Quantcast
Channel: Los Lunes Seriéfilos – Web de cine y series
Viewing all 7794 articles
Browse latest View live

'Legion', el 13 de febrero, en FOX España

$
0
0

La cadena FOX España traéra en primicia 'Legion', la serie creada por Noah Hawley y una de las apuestas más esperadas del año que viene. Será el próximo 13 de febrero, solo unos pocos días después de su premiere norteamericana, cuando veamos la adaptación televisiva del cómic Marvel escrito por Chris Claremont e ilustrado por el dibujante Bill Sienkiewic, que narra la historia de David Haller, un joven atormentado que puede ser más que humano. El actor Dan Stevens, conocido por su papel de Matthew Crawley en 'Downton Abbey', es el encargado de dar vida al protagonista.


Sinopsis.- Diagnosticado con esquizofrenia desde la adolescencia, David lleva toda su vida entrando y saliendo de hospitales psiquiátricos. Ahora, con algo más de treinta años de edad e ingresado de nuevo, se encuentra perdido en medio del régimen estructurado de la vida hospitalaria: desayuno, almuerzo, cena, terapia, mediación y sueño. David pasa el resto de su tiempo en silencio junto a su amigo parlanchín Lenny (Aubrey Plaza), un paciente cuya adicción prolongada a las drogas y al alcohol no han hecho nada para apaciguar su optimismo ilimitado, por lo que sigue pensando que su suerte está a punto de cambiar. La rutina de David se rompe con la llegada de Syd (Rachel Keller), una nueva paciente con la que surgirá enseguida una inexplicable atracción que le hará replantearse su situación.

Hawley es el productor ejecutivo de esta ficción junto a pesos pesados de la industria cinematográfica y televisiva estadounidense como Bryan Singer, Lauren Shuler Donner, Simon Kinberg, Jeph Loeb, Jim Chory y John Cameron. De hecho, “Legión” es el último proyecto conjunto de Hawley y Cameron, dos de los productores ejecutivos de “Fargo”, la serie de FX Productions inspirada en la película homónima de los hermanos Coen y galardonada con un Emmy® y un Globo de Oro










Tráiler de 'Jackie'

$
0
0


Pablo Larraín llevará a la gran pantalla la cruda historia de los días posteriores al asesinato del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, a través de la mirada de su esposa Jackie, interpretada por Natalie Portman. El biopic,'Jackie', se estrena en España en febrero de 2017.


Sinópsis:

Drama centrado en la figura de la señora Kennedy durante los cuatro días siguientes al famoso asesinato de su marido, el presidente de EE.UU. En él se mostrará el impacto que causó el trágico suceso en su mujer, Jaqueline Kennedy, así como las repercusiones públicas y privadas que ésta tuvo en su vida. El resultado será un retrato de la que fuera Primera Dama, sin dejar de lado ninguna de sus facetas, haciendo especial hincapié en su faceta más humana.


Tráiler:


Tráiler en castellano de 'Silencio'

$
0
0


DeAPlaneta ha retrasado una semana el estreno de'Silencio', la nueva película de Martin Scorsese, hasta el 6 de enero de 2017, pero aquí tenéis el primer tráiler oficial de la película en castellano. Este drama épico sobre un un misionero portugués perseguido y torturado en el Japón feudal está protagonizado por Liam Neeson, Adam Driver y Andrew Garfield.



Sinópsis:


Segunda mitad del siglo XVII. Dos jóvenes jesuitas viajan a Japón en busca de un misionero que, tras ser perseguido y torturado, ha renunciado a su fe. Ellos mismos vivirán el suplicio y la violencia con que los japoneses reciben a los cristianos.




Tráiler:


Segundo tráiler de 'Cincuenta Sombras más Oscuras'

$
0
0


El segundo capítulo de'Cincuenta Sombras de Grey','Cincuenta Sombras más Oscuras', se estrena en en los cines de todo el mundo el 10 de febrero de 2017. De momento, ya se han puesto las entradas en pre-venta, pudiéndose reservar. Además, a continuación, os dejamos el segundo tráiler del filme en castellano.


Sinópsis:

Cuando Christian Grey, que se siente herido, intenta convencer a la reticente Ana Steele de que vuelva a formar parte de su vida, ésta le exige un nuevo acuerdo antes de aceptar. Pero cuando la pareja empieza a tener más confianza y una cierta estabilidad, aparecen dudosas figuras del pasado de Christian decididas a parar en seco sus esperanzas de un futuro juntos.


Pósters:







Tráiler: 


 

5 Razones para seguir a... Emilia Clarke

$
0
0

En la actualidad Emilia Clarke es uno de los rostros más reconocidos en el medio artístico: Lleva más de seis años dando vida a Daenerys Targaryen, Dany o Khaleesi para los amigos, uno de los personajes principales de la popular serie Juego de Tronos que se ha convertido en un icono de la cultura pop; en 2015 se convirtió en Sarah Connor para la nueva entrega de la saga Terminator; este año protagonizó la película romántica del verano (Me Before You) y ya es un hecho que la veremos en las filas de Star Wars puesto que se ha confirmado como la protagonista femenina de la película en solitario de Han Solo. La carrera de Emilia Clarke podría estar en su mejor momento pero también se trata de su inicio porque tiene mucho camino que recorrer. Si esto no es razón suficiente para seguir su trabajo de cerca, calma, aquí os dejo otras cinco razones más por lo que deberíais hacerlo.


01. OBJETIVOS CLAROS.

Emilia no se convirtió en actriz por casualidad, se trata de una vocación que descubrió cuando tenía sólo tres años. Su padre (que trabaja en el teatro como ingeniero de sonido) la llevó a una función del musical Show Boat y quedó tan fascinada que desde entonces no quiso otra cosa que dedicarse a la interpretación. Fue así como después de graduarse del instituto, asistió a la prestigiosa escuela de arte dramático en Londres donde se graduó en 2009 y tuvo la oportunidad de trabajar en varios cortometrajes de otros estudiantes. En ese mismo año trabajó en obras de teatro (como Sense) y fue modelo en comerciales para Samaritans.

02. CHICA TRABAJADORA.

Hoy el éxito abraza a Emilia pero las cosas no siempre fueron tan fáciles para la intérprete. Mientras estudiaba tuvo que trabajar como agente de bienes raíces para poder costear el piso en el que vivía. Así mismo antes de que su gran oportunidad llegase (entiendase Juego de Tronos) Clarke trabajó como camarera, en centros de llamadas, etc, sumando entre tres y seis puestos diferentes. Hoy todo es recompensa para el gran esfuerzo de esta chica en el pasado.

03. TODO UN EJEMPLO A SEGUIR.

Emilia no sólo es una chica muy guapa, carismática y talentosa. También debería ser reconocida por su inteligencia y la manera en la que define a Daenerys, o como proyecta su personaje ante sus seguidores, específicamente las féminas: “Una de las tantas cosas que amo de Daenerys es que me ha dado la oportunidad de alzar la bandera, ante las jóvenes y mujeres, de poder ser algo más que la esposa o la novia de alguien". Emilia también admite que siente una conexión con su personaje gracias a que “a pesar de todo el dolor [que atraviesa Dany] ella se mantiene fuerte” y significa un gran ejemplo.

04. ENFRENTÓ EL BULLYING.

Cuesta creer que una chica como Emilia haya sido víctima del acoso escolar pero absolutamente nadie está exento a las malas experiencias de los maltratos de otros. Cuando estaba en el colegio solía recibir burlas por"sus ridículas cejas" tal cual señalaban sus compañeros pero la actriz jamás hizo caso a los comentarios, en parte, gracias a su madre quien constantemente le aconsejaba "no consumir drogas, no tener relaciones sexuales y no depilar sus cejas". Gracias al cielo Emilia escuchó más a su madre que a sus compañeros.

05. TALENTO MÚLTIPLE.

De no haber sido actriz, Clarke se hubiese convertido en arquitecto, diseñadora gráfica o cantante ya que es algo que le apasiona y se le da muy bien. De hecho varias veces la hemos escuchado cantar como en la cinta Dom Hemingway, en la obra Desayuno con Diamantes o en el hilarante vídeo de Coldplay y el reparto de Juego de Tronos celebrando el Red Nose's Day. También, aunque es una faceta más discreta, sabe tocar piano y guitarra. ¡Ojalá Emilia Clarke participando en un musical algún día!


*Publicidad

http://www.paraisofriki.info/

Viernes de Predicciones Especial | Nominaciones Globos de Oro

$
0
0

MEJOR PELÍCULA DE DRAMA

01. Manchester by the Sea
02. Silence
03. Fences
04. Moonlight
05. Lion


06. Jackie
07. Hacksaw Ridge
08. Arrival
09. Sully
10. Nocturnal Animals


MEJOR COMEDIA O MUSICAL

01. La La Land
02. Florence Foster Jenkins
03. 20th Century Women
04. Sing Street
05. The Nice Guys


06. Rules Don't Apply
07. Everybody Wants Some!!
08. The Lobster
09. Hail, Caesar!
10. Deadpool


MEJOR DIRECTOR


01. Damien Chazelle
02. Kenneth Lonergan
03. Martin Scorsese
04. Denzel Washington
05. Barry Jenkins


06. Ang Lee
07. Pablo Larrain
08. Mel Gibson
09. Tom Ford
10. Garth Davis


MEJOR ACTOR EN DRAMA

01. Cassey Affleck (Manchester by the Sea)
02. Denzel Washington (Fences)
03. Andrew Garfield (Silence)
04. Tom Hanks (Sully)
05. Jake Gyllenhaal (Nocturnal Animals)


06. Joel Egerton (Loving)
07. Andrew Garfield (Hacksaw Ridge)
08. Will Smith (Colateral Beauty)
09. Adam Driver (Paterson)
10. Joseph Gordon Levitt (Snowden)


MEJOR ACTRIZ DE DRAMA

01. Natalie Portman (Jackie)
02. Amy Adams (Arrival)
03. Jessica Chastain (Miss Sloane)
04. Ruth Negga (Loving)
05. Isabelle Huppert
(*)

06. Taraji P. Henson (Hidden Figures)
07. Rachel Weisz (Denial)
08. Emily Blunt (The Girl on the Train)
09. Marion Cotillard (Allied)
10. Jennifer Lawrence (Passengers)


(*) Podría ir como Actriz de Comedia y/o Musical

MEJOR ACTOR DE COMEDIA O MUSICAL

01. Ryan Gosling (La La Land)
02. Michael Keaton (The Founder) (*)
03. Matthew McConaughey (Gold) (*)
04. Robert De Niro (The Comedian)
05. Ryan Reynolds (Deadpool)


06. Colin Farrell (Langosta)
07. Ryan Gosling (The Nice Guys)
08. Russell Crowe (The Nice Guys)
09. Viggo Mortensen (Captain Fantastic)
10. Taron Egerton (Eddie the Eagle)


(*) Podría ir como Actor de Drama

MEJOR ACTRIZ DE COMEDIA O MUSICAL

01. Emma Stone (La La Land)
02. Meryl Streep (Florence Foster Jenkins)
03. Annette Bening (20th Century Women)
04. Lily Collins (Rules Don't Apply)
05. Kate Winslet (The Dressmaker)


06. Sully Field (Hello My Name is Doris)
07. Kate Beckinsale (Love & Friendship)
08. Rachel Weisz (Langosta)
09. Renee Zellweger (El Bebé de Bridget Jones)
10. Hailee Stenfield (The Edge of Seventeen)


MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

01. Viola Davis (Fences)
02. Michelle Williams (Manchester by the Sea)
03. Naomi Harris (Moonlight)
04. Nicole Kidman (Lion)
05. Kristen Stewart (Billy Lynn's Long Halftime Walk)


06. Lupita Nyong'o (Queen of Katwe)
07. Greta Gerwig (20th Century Women)
08. Janelle Monáe (Hidden Figures)
09. Octavia Spencer (Hidden Figures)
10. Rachel Weisz (The Light Between Oceans)


MEJOR ACTOR DE REPARTO

01. Liam Neeson (Silence)
02. Hugh Grant (Florence Foster Jenkins) (*)
03. Mahershala Ali (Moonlight)
04. Michael Shannon (Nocturnal Animals)
05. Warren Beatty (Rules Don't Apply)
(*)

06. Dev Patel (Lion) (*)
07. Jeff Nichols (Hell or High Water)
08. Lucas Hedges (Manchester by the Sea)
09. Mykelti Williamson (Fences)
10. Alan Rickman (Eye in the Sky)


(*) Podrían competir en categorías principales.

MEJOR GUION


01. Manchester by the Sea
02. La La Land
03. Fences
04. Moonlight

05. Silence

06. Arrival
07. Nocturnal Animals
08. Jackie
09. 20th Century Women
10. Lion


MEJOR MÚSICA ORIGINAL

01. Arrival
02. Hacksaw Ridge
03. Jackie
04. Moana
05. Hidden Figures


06. The BFG
07. Florence Foster Jenkins
08. Lion
09. Moonlight
10. Finding Dory


MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

01. Audition (The Fool Who Dream) (La La Land)
02. How Far I'll Go (Moana)
03. Can't Stop the Feeling (Trolls)
04. Letter to Free (The 13th)
05. Go Now (Sing Street)


06. I See Victory (Hidden Figures)
07. Start a Fire (La La Land)
08. City of Stars (La La Land)
09. We Know the Way (Moana)
10. Just like Fire (Alicia a través del Espejo)


Crítica: 1898. Los últimos de Filipinas (2016), de Salvador Calvo

$
0
0

Que el cine español va avanzando y se va atreviendo con propuestas diferentes es prácticamente un hecho. De unos años a esta parte, la calidad de al menos una parte de las cintas patrias que llegan a la cartelera de estrenos ha aumentado,  lo que también se traduce en un aumento de la variedad y el interés. Sí, está claro que como en cualquier tipo de cine nos vamos a encontrar malas películas, pero cada vez nos llevamos mas alegrías, especialmente en el género del thriller, donde este mismo año hemos tenido tres ejemplos muy buenos, como son “Tarde para la ira”, “El hombre de las mil caras” o “Que Dios nos perdone”

“1898: Los últimos de Filipinas” forma parte de ese grupo de películas que, cada vez más, dignifican el cine patrio. Acostumbrados a que nuestras propuestas de cine histórico se limiten (o se limitaran, parece que por suerte vamos abandonando un poco esa tendencia) a la guerra civil y a ver solo en televisión otras propuestas, resulta refrescante revisar un episodio de nuestra historia que no estamos tan acostumbrados a ver (aunque curiosamente, la serie “El ministerio del tiempo” ya le dedicó un par de episodios de su segunda temporada al sitio de Valer durante este año, donde el personaje de Rodolfo Sancho entraba a formar del destacamento de soldados españoles) Es por eso que considero que una película como la que nos ocupa es necesaria para el cine español. Y que vengan más del estilo, a ser posible.



Aún con sus defectos, “1898: Los últimos de Filipinas” es una película más que digna. Sí, está claro que no manejamos los presupuestos que tendrían en Norteamérica para una película de este estilo, pero el presupuesto está bien aprovechado y se beneficia de las localizaciones donde se ha rodado. La dirección, si bien es buena, creo que tiene algunos momentos en los que tira más hacia lo televisivo en cuanto a narrativa, olvidándose de que está contando una película y no una TV Movie a lo grande (creo que en eso se le nota a Salvador Calvo, el director, que es su primera película, ya que su amplio bagaje profesional ha tenido lugar en televisión) Asímismo, personalmente hubiera agradecido que tuviera un poco menos de metraje, aunque fueran solo 10 minutos, porque creo que en el tramo final se nota un poco.

Pero por suerte ahí está el gran reparto con el que cuenta la película para solucionarlo casi todo. Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Karra Elejalde, Carlos Hipólito o Eduard Fernández sostienen la película como primeras espadas, pero hay que destacar también al reparto joven, quien con Álvaro Cervantes y Patrick Criado a la cabeza. Con sus personajes, podemos ver representados lo que debían ser los diferentes puntos de vista de la época: el militar obcecado, el patriota, los que pensaban que esa guerra era un error y que debían marcharse o los que, simplemente, querían volver con vida.



En definitiva, “1898: Los últimos de Filipinas”, se convierte en un producto muy digno y reivindicable, con algunos defectos, pero que compensa con una buena producción, un guión bien escrito y un gran reparto. Podría (y debería) marcar un camino a seguir para una nueva variante de películas españolas, pero en cualquier caso es una buena película a la que merece la pena dedicarle un visionado.


Nota: 7/10

Camino a los Oscars 2017: Viernes de Predicciones IX

$
0
0

MEJOR PELÍCULA 

1.  "La La Land" (Lionsgate)
2.  "Silence" (Paramount Pictures)
3.  "Manchester by the Sea" (Amazon/Roadside Attractions)
4.  "Moonlight" (A24) 
5.  "Arrival" (Paramount Pictures) (+2) 
6.  "Fences" (Paramount Pictures)
7.  "Jackie" (Fox Searchlight Pictures) (-2)
8.  "Hidden Figures" (20th Century Fox)
9.  "Sully" (Warner Bros. Pictures)
10. "Lion" (The Weinstein Co.)

11. "Hell or High Water" (CBS Films) (+6) 
12. "Hacksaw Ridge"   (Lionsgate) 
13. "Loving" (Focus Features)
14. "20th Century Women" (A24) (-3) 
15. "Nocturnal Animals" (Focus Features)
16. "A Monster Calls" (Focus Picture) 
17. "Live By Night" (Warner Bros. Pictures) (-3)
18. "Passengers" (Sony Pictures)
19. "Snowden" (Open Road Films)
20. "Rules Don't Apply" (Regency Enterprises) 

MEJOR DIRECTOR 

1.  Martin Scorsese (Silence) 
2.  Damien Chazelle   (La La Land)
3.  Kenneth Lonergan   (Manchester by the Sea) 
4.  Barry Jenkins (Moonlight) (+1) 
5.  Denis Villenueve (Arrival) (+3) 

6.  Pablo Larraín (Jackie) (-2) 
7.  Denzel Washington (Fences) (-1)
8.  David Mackenzie (Hell or High Water) (N)
9.  Mel Gibson (Hacksaw Ridge) (N)
10. Clint Eastwood (Sully)

MEJOR ACTOR 

1.  Cassey Affleck (Manchester by the Sea) (+1) 
2.  Denzel Washington (Fences) (-1)
3.  Ryan Gosling (La La Land) 
4.  Joel Egerton (Loving)
5.  Andrew Garfield (Silence)

6.  Tom Hanks (Sully) 
7.  Joseph Gordon-Levitt (Snowden) (+2)
8.  Michael Keaton (The Founder) 
9.  Jake Gyllenhaal (Nocturnal Animals) (-2) 
10. Warren Beatty (Rules Don't Apply) *

* Podría ir como Secundario.

MEJOR ACTRIZ 

1.  Natalie Portman (Jackie) 
2.  Emma Stone (La la land)
3.  Anette Benning (20th Century Women)
4.  Isabel Huppert (Elle) 
5.  Amy Adams, Arrival

6.  Meryl Streep (Florence Foster Jenkins)
7.  Ruth Negga (Loving)
8.  Jessica Chastain (Miss Sloane)
9.  Rachel Weisz (Denial)
10. Taraji P. Henson (Hidden Figures)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1.  Liam Neeson (Silence)
2.  Mahershala Ali (Moonlight) (+3) 
3.  Jeff Bridges (Hell or High Water) (+1) 
4.  Lucas Hedges (Manchester by the Sea) (-1)
5.  Michael Shannon (Nocturnal Animals) (-3)

6.  Dev Patel (Lion) * (+2) 
7.  Peter Sarsgaard (Jackie)
8.  Hugh Grant (Florence Foster Jenkins) (-2)
9.  Aaron Eckhart (Bleed for This)
10. Timothy Spall (Denial)

* Podría ir como Principal.

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1.  Viola Davis (Fences) 
2.  Naomi Harris (Moonlight) (+1) 
3.  Michelle Williams (Manchester by the Sea) (-1)
4.  Nicole Kidman (Lion) (+1) 
5.  Greta Gerwig (20th Century Women) (-1)

6.  Janelle Monáe (Hidden Figures) (+3) 
7.  Amy Adams (Nocturnal Animals)
8.  Octavia Spencer (Hidden Figures)
9.  Lupita Nyong'o (Queen of Katwe) (-3)
10. Helen Mirren(Eye in the Sky)

MEJOR GUIÓN ORIGINAL 

1.  Manchester by the Sea (Kenneth Lonergan) 
2.  La la land (Damien Chazelle) 
3.  Moonlight (Barry Jenkins, Tarell McCraney) 
4.  Loving (Jeff Nichols) (+2)
5.  20th Century Fox (Mike Mills)

6.  Jackie (Noah Oppenheim) (-2)
7.  Hell or High Water (Taylor Sheridan)
8.  Allied (Steven Knight) 
9.  The Lobster (Yorgos Lanthimos, Efthimi Phillipou) (N)
10. Miss Sloane (Jonathan Perera) 

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

1.  Silence (Jay Cocks)
2.  Fences (August Wilson) 
3.  Arrival (Eric Heisserer) 
4.  Hidden Figures (Theodore Melfi, Allison Schroeder) (+1)
5.  Nocturnal Animals (Tom Ford) (+1)  

6.  Lion (Luke Davies) (-2) 
7.  Sully (Todd Komarnicki)
8.  A Monster Calls (Patrick Ness) 
9.  Live by Night (Ben Affleck) 
10. Denial (David Hare)

MEJOR MONTAJE

1.  La la land (Tom Cross)
2.  Silence (Todd Komarnicki)  
3.  Arrival (Joe Walker)
4.  Sully (Blu Murray) 
5.  Moonlight (Joi McMillion, Nat Sanders) 

6.  Nocturnal Animals (Joan Sobel) 
7.  Hacksaw Ridge (John Gilbert) 
8.  Jackie (Sebastián Sepulveda) (+2) 
9.  Lion (Alexandre de Franceschi) 
10. Manchester by the Sea (Jennifer Lame)

MEJOR FOTOGRAFÍA 

1.  La la land (Linus Sandgren)
2.  Silence (Rodrigo Prieto) 
3.  Arrival (Bradford Young) 
4.  Jackie (Stéphane Fontaine) 
5.  Live By Night (Robert Richardson)

6.  Moonlight  (James Laxton) (N)
7.  Nocturnal Animals (Seamus McGarvey) (+1) 
8.  Lion (Greig Fraser) (-1)
9.  Rules Don't Apply (Caleb Deschanel) 
10. Café Society (Vittorio Storaro) (-4)

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN 

1. Silence (Dante Ferretti; Francesca Lo Schiavo) 
2. La la land (David Wasco; Sandy Reynolds-Wasco) 
3. Fantastic Beasts and Where to Find Them (Stuart Craig, James Hambige; Anna Pinnock)
4. Jackie (Jean Rabasse)
5. Live By Night (Jess Gonchor; Nancy Haigh) 

6. Arrival  (Patrice Bermette, Paul Hotte) (N)
7. Café Society (Santo Loquasto; Regina Graves)
8. Rules Don't Apply  (Jeannine Oppewall; Nancy Haigh) 
9. Allied (Gary Freeman; Raffaella Giovannetti) 
10. Rogue One: A Star Wars Story (Doug Chiang, Neil Lamont) 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA 

1.  Silence
2.  Dr. Strange
3.  Hacksaw Ridge (N)

4.  Florence Foster Jenkins 
5.  Deadpool
6.  La La Land 
7.  Gold 
8.  Star Treck Beyond

MEJOR VESTUARIO 

1.  La la land (Mary Zophres) 
2.  Jackie (Madeline Fontaine ) (+2)
3.  Live by Night (Jacqueline West)
4.  Silence (Sandy Powell) (+1)
5.  Fantastic Beasts and Where to Find Them (Colleen Atwood) (-3) 

6.  20th Century Women (Jennifer Johnson)
7.  Florence Foster Jenkins (Consolata Boyle) (N) 
8.  Allied (Joanna Johnston)
9.  Cafe Society (Suzy Benzinger) 
10. Rules Don't Apply  (Albert Wolsky)  

MEJOR BANDA SONORA 

1.  Arrival (Johann Johannsson) 
2.  Silence
3.  La la land (Justin Hurwitz) 
4.  Jackie (Mica Levi) 
5.  Rogue One: A Star Wars Story (Miachel Giacchino)

6.  Moana (Opetaia Foa'i, Mark Mancina) 
7.  Hacksaw Ridge 
8.  Hidden Figures (Pharrell Williams, Hans Zimmer)
9.  Moonlight (Nicholas Brittell) (N)
10. A Monster Calls (Fernando Velázquez)

MEJOR EDICIÓN SONIDO 

1.  Arrival 
2.  Sully 
3.  La la land (+7) 
4.  Rogue One: A Star Wars Story
5.  Hacksaw Ridge

6.  Deepwater Horizon (+2) 
7.  Silence (-4) 
8.  Billy Lynn's Long Halftime Walk  (-2)
9.  Captain America 
10. Live by Night (-3)

MEJOR MEZCLA DE SONIDO 

1.  La la land 
2.  Arrival
3.  Sully 
4.  Rogue One: A Star Wars Story 
5.  Live by Night 

6.  Hacksaw Ridge 
7.  Silence 
8.  The Jungle Book 
9.  Captain America: Civil War
10. Deepwater Horizont

CANCIÓN ORIGINAL 

1.  Audition (The Fools Who Dream)  (La La Land) 
2.  How Far I'll Go  (Moana) 
3.  Can't Stop the Feeling! (Trolls) 
4.  City of Stars (La La Land) 
5.  I See Victory   (Hidden Figures)

6.  Drive it Like You Stole  (Sing Street)
7.  Try Everything (Zootopia) 
8.  Rules Don't Apply (Rules Don't Apply) (N)
9.  A Letter to Free (The 13th) 
10. Back to Life (Queen of Katwe)

EFECTOS VISUALES 

1.  The Jungle Book
2.  Arrival 
3.  Rogue One: A Star Wars Story 
4.  Fantastic Beasts and Where to Find Them
5.  Dr. Strange 

6.  The BFG (+4) 
7.  Captain America: Civil War 
8.  Passengers 
9.  Miss Peregrine's Home for Peculiar Children
10. Stark Treck Beyond (N)

PELÍCULA ANIMADA 

1.  Zootopia
2.  Moana 
3.  Kubo and two Strings 
4.  The Red Turtle
5.  Finding Dory 

6.  Miss Hokusai 
7.  Sausage Party 
8.  My Life as a Courgette
9.  Sing 
10. April & the Extraordinary World


Kirk Douglas: luces y sombras de un mito centenario

$
0
0

Kirk Douglas, uno de los actores de la edad dorada de  Hollywood, cumple hoy un siglo de vida y por eso desde Los Lunes Seriéfilos hemos decidido rendirle un pequeño homenaje recordando una selección de películas de sus años dorados. 

El gladiador por excelencia de la industria cinematográfica de hoyuelos inconfundibles nació un 9 de diciembre de 1916 en Amsterdam, Nueva York en el núcleo de una familia de inmigrantes rusos de religión judía. 

Desde bien temprano tuvo que ponerse a trabajar debido a los pocos recursos de la familia para poder pagar la matrícula en la Universidad St. Lawrence, aquí fue donde comenzó a interesarse por el mundo de la interpretación. 

Tuvo que pasar por el ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial antes de poder hacerse un nombre en el teatro neoyorkino. 

Douglas empezó a destacar en el teatro y gracias a esto firma su primer contrato con el productor estadounidense Hal Wallis que le ofrecería su primer papel en la gran pantalla en `El extraño amor de Martha Ivers´(1946), la película de Lewis Milestone donde también aparecían una joven Barbara Stanwyck y Van Heflin. 

Tras esta aparición vinieron muchas más, como `El ídolo de barro´ (1949) dirigida por Mark Robson, que lo terminó de convertir en la estrella amada por el gran público, además gracias a este largometraje, Kirk Douglas, consigue su primera nominación al Oscar. 

Si los años 40 sirvieron para que Douglas se hiciese con el apoyo y cariño del público, los años 50 lo consolidaron como una de las grandes estrellas dentro del celuloide hollywoodiense. 


En esta etapa se pone bajo la dirección de Billy Wilder en `El gran carnaval´(1951) para encarnar a un periodista sensacionalista o en la película policiaca dirigida por William Wyler `Brigada 21´ (1951), que coprotagonizó con Eleanor Parker.

Gracias a Vincente Minnelli, Douglas vuelve a ser nominado a los Oscar por su interpretación en `Cautivos del mal´(1952), pero esta no sería su última gran aportación al cine de los 50, participaría en una larga lista de largometrajes que con el tiempo se han convertido en títulos importantes de la industria del cine como es el caso de `Río de sangre´ (1952), de Howard Hawks,`20.000 leguas de viaje submarino´ (1953) dirigida por Richard Fleischer o la mítica `Senderos de gloria´ (1957), bajo la dirección de Stanley Kubrick. 

Con Kubrick volvería a trabajar años después en la década de los sesenta en el rodaje de `Espartaco´ (1960), película con la que ayudó al guionista Dalton Trumbo para acabar con esa triste etapa que se instauro en Hollywood donde señalaban a todo aquel sospechoso de simpatizar con el comunismo. 

En 1995 la Academia de Hollywood le otorgó un merecidísimo Oscar honorífico por toda su carrera. 


A continuación presentamos una selección de 10 películas para recordar al rubio de Hollywood. 


1. El extraño amor de Marta Ivers, 1946

Director: Lewis Milestone
GuiónRobert Rossen (Historia: John Patrick)
Música: Miklós Rózsa

Reparto: Barbara Stanwyck, Van Heflin, Lizabeth Scott, Kirk Douglas, Judith Anderson, Roman Bohnen, Darryl Hickman, Janis Wilson, Ann Doran, Frank Orth, James Flavin, Mickey Kuhn, Charles D. Brown

Sinopsis: Tres amigos de la infancia, Martha, Walter y Sam, comparten un terrible secreto. Con el paso del tiempo, la ambiciosa Martha (Stanwyck) y el pusilánime Walter (Douglas) se han casado: ella es una brillante y fría empresaria, y él es el fiscal del distrito; una combinación perfecta para dominar a su antojo la ciudad de Iverstown. Pero el inesperado regreso de Sam (Heflin) a la ciudad, después de muchos años de ausencia, perturba profundamente la vida de la pareja. (FILMAFFINITY)




2. Camino de la horca, 1951

Director: Raoul Walsh
Guión: Walter Doniger, Lewis Meltzer
Música: David Buttolph

Reparto: Kirk Douglas, Virginia Mayo, John Agar, Walter Brennan, Ray Teal, Hugh Sanders, Morris Ankrum, James Anderson, Charles Meredith

Sinopsis: Un sheriff escolta a un hombre acusado de un crimen y a su hija al pueblo donde debe ser juzgado, Al mismo tiempo, tendrá que evitar que sea linchado. (FILMAFFINITY)




3. El gran carnaval, 1951

Director: Billy Wilder
Guión: Billy Wilder, Lesser Samuels, Walter Newman
Música:Hugo Friedhofer

Reparto: Kirk Douglas, Jan Sterling, Robert Arthur, Porter Hall, Frank Cady, Richard Benedict, Ray Teal, Lewis Martin, John Berkes, Frances Dominguez, Gene Evans, Harry Harvey, Frank Jaquet

Sinopsis: Charles Tatum es un periodista sin escrúpulos que atraviesa una mala racha a causa de su adicción al alcohol, razón por la que se ha visto obligado a trabajar en un pequeño diario de Nuevo México. Cuando un minero indio se queda atrapado en un túnel, Tatum ve la oportunidad de volver a triunfar en el mundo del periodismo. Entonces, en connivencia con el sheriff del pueblo, no sólo convierte el caso en un espectáculo, sino que, además, retrasa cuanto puede el rescate. (FILMAFFINITY)





4. Ulises, 1954

Director: Mario Camerini, Mario Bava
GuiónFranco Brusati, Mario Camerini, Ennio De Concini, Hugh Gray, Ben Hecht, Ivo Perilli, Irwin Shaw 
Música: Alessandro Cicognini

Reparto:  Kirk Douglas, Silvana Mangano, Anthony Quinn, Rossana Podestà, Sylvie, Daniel Ivernel, Jacques Dumesnil, Franco Interlenghi, Elena Zareschi, Evi Maltagliatim, Ludmilla Dudarova, Tania Weber, Piero Lulli, Umberto Silvestri, Gualtiero Tumiati

Sinopsis: Adaptación de "La Odisea" de Homero. Terminada la guerra de Troya con la victoria de los griegos, Ulises (Kirk Douglas) navegará durante diez largos años, teniendo que superar terribles dificultades, antes de llegar a su palacio de Ítaca. (FILMAFFINITY)




5. 20.000 leguas de viaje submarino, 1954

Director: Richard Fleischer
Guión: Earl Felton (Novela: Julio Verne)
Música: Paul Smith

Reparto: Kirk Douglas, James Mason, Paul Lukas, Peter Lorre, Robert J. Wilke, Carleton Young

Sinopsis:  Adaptación de la novela homónima de Julio Verne. En 1870, debido a los relatos de marineros que aseguran haber visto un monstruo marino al sur del Pacífico, los Estados Unidos fletan un buque de guerra para destruir a la bestia que altera la tranquilidad de los mares. Pero, cuando el monstruo los ataca, de nada sirve todo su poderío bélico para evitar el desastre. Tras el hundimiento del buque, los tripulantes son rescatados por el propio "monstruo", que resulta ser un buque capaz de sumergirse en el mar, algo inédito hasta entonces. (FILMAFFINITY)




6. La pradera sin ley, 1955

Director: King Vidor
Guión: Borden Chase, D.D. Beauchamp
Música: Joseph Gershenson

Reparto:  Kirk Douglas, Jeanne Crain, Claire Trevor, Richard Boone, Jay C. Flippen, William Campbell, Mara Corday, Sheb Wooley, Myrna Hansen, George Wallace, Paul Birch, Frank Chase, Roy Barcroft, William 'Bill' Phillips, Jack Elam, Bob Burns, Lee Roberts

Sinopsis: Dempsey Rae (Kirk Douglas), un vaquero errante, se traslada de Kansas City a Wyoming, donde espera iniciar una nueva vida. En el tren en el que viaja como polizón, se hace amigo de un joven (William Campbell), a quien llamarán "Texas" cuando empiecen a trabajar en el rancho más importante de condado. Los problemas surgen cuando llega la nueva propietaria, Reed Bowman (Jeanne Crain), una ambiciosa mujer que está dispuesta a monopolizar los pastos y a no respetar las alambradas de los pequeños rancheros. (FILMAFFINITY)




7. Senderos de gloria, 1957

Director: Stanley Kubrick
GuiónStanley Kubrick, Calder Willingham, Jim Thompson (Novela: Humphrey Cobb)
Música: Gerald Fried

Reparto: Kirk Douglas, George MacReady, Adolphe Menjou, Ralph Meeker, Wayne Morris, Joe Turkel, Richard Anderson, Timothy Carey, Peter Capell, Susanne Christian, Bert Freed, Emile Meyer

Sinopsis: Primera Guerra Mundial (1914-1918). En 1916, en Francia, el general Boulard ordena la conquista de una inexpugnable posición alemana y encarga esa misión al ambicioso general Mireau. El encargado de dirigir el ataque será el coronel Dax. La toma de la colina resulta un infierno, y el regimiento emprende la retirada hacia las trincheras. El alto mando militar, irritado por la derrota, decide imponer al regimiento un terrible castigo que sirva de ejemplo a los demás soldados. (FILMAFFINITY)




8. El último tren de Gun Hill, 1959

Guión: James Poe (Historia: Les Crutchfield)
Música: Dimitri Tiomkin

Reparto: Kirk Douglas, Anthony Quinn, Carolyn Jones, Earl Holliman, Brad Dexter, Ziva Rodann, Brian Hutton

Sinopsis: El sheriff Matt Morgan (Kirk Douglas) ha jurado llevar ante la justicia al asesino de su esposa, una joven india. Su tarea se complica cuando se entera de que el padre del criminal es un viejo amigo suyo, el ganadero Craig Belden (Anthony Quinn). A pesar de todo, Morgan está decidido a arrestar al culpable y marcharse con él en el tren de las 9:00. (FILMAFFINITY)




9. Espartaco, 1960

Director: Stanley Kubrick
Guión: Dalton Trumbo (Novela: Howard Fast)
Música: Alex North

Reparto: Kirk Douglas, Tony Curtis, Laurence Olivier, Peter Ustinov, Charles Laughton, Jean Simmons, John Gavin, Nina Foch, Herbert Lom, John Ireland, John Dall, Charles McGraw, Joanna Barnes, Harold J. Stone, Woody Strode, Peter Brocco, Paul Lambert, Nick Dennis

Sinopsis: Espartaco era un esclavo tracio que fue vendido como gladiador a Léntulo Batiato. En Italia promovió y dirigió la rebelión de los esclavos (73-71 a.C.) contra la República romana. A medida que recorrían el país, innumerables esclavos se iban sumando a la rebelión. Espartaco intentará llegar con su ejército al sur de Italia para embarcarse con rumbo a sus hogares. (FILMAFFINITY)




10. El compromiso, 1969

Director: Elia Kazan
Guión: Elia Kazan (Novela: Elia Kazan)
Música: David Amram

Reparto: Kirk Douglas, Faye Dunaway, Deborah Kerr, Richard Boone, Hume Cronyn, Michael Higgins, John Randolph Jones, Carol Rossen

Sinopsis: Una mañana, en la autopista, de camino al trabajo, Eddie Anderson intenta suicidarse. Al regresar del hospital, se encierra en un mutismo que sólo rompe para intentar que su mujer comprenda las razones de su malestar. Trata de explicarle cómo su éxito como ejecutivo y su relación amorosa con su secretaria Gwen sólo han servido para poner de manifiesto la falsedad de su vida. A partir de ese momento, Eddie intenta cambiar, pero sus esfuerzos fracasan: vuelve a la agencia y reanuda su relación con Gwen, pero no puede evitar que su esposa intente recluirle en un hospital psiquiátrico. (FILMAFFINITY)

Trailer de "Los vigilantes de la playa"

$
0
0

La nueva versión de "Los vigilantes de la playa", encabezada por Dwayne Johnson, Zac Efron y Alexandra Daddario ya tiene trailer. La cinta llegará en mayo de 2017. Os dejamos con el:


Trailer de "El círculo", con Emma Watson y Tom Hanks

$
0
0

Ya tenemos aquí el primer trailer de "El círculo", adaptación de la novela de David Eggers, y protagonizada por Emma Watson, Tom Hanks y John Boyega. La cinta se estrenará en Estados Unidos el próximo mes de Abril de 2017. Os dejamos con el trailer:


Tráiler de "La guerra del planeta de los simios"

$
0
0

Ya se ha dado a conocer el primer trailer de la tercera entrega de las precuelas de el planeta de los simios. Tras "El origen del planeta de los simios", estrenada en 2011, y "El amanecer del planeta de los simios", en 2014, en el verano de 2017 llegará "La guerra del planeta de los simios", que enfrentará a César y a sus simios con un ejército de soldados humanos encabezados por un coronel encarnado por Woody Harrelson. Os dejamos con el trailer:


Primer tráiler de "Spiderman: Homecoming"

$
0
0

Ya tenemos aquí el esperado primer teaser trailer de la nueva aventura del trepamuros. Tom Holland encarna a Peter Parker en esta primera aventura en solitario de Spidey desde su integración en el universo cinematográfico de Marvel. La película también contará con la presencia, entre otros, de Robert Downey Jr como Tony Stark o Michael Keaton como el buitre. La película se estrenará el 7 de julio de 2017. Os dejamos con el trailer: 


Crítica: "Animales nocturnos" (2016), de Tom Ford

$
0
0

Tom Ford vuelve a la silla de la dirección tras su primera incursión en el cine hace siete años con “Un hombre soltero”, y lo hace con “Animales nocturnos”, un thriller oscuro y sucio en el que Ford, además de dirigir, también ha escrito el guión adaptando la novela de Austin Wright, un doble reto del que creo que el director ha salido más que airoso.

La cinta nos cuenta la historia de Susan, una mujer cansada de varios aspectos de su vida que, un día, recibe un paquete procedente de su ex marido que contiene una novela que acaba de escribir. La lectura de la novela despertará en Susan diferentes sensaciones que le harán plantearse el estado actual de su vida.


Una de las cosas que se le agradecen a Ford es el de no hacer concesiones al espectador. Sabe la historia y como contarla (algo que se nota desde bien temprano. Sus créditos iniciales son prueba de ello). La narrativa de la cinta se divide en tres líneas: por un lado, tenemos el presente con Susan leyendo la novela, por otro, los diferentes flashbacks de su pasado que Susan va teniendo a medida que ciertos momentos de la novelan le evocan diferentes cosas. Y por último, tenemos la propia historia de la novela. Esta alternancia de líneas narrativas (que en general, salvo en algunos momentos, está bien equilibrada) además de permitir que la cinta nunca aburra, resulta un ejercicio de introspección muy interesante que permite profundizar bastante en los personajes, y hablar de diferentes temas, como el hecho de no dejar pasar la felicidad porque puede que esta ya no se encuentre allí cuando volvamos, la fuerza de los recuerdos o un pasado que siempre puede volver cuando menos lo esperas.

Ford tampoco pierde el tiempo en explicaciones sobrantes sobre lo que nos muestra en ocasiones en pantalla, dejando que sea el espectador el que vaya uniendo elementos e interprete algunas cosas a su libre albedrío. Sin ser una película excesivamente compleja de seguir, tampoco es de esas que puedes ver despreocupado, lo que, sumado a la trama y a la estética, la convierten en una cinta estimulante.

La parte más estética y técnica de la cinta está bien cubierta. Un buen trabajo en la dirección de fotografía nos diferencia bien las dos realidades, separando la gris vida de Susan en la ciudad con colores más fríos y apagados de la historia de la novela, que tiene lugar en el sur de Texas y que cuenta con colores más cálidos (en contraste con la historia que cuenta, sórdida por momentos) Esta diferenciación también se nota a nivel de trama. Mientras que la historia de la novela es más oscura y sucia y, a pesar de no contar nada que no hayamos visto ya, resulta tensa en varios momentos, la parte del presente y de los flashbacks nos saca de allí para adoptar una perspectiva más contemplativa.


Sin duda, una de las piezas claves de la cinta es la labor de su reparto. Amy Adams realiza un gran trabajo en el que parece que no luce ya que es una interpretación más contenida y de matices en la que tiene que transmitir mucho con gestos y miradas, ya que en ocasiones deducimos mas de ella con sus reacciones a la novela de su ex marido que de lo que pueda decir en los diálogos. Pese a que su gran trabajo esta temporada es el de “La llegada”, Adams también realiza una gran labor aquí. Tampoco hay que olvidarse del gran Jake Gyllenhaal, que aquí vuelve a realizar una buena labor con doble papel incluida, dando vida tanto al ex marido de Susan como al protagonista de la novela. Destacar también la imprescindible labor de dos secundarios: Michael Shannon y Aaron Taylor Johnson. Shannon se mueve bien como el policía honesto de la trama, con varios momentos para lucirse, mientras que Taylor Johnson está en su salsa como el criminal que pone en jaque al personaje de Gyllenhaal.

En definitiva, “Animales nocturnos”, además de ser un muy buen thriller, se convierte en una de las cintas más interesantes del año, con una buena labor en el guión y la fotografía y con un gran reparto. Tom Ford saca adelante con buena nota su segunda incursión en el cine, con una muy buena película que no era un reto fácil.


Nota: 8/10

Review Once upon a time 6x09- "Changelings" y 6x10- "Wish you were here"

$
0
0

Hemos llegado a la midseason de la sexta temporada de “Once upon a time” Esta primera mitad de la temporada ha superado al arco de Camelot que pudimos ver durante la temporada anterior, algo que yo no tenía tan claro en septiembre (no porque fuera difícil, sino porque ya sabemos como funciona la serie) Y, aunque en estos últimos episodios han dejado de lado de nuevo la tierra de las historias no contadas, se agradece la intención de recuperar parte de la esencia original, algo más sencillo de conseguir con la evil queen, que se merienda a quien se le ponga por delante.

Pero antes del 6x10, tuvimos “Changelings”, un capítulo centrado en Bella y Rumpel. En el flashback, regresamos a la época en la que Bella vivía con la “Bestia” Rumpel. Un día, el oscuro trae a un bebé al castillo, dejando caer que va a usarlo para sus propósitos. Bella obviamente se muestra en contra de este hecho, y se cuela en la torre de Rumpel para averiguar que pretende… y eso es precisamente lo que quería el oscuro, que buscaba que Bella le tradujera un texto en la lengua de las hadas. Su intención es reunirse con el hada negra, la más peligrosa de todas ellas, utilizando al bebé como cebo. Bella queda encerrada en la torre, pero el hada azul la libera para que detenga a Rumpel. Bella llega a tiempo de observar como el hada oscura es en realidad la madre de Rumpel, y que este pretendía averiguar por qué le abandonó. La respuesta a esa pregunta acaba siendo sencilla: por poder. El hada acaba aprovechando un momento de distracción para marcharse y Bella devuelve el bebé-cebo a sus progenitores. No va a ser la última vez que oigamos hablar del hada en estos episodios.


En Storybrooke, el oscuro está comprendiendo que Bella no le va a aceptar tal y como es, pero no piensa repetir los mismos errores con su hijo. Para ello, utiliza a una de las monjas para probar el hechizo de envejecimiento. Bella, que tiene miedo de que con esto quiera decirle que va a acelerar su embarazo (tal y como Emma hizo en su momento con Zelena). En un sueño, su hijo le dice que la respuesta para pararle los pies a Rumpel se encuentra delante de ella, lo que se traduce en encontrar un libro escrito con tinta de calamar con el que paralizarle. Tras utilizarla con él, Emma y Garfio buscan en la tienda de Gold en busca de la daga o las tijeras del destino. No encuentran ninguna de las dos, pero Emma encuentra la espada con la que se enfrentará al encapuchado que la matará en su visión.

La evil queen, por su parte, ha intentado cumplir su parte del trato con Rumpel, lo que le lleva a acabar con Zelena, pero es la propia Regina quien lo evita (a pesar de esto, le dice que nunca podrá perdonarla por lo de Robin) Sabiendo que el oscuro la ha utilizado, la reina decide vengarse y acelera el embarazo de Bella, sabiendo también que esta creerá que ha sido Rumpel, a pesar de que este está a punto de hacerlo en la biblioteca, pero en el último momento no es capaz porque sabe que supondría perder a Bella. La chica decide refugiarse en el convento para el parto, y hacia allí va también Rumpel… que al llegar se encuentra con que Bella ya ha dado a luz y que, tras una nueva visión con su hijo durante el parto, ha encargado al hada azul que críe al recién nacido lejos de allí, para que no pueda estar al alcance de un Rumpel que ni siquiera averigüa el nombre de su hijo (Gideon, como el personaje de “Her handsome hero”) Ahora es Rumpel el que promete devolvérsela a la reina.

Mientras tanto, Aladdín decide convertirse en el genio de la lámpara que robó de la tienda Rumpel después de que la encontraran vacía. Esto acaba teniendo su importancia, ya que, después de comprobar que la espada adquirida por Emma puede herirla sin hacer lo propio con Regina, la reina decide ponerse en marcha (más todavía cuando Rumpel le pone el brazalete para averiguar la localización que también le puso a Bella). Antes de que el grupo protagonista pueda darle caza, la reina le quita la lámpara a Jasmine y le pide un deseo al genio Aladdín: cumplir el deseo oculto de Emma de no ser la salvadora. Esto lleva a Emma a una realidad alternativa en el bosque encantado en el que la reina fue derrotada antes de lanzar la maldición, Emma no tuvo que ser la salvadora y vive como una princesa feliz con sus padres (aquí sí que están envejecidos) y un Henry a punto de ser nombrado caballero en la corte.


Regina decide actuar y utilizar un sencillo truco: si la reina y ella son en esencia la misma persona, ella también puede usar la lámpara, y así lo hace, pidiendo que Aladdín la envíe al mismo lugar que a Emma. Una vez allí, sucede lo lógico: no saben quién es, la confunden con su alter ego malvado y no puede convencer a Emma de que esa realidad no existe. Así que no le queda más remedio que recurrir a Rumpel, que está encerrado en la celda. A cambio de su liberación, el oscuro le promete una judía mágica para volver a Storybrooke y le aconseja que, si los demás creen que es mala, actúe como tal. Así lo hace Regina, que haciéndose pasar por su alter ego, se planta en el nombramiento de Henry como caballero y secuestra a los Charming, con la intención de despertar a la Emma heroína. Sin embargo, ni siquiera matarles surte efecto, y tiene que ser el ver a Henry a punto de matar a su madre adoptiva lo que despierte a Emma. Rumpel cumple su palabra y le da la judía a Regina en el sitio acordado, pero la huída se desmorona cuando, a punto de saltar por el portal, la aparición de un Robin Hood que en esta realidad alternativa sí que está vivo deja paralizada a Regina, dejándola a ella y a Emma atrapadas allí.

En Storybrooke, David también intenta arrebatarle la lámpara a la evil queen (algo que consigue con absurda facilidad), pero su deseo de darle su merecido a la reina no surte efecto. El que sí que se lo acaba dando, curiosamente, es el misterioso encapuchado de la visión de Emma, que llega a Storybrooke a través de un portal y convierte a la reina en una cobra enjaulada.

Mientras David decide no utilizar un deseo para romper la maldición del sueño conjunto con Snow y Aladdín y Jasmine parten hacia Agrabah, Rumpel está intentando encontrar a su hijo Gideon, pero sin éxito. Este hecho le preocupa y se lo comunica a Bella, que inquieta intenta contactar con el hada azul. Las sospechas de Rumpel se confirman cuando comprueban que el hada fue atacada mientras llevaba a Gideon a un lugar seguro. Concretamente, por el hada negra, que se quedó con el niño, lo que se relaciona directamente con la llegada del encapuchado, que no es otro que el Gideon crecido de los sueños de Bella. A la pareja no les va a quedar otra que cooperar si quieren averiguar qué ha pasado con su hijo e intentar salvarle de las manos de su abuela, en un lugar en el que el tiempo funciona diferente, lo que explicaría que esté tan crecido cuando hace nada que desapareció.


En fin, nos han dejado con varios interrogantes de cara a la segunda mitad de la temporada, veremos como los van resolviendo. Por el momento solo espero que los capítulos restantes al menos mantengan el nivel de esta primera mitad, que sin ser ni de lejos la mejor temporada de la serie, sí ha sido bastante mejor que la anterior. La serie volverá a principios de marzo con nuevos episodios, así que nos leemos para entonces. 



Nuevas categorias en Los Blogos de Oro

$
0
0



Los Blogos de Oro, premios de los que somos votantes,siguen creciendo y para la próxima edición, que tendrá lugar en la próxima primavera, se van a incorporar nuevas categorías.

Tal y como se aprobó en Asamblea Ordinaria celebrada el 10 de agosto de 2016, los Blogos de Oro han decidido abrir sus premios al mundo seriéfilo que tan en boga está en los últimos años. Las nuevas categorías son las siguientes:

Mejor serie

Mejor serie española

Mejor actriz de una serie

Mejor actor de una serie


Para compensar el alto número de categorías se ha decidido eliminar dos de las categorías de cine: mejores efectos especiales y peor película. Con este cambio, series como'Juego de Tronos', 'The Walking Dead', 'Stranger Things' o 'El ministerio del tiempo' podrán presumir de tener un blogui.

Quiniela nominaciones Goya

$
0
0

El próximo día 14 se van a conocer los nominados a una nueva edición de los premios Goya y desde Los Lunes Seriéfilos vamos a realizar una quiniela de las principales categorías.

Mejor Película



1 'Tarde para la ira'
2 'Julieta'
3 'El hombre de las mil caras'
4 'Un monstruo viene a verme'
5 'Que dios nos perdone'

Alternativas

'El olivo'
'Kiki: el amor se hace'
'1898: los últimos de Filipinas'
'La reina de España'

La categoría de Mejor Película este año parece una de las más definidas este año, se da por seguro que 'Julieta' y 'Tarde para la ira' van a estar nominadas y van a ser las grandes protagonistas de las gala. Tras ellas encontramos el gran éxito de 'Un monstruo viene a verme'y'El hombre de las mil caras' que ha tenido un gran recibimiento. Para la quinta plaza, la gran favorita es 'Que dios nos perdone', aunque no es descartable que entre 'El olivo', que estuvo en la preselección para los Oscar o 'La reina de España', pero si todo sigue su cauce la plaza será para 'Que dios nos perdone'.

Mejor Dirección 

1. Pedro Almodóvar ('Julieta')
Juan Antonio Bayona ('Un monstruo viene a verme')
3. Alberto Rodríguez ('El hombre de las mil caras')
4. Rodrigo Sorogoyen ('Que Dios nos perdone')

Alternativas

Icíar Bollaín ('El olivo') 
Fernando Trueba ('La reina de España') 
Paco León ('Kiki, el amor se hace') 

Los goya no suelen variar en los últimos tiempos entre los candidatos en película y en dirección y,compitiendo Raúl Arevalo en dirección nobel parece que queda un cuarteto muy definido con Almodóvar,Bayona, Rodríguez y Sorogoyen, los únicos que en principio podría saltar a la categoría sin estar en Película podrían ser León por su 'Kiki' o Trueba aupado por todo el revuelo de su cinta.

Mejor Dirección Nobel

1. Raúl Arévalo ('Tarde para la ira')
2. Salvador Calvo ('1898. Los últimos de Filipinas')
3 Marina Seresesky ('La puerta abierta')
4. Nely Reguera ('María y los demás')

Alternativas

Jordi Évole y Ramón Lara ('Astral') 
Marc Crehuet ('El rey tuerto')

Nos encontramos con tal vez la categoría con menos emoción de la noche, parece claro que el arrollador debut de Raúl Arévalo con'Tarde para la ira'se va a llevar el cabezón a casa. La duda reside en que tres realizadores le van a acompañar, nuestra apuesta va por Salvador Calvo por'1898. Los últimos de Filipanas', Seresesky por 'La puerta abierta' y María Reguera por 'María y los demás'. La posible alternativo sería el mediático Jordi Évole por el documental 'Astral'.


Mejor Actor



1. Eduard Fernández ('El hombre de las mil caras')
2. Antonio De La Torre ('Tarde para la ira')

3. Luis Callejo ('Tarde para la ira')
4. Roberto Álamo ('Que Dios nos perdone')


Alternativas


Dani Rovira ('100 metros') 
Luis Tosar ('Cien años de perdón') 
Antonio Banderas ('Altamira')

La categoría de Mejor Actor es una de las más reñidas y parece un duelo entre Eduard Fernández que ya fue premiado en San Sebastián y Antonio de la Torre que busca su ansiado Goya como Mejor Actor que tantos años lleva rozando. Junto a ellos destacan Roberto Álamo y Luis Callejo, que coprotagonizan dos de las películas del año. Como posible alternativa aparece Dani Rovira con un papel dramático que ha sorprendido y aspira a dar un susto a un cuarteto que parece fijo. Otros posibles tapados pueden ser dos grandes nombres de nuestro cine como Tosar y Banderas

Mejor Actriz

1 Emma Suárez ('Julieta')
2.Carmen Machi ('La puerta abierta')
3 Adriana Ugarte ('Julieta') 
4 Penélope Cruz ('La reina de España)

Alternativas

Bárbara Lennie ('María y los demás')
Verónica Echegui ('No culpes al Karma de lo que te pasa por gilipollas')
Laia Marull (La madre') 

Al igual que en Actor encontramos a dos protagonistas de la misma cinta que tienen muchas posibilidades de entrar, se trata de Emma Súarez y Adriana Ugarte por 'Julieta', siendo la primera nominada segura y la otra la que está en el candelero. Junto a este dúo destaca Carmen Machi por 'La puerta abierta'y la última plaza va a estar muy disputada entre Bárbara Lennie por'Maria y los demas'y Penélope Cruz por 'La reina de España'. Como posible revelación apostamos por Verónica Echegui por'No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas'.

Mejor Actor de Reparto

1. Manolo Solo ('Tarde para la ira')
2. Jose Coronado ('El hombre de las mil caras')
3. Javier Pereira ('Que Dios nos perdone') 
4. Asier Etxeandía ('La puerta abierta')

Alternativas
Karra Elejalde ('100 metros') 
Javier Gutierrez ('El olivo')
Luis Callejo ('Kiki, el amor se hace') 

El duelo entre'Tarde para la ira' y 'El hombre de las mil caras' se vuelve a repetir en actor de reparto está vez entre Solo y Coronado. Junto a esta pareja que es nominada segura aparece Javier Pereira que se ha destacado con su nominación en los Feroz y Asier Etxeandía con su papel de transexual en 'La puerta abierta'. Como principal rival aparece Karra Elejaldre por '100 metros'.

Mejor Actriz de Reparto



1.Rossy De Palma ('Julieta')
2. Candela Peña ('Kiki, el amor se hace')

3. Marta Etura ('El hombre de las mil caras')
4. Alexandra Jiménez ('100 metros')

Alternativas


Terele Pávez ('La puerta abierta')
Emma Suárez ('La próxima piel') 
Felicity Jones (Un monstruo viene a verme') 


En la categoría de Mejor Actriz de Reparto encontramos a una actriz tan icónica de nuestro cine como Rossy de Palma por 'Julieta'. Sus principales rivales por el cabezón son dos actrices que ya lo tienen en su casa como Marta Etura y Candela Peña. Para cerra el cuarteto apostamos por que premien el gran año de Alexandra Jiménez con una nominación, aunque también tienen muchas posibilidades la veterana Terele Pávez o Emma Suárez que así se marcaría un doblete de nominaciones interpretativas.

Lista de ganadores de los Critics' Choice Awards

$
0
0

Ayer 11 de diciembre se celebró la gala de entrega de los 'Critics´ Choice Awards' donde las asociaciones de críticos de cine y televisión reparten sus galardones a lo mejor del año. Aquí tenéis la lista completa de ganadores en ambas categorías:

CINE


MEJOR PELÍCULA - 'La La Land'
MEJOR ACTOR - Casey Affleck por 'Manchester frente al mar'
MEJOR ACTRIZ - Natalie Portman por 'Jackie'

MEJOR ACTOR DE REPARTO - Mahershala Ali por 'Moonlight'
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO - Viola Davis por 'Fences'

MEJOR REPARTO - 'Moonlight'
MEJOR DIRECTOR - Damien Chazelle por 'La La Land'
MEJOR GUION ORIGINAL (ex aequo) - Damien Chazelle por 'La La Land' y Kenneth Lonergan por 'Manchester frente al mar'
MEJOR INTÉRPRETE JOVEN - Lucas Hedges por 'Manchester frente al mar'
MEJOR GUIÓN ADAPTADO - Eric Heisserer por 'La llegada'
MEJOR FOTOGRAFÍA - Linus Sandgren por 'La La Land'


MEJOR COMEDIA - Deadpool
MEJOR ACTOR EN COMEDIA - Ryan Reynolds por 'Deadpool'
MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA - Meryl Streep por 'Florence Foster Jenkins'

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO INGLESA - 'Elle'

MEJOR PELÍCULA DE ACCIÓN/CIENCIA FICCIÓN - 'La llegada' 

MEJOR PELÍCULA ANIMADA - 'Zootrópolis' 

MEJOR PELÍCULA DE ACCIÓN - 'Hacksaw Ridge'
MEJOR ACTOR DE ACCIÓN - Andrew Garfield por 'Hacksaw Ridge'
MEJOR ACTRIZ DE ACCIÓN - Margot Robbie por 'Suicide Squad'
 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN - David Wasco, Sandy Reynolds-Wasco por 'La La Land'
MEJOR EDICIÓN - Tom Cross por 'La La Land'
MEJOR VESTUARIO - Madeline Fontaine por 'Jackie'
MEJOR PEINADO Y MAQUILLAJE - 'Jackie'
MEJORES EFECTOS ESPECIALES - 'El libro de la selva'
MEJOR CANCIÓN - "City of Stars" de 'La La Land'
MEJOR MÚSICA ORIGINAL -  Justin Hurwitz por 'La La Land'


TELEVISIÓN

MEJOR DRAMA - Game of Thrones (HBO)
MEJOR ACTOR EN DRAMA - Bob Odenkirk por 'Better Call Saul'  (AMC)
MEJOR ACTRIZ EN DRAMA - Evan Rachel Wood por 'Westworld' (HBO)MEJOR ACTOR DE REPARTO EN DRAMA - John Lithgow por 'The Crown' (Netflix)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN DRAMA - Thandie Newton por 'Westworld' (HBO)
MEJOR ACTOR/ACTRIZ INVITADO EN DRAMA - Jeffrey Dean Morgan por 'The Walking Dead' (AMC)


MEJOR COMEDIA - Silicon Valley (HBO)
MEJOR ACTOR DE COMEDIA - Donald Glover por 'Atlanta' (FX)
MEJOR ACTRIZ DE COMEDIA - Kate McKinnon por 'Saturday Night Live'(NBC)
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN COMEDIA - Louie Anderson por 'Baskets' (FX)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN COMEDIA - Jane Krakowski por 'Unbreakable Kimmy Schmidt' (Netflix)
MEJOR ACTOR/ACTRIZ INVITADO EN COMEDIA- Alec Baldwin por 'Saturday Night Live' (NBC)

MEJOR SERIE DE ANIMACIÓN - 'BoJack Horseman' (Netflix)

MEJOR SERIE LIMITADA O TELEFILME - 'The People v. O.J. Simpson' (FX)
MEJOR ACTOR DE SERIE LIMITADA O TELEFILME - Courtney B. Vance por 'The People v. O.J. Simpson' (FX)
MEJOR ACTRIZ DE SERIE LIMITADA O TELEFILME - Sarah Paulson por 'The People v. O.J. Simpson' (FX)
MEJOR ACTOR DE REPARTO DE SERIE LIMITADA O TELEFILME - Sterling K. Brown por 'The People v. O.J. Simpson' (FX)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE SERIE LIMITADA O TELEFILME - Elizabeth Debicki - Regina King por 'American Crime' (ABC)

Nominados de cine en los Globos de Oro

$
0
0

'La La Land', la película protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling, parte como favorita en la 74 edición de los Globos de Oro al optar a 7 nominaciones, le sigue de cerca 'Moonlight' con 7 y 'Manchester by the sea' con 5. 

A continuación la lista completa de nominados en la categoría de cine:


Mejor película drama

Hasta el último hombre 
Comanchería 
Lion 
Manchester frente al mar 
Moonlight


Mejor película comedia o musical

20th Century Women 
Florence Foster Jenkins 
Deadpool 
La La Land 
Sing Street


Mejor director

Damien Chazelle por La La Land
Tom Ford por Animales Nocturnos
Mel Gibson por Hasta el último hombre
Barry Jenkins por Moonlight
Kenneth Lonergan por Manchester frente al mar 


Mejor actriz protagonista drama

Amy Adams por La llegada 
Jessica Chastain por Mis Sloane
Isabelle Huppert por Elle
Ruth Negga por Loving 
Natalie Portman por Jackie


Mejor actor protagonista drama

Casey Affleck por Manchester frente al mar
Joel Edgerton por Loving 
Andrew Garfield por Hasta el último hombre
Viggo Mortensen por Captain Fantastic 
Denzel Washington por Fences


Mejor actriz protagonista en comedia o musical

 Annette Bening por 20th Century Women 
Lily Collins por La excepción a la regla
Hailee Steinfeld por The Edge of Seventeen
Emma Stone por La La Land
Meryl Streep por Florence Foster Jenkins


Mejor actor protagonista en comedia o musical

 Colin Farrell por Langosta 
Ryan Gosling por Deadpool
Hugh Grant por Florence Foster Jenkins
 Jonah Hill por War Dogs 
 Ryan Reynolds por La La Land 


Mejor actriz de reparto

Viola Davis por Fences
Naomie Harris por Moonlight 
Nicole Kidman por Lion 
Octavia Spencer por Figuras ocultas 
Michelle Williams por Manchester frente al mar


Mejor actor de reparto

Mahershala Ali por Moonlight
Jeff Bridges por Comanchería
Simon Helberg por Florence Foster Jenkins
Dev Patel por Lion 
Aaron Taylor Johnson por Animales nocturnos


Mejor guión

La La Land
Animales nocturnos
Moonlight
Manchester by the sea
Comanchería


Mejor partitura original

La La Land
Moonlight
La llegada
Lion
Figuras ocultas


Mejor canción original

 Can't Stop the Feeling (Trolls)
City of Stars (La La Land)
Faith (¡Canta!)
Gold  (Gold)
How Far I'll Go (Vaiana)

Mejor película de animación

Kubo y las dos cuerdas mágicas
Vaiana
¡Canta!
Zootrópolis
My Life as a Courgette



Mejor película extranjera

Divines (Francia)
Elle (Francia)
Neruda  (Chile)
The salesman (Irán)
Toni Erdmann (Alemania)

Premio Cecil B. DeMille

Meryl Streep

Nominados televisión a los Globos de Oro

$
0
0


Mejor serie drama

The Crown 
Juego de Tronos
Stranger Things 
This Is Us 
Westworld


Mejor actriz protagonista en  serie drama

Caitriona Balfe por Outlander
Claire Foy por The Crown
Keri Russell por The Americans
Winona Ryder por Stranger Things
Evan Rachel Wood por Westworld


Mejor actor protagonista en serie drama

Rami Malek por Mr. Robot
Bob Odenkirk por Better Call Saul
Matthew Rhys por The Americans
Liev Schreiber por Ray Donovan
Billy Bob Thornton por Goliath


Mejor serie comedia o musical

Atlanta
Black-ish
Mozart in the jungle
Veep
Transparent

Mejor actor protagonista en serie comedia o musical

Anthony Anderson por Black-ish
Gael Garcia Bernal por Mozart in the Jungle 
Donald Glover por Atlanta
Nick Nolte por Graves
Jeffrey Tambor por Transparent

Mejor actriz protagonista en serie comedia o musical

Rachel Bloom por Crazy Ex Girlfriend
Julia Louis-Dreyfuss por Veep
Sarah Jessica Parker por Divorce
Gina Rodríguez por Jane the Virgin
Issa Rae por Insecure
Tracee Ellis Ross por Black-ish

Mejor miniserie

American Crime
The Dresser
The Night Manager
The night of
People vs OJ Simpson

Mejor actor protagonista en miniserie o telefilme

Riz Ahmed por The Night Of
Bryan Cranston por All the Way
Tom Hiddleston por The Night Manager
John Turturro por The Night Of
Courtney B. Vance por The People v OJ Simpson


Mejor actriz protagonista en  miniserie o telefilme

Felicity Huffman por American Crime
Sarah Paulson por The People v OJ Simpson
Charlotte Rampling por London Spy
Kerry Washington por Confirmation
Riley Keough por The Girlfriend Experience


Mejor actor secundario en serie, miniserie o telefilme

Sterling K Brown por The People v OJ Simpson
Hugh Laurie por The Night Manager
John Lithgow por The Crown
Christian Slater por Mr. Robot
John Travolta por The People v OJ Simpson


Mejor actriz secundaria en serie, miniserie o telefilme

Olivia Colman por The Night Manager
Lena Headey por Juego de tronos
Chrissy Metz por This is Us
Mandy Moore por This is Us
Thandie Newton por Westworld
Viewing all 7794 articles
Browse latest View live