoluciones más notables de la serie, pero no resulta muy creíble que en cuestión de meses se haya convertido en mejor guerrera que los grounders, siendo capaz de luchar con tres soldados de la Ice Nation a la vez. Aunque… está bien, estáaaa bieeeen… “Estas cosas pasan en las series”, pensaréis algunos. Vale. Pero, en serio, ¿alguien se cree que es posible sobrevivir a esa caída de acantilado tras la herida de espada causada por EchoCaraPanda? ¡Que no nos engañen! No obstante, creo que es importante destacar cómo los guionistas han querido hacer un paralelismo entre esta "muerte" y la de Pike (Michael Beach), quien murió a manos de Octavia de la misma forma que ella ha estado a punto de hacerlo. Sin duda, un punto muy significativo para la historia del personaje esta temporada. De aquí en adelante solo puede aprender de sus errores. Me quedo con su frase final: "Take me home, Helios."¿A dónde, Octavia? Creo que está claro. Ahora empieza el camino hacia su arco de redención.


A pesar de los fallos de guión, el capítulo ha sido emocionante y los guionistas nos han regalado momentazos como la
desgarradora escena en la que Bellamy cree que su hermana ha muerto, las bromas de Jasper, el momento emotivo entre Raven y Luna, y cómo no, la sonrisa de Clarke. ¡Cuánto echaba de menos verla sonreír!

Y a vosotros, ¿qué os ha parecido? ¡No dudéis en comentar!




'Dark', primer avance de la nueva serie alemana de Netflix

$
0
0

Netflix sigue con su producción imparable de series a lo largo y ancho del mundo. Esta vez presenta el primer avance de 'Dark', thriller de terror de origen alemán que tratará sobre la búsqueda de un niño desaparecido en un pequeño pueblo. Una premisa muy parecida a 'Stranger Things' pero en una vertiente más macabra y siniestra.

Sinopsis.- Un niño desaparecido. Cuatro familias desesperadas por entender lo que ha ocurrido. Su búsqueda de un culpable desentierra los pecados y secretos de todo el pueblo.


'Glow', la lucha libre femenina se instala el próximo junio en Netflix

$
0
0

'Glow', creación de Liz Flahive ('Homeland', 'Jackie') y Carly Mensch ('Orange is the New Black', 'Jackie'), se estrenará el próximo 23 de junio en Netflix. Entre su producción ejecutiva se encuentra Jenji Kohan (creadora de 'Orange is the New Black') y Tara Herrmann. La serie se inspira en una serie de éxito de los ochenta y contará con Alison Brie ('Community', 'Mad Men') y Betty Glipin ('Nurse Jackie'),

Sinopsis.- Narra la historia ficticia de Ruth Wilder (Alison Brie). Ruth es una actriz desempleada que vive en Los Ángeles en la década de 1980 y que tiene la última oportunidad de hacerse famosa al entrar en el mundo de licra y purpurina de la lucha libre femenina. Además de trabajar con 12 inadaptadas de Hollywood, Ruth tiene que competir con Debbie Eagan (Betty Gilpin), actriz de telenovelas que dejó el sector para ser madre y que decide volver al mundo laboral porque su vida es un desastre. Al mando para convertir a las 14 mujeres en estrellas de la lucha libre está Sam Sylvia (Marc Maron), un director de serie B acabado y cocainómano.


Crítica: Enmienda XIII (2016), de Ava Duvernay

$
0
0

La decimotercera enmienda de la Constitución de Estados Unidos popularmente es conocida por acabar con la esclavitud, permitiendo únicamente la servidumbre en casos de que se trate de un castigo impuesto por el Estado, en otras palabras, estar preso. En 'Enmienda 13'analizan el sistema carcelario estadounidense.

Ava Duvernay dirige este documental, producido por Netflix y que se puede ver actualmente en la plataforma. Esta cinta ha supuesto su siguiente película tras el éxito de 'Selma'y ha logrado ser nominada al Oscar a Mejor Película Documental aunque no ha logrado finalmente el premio.



La cinta ahonda en el sistema penitenciario americano, empezando con una perspectiva histórica que analiza cómo se ha llegado a la situación actual de sobrepoblación en las cárceles hasta el negocio montando a través en torno a las mismas. Todo para acabar con una denuncia sobre el diferente trato que recibe la gente de color en el sistema. La película no cae en el amarillismo fácil y trata el tema con objetividad y, aprovecha para mostrar una realidad que es desconocida por mucha gente a este lado del charco.

La estructura es la clásica de un documental, mediante una serie de entrevistas combinadas con imágenes de archivo y una voz en off. Esto le da un aire clásico, pero en muchas ocasiones parece que estas viendo un producto televisivo, lo único novedoso son las canciones que sirven de interludio entre las partes y una cuidada infografía. Esta disposición hace que el ritmo sea irregular y que ciertas partes resulten algo tediosas y ralenticen el conjunto. Tal vez con otra clase de estructura hubiera brillado más.

'Enmienda XIII' es una obra necesaria dado que muestra unas realidades, que aunque podemos intuirlas, en muchos casos las desconocemos y sirve como denuncia de estas decisiones. El problema es que el continente no está a la altura del contenido y el documental no termina de funcionar.






Viewing all 7794 articles
Browse latest View live