Quantcast
Channel: Los Lunes Seriéfilos – Web de cine y series
Viewing all 7794 articles
Browse latest View live

'Mad Max:Fury Road' triunfa en la III edición de los Blogos de Oro

$
0
0

Ayer se celebró vía Twitter la tercera edición de los premios Blogos de Oro, galardones en los que este blog es jurado y que poco a poco se están conformando como todo un referente a nivel de premios.

En esta tercera edición la gran triunfadora fue 'Mad Max: Fury Road' que se llevó los Bloguis de Mejor Película, Mejor Director para George Miller y efectos especiales. La otra gran ganadora fue `El renacido` que se hizo con los premios de Mejor Actor Principal y Secundario que fueron para DiCaprio y Hardy. El premio de Mejor Actriz se fue para Inma Cuesta por su fantástico papel en 'La novia'.


Con dos galardones también se fueron a casa 'Del revés' (Película de animación y Mejor Guión) y 'Los odiosos ocho' (Banda Sonora y Actriz Secundaria) y cómo grandes perdedoras nos encontramos a'La habitación'que no pudo materializar ninguna de sus cinco nominaciones y la ganadora de los Oscars 'Spotligth' que también se fue de vacío.

A continuación os dejamos todos los galardonados en la gala de ayer.


Mejor Película

'Mad Max: Fury Road'

Mejor Director

George Miller 'Mad Max: Fury Road'

Mejor Actor

Leonardo DiCaprio 'El renacido'

Mejor Actriz

Inma Cuesta 'La novia'

Mejor Actor Secundario

Tom Hardy 'El renacido'

Mejor Actriz Secundaria

Jennifer Jason Leigh 'Los odiosos ocho'

Mejor Baratometraje

'Novatos'

Mejor Cortometraje

'Lo que dejamos atras'

Peor Película

'El destino de Júpiter'

Mejor Guión

'Del revés'

Mejor Película de animación

'Del revés'

Mejor Película Española

'Trumán'

Mejor Banda Sonora

'Los odiosos Ocho'

Mejores Efectos Especiales

'Mad Max: Fury Road'



Review Nashville 4x11- "Forever and for always"

$
0
0

Tras tres meses de parón(era la primera vez que la emisión de la serie se veía partida en dos siguiendo esa estrategia que ABC lleva siguiendo unos años), Nashville volvió a la parrilla televisiva con lo que fácilmente pueden ser sus últimos 11 episodios (Esta temporada parece que tendrá 21 episodios. Además, las audiencias están bajo mínimos y la serie ya está sindicada). Y lo ha hecho con uno de los momentos más esperados por los fans de Deacon de Rayna: la boda de la parejadespués de muchas idas y venidas.

“Forever and for Always” se ha centrado en el acontecimiento, que, como podía esperarse, ha tenido que superar algunos obstáculos para poder llevarse a cabo. El primero de ellos, los periodistas. La boda iba a tener lugar en pleno campo, en un sitio que le encantaba a la madre de Rayna, pero la información se filtra a los periodistas y tienen que cambiar de lugar (como bien dice Avery, seguramente sea la boda más extraña a la que muchos hayan asistido, teniendo que conducir hasta un determinado sitio, que les recoja un autobús y que una vez allí les requisen los dispositivos móviles) Además,los paparazzis acosan a la familia a la salida de la cena que tiene lugar en el Bluebird la noche antes y Deacon tiene un altercado con uno de ellos, que acaba en el suelo.

Esto deja a Maddiepreocupada, ya que, sumado a cuando vio a su padre destrozar su casa tras lo de Beverly, le preocupa lo que pueda sucederle a su madre en uno de los arranques de ira del guitarrista. Daphne, por su parte, siente que la familia es solo Deacon, su madre y su hermana, y que ella es una extraña. Todo esto hace que Deacon se retire temporalmente del lugar de la ceremonia, a pensar delante de la tumba de su hermana. Mientras tanto, Rayna habla con sus hijas, y Cassie lo hace con Maddie, diciéndole que el autocontrol que tienen sus respectivos padres para no volver a beber deben tenerlo en cuenta. Con las dudas despejadas, la pareja celebra su boda al ritmo de “When the right comes alone”, el tema de Gunnar y Scarlett, y todo sale a pedir de boca. Tras esto, se retiran tranquilamente a la cabaña de Deacon. Espero que en lo que queda de temporada/serie no les busquen muchos altercados, aunque con estos guionistas ya se sabe.

Pero no es lo único que ha ocurrido en la boda. Will por un lado decide no ir, ya que ha corrido el rumor de que es difícil trabajar con él, pero él no se atreve a contar el verdadero motivo, por lo que, intuyendo que en la boda mucha gente le va a preguntar por ese tema, así que decide retirarse. Gunnar (hay que reconocer que su personaje ha mejorado desde que le usan un poco como alivio cómico) se pasa la boda intentando encontrarle un ligue a Scarlett, con resultados más bien desastrosos. Finalmente, Scarlett decide que no es lo que necesita.

Avery, mientras tanto, acude a la boda con la lección aprendida sobre lo que debe decir cuando le pregunten por la ausencia de Juliette (en este caso, que está en Londres). Pero el número de personas que buscan hablar sobre su aún esposa no deja de crecer, y el pobre acaba la boda agotado y con un ataque de pánico. Cuando finalmente vuelve a casa, decide que ya no puede hacer esto durante más tiempo.

La que ha retornado después de pasar un tiempo fuera es Layla, que vuelve dispuesta a pasar página de lo de Jeff. Pero no le va a resultar fácil, ya que Colt, en cuanto tiene la oportunidad, le cuenta lo que en verdad sucedió. Consternada, Layla habla con Avery acerca de Juliette, y este le cuenta la mentira estándar. Esto hace variar el plan de Layla, que quiere sustituir el álbum que ya tenía grabado con Highway por los nuevos temas que ha compuesto en este tiempo. Para ello, ha reclutado a Glenn como manager y quiere a Avery como productor (teniendo en cuenta su situación laboral, dudo que diga que no). ¿Alguien dijo venganza? Cuando Juliette vuelva esto puede ser divertido.

Entretenido regreso de Nashville, que espero que ofrezca tramas más entretenidas que las de su primera mitad de la temporada (o menos reiterativas al menos). Y también espero que, teniendo en cuenta que la renovación está muy complicada, los guionistas no piensen en dejar un cliffhanger al final de temporada.




Imágenes de la segunda temporada de 'Grace and Frankie'

$
0
0

'Grace and Frankie' protagonizada por Jane Fonda y Lily Tomlin es una de las mejores producciones de la factoría 'Netflix'. La segunda temporada se estrenará el próximo 6 de mayo a nivel global. Para ir abriendo boca ya podéis disfrutar de las primeras imágenes.

En la serie, Jane Fonda (Grace) y Lily Tomlin (Frankie) interpretan a dos mujeres a quienes les cambia la vida cuando sus maridos revelan que son homosexuales y las dejan para empezar su vida juntos. Grace y Frankie son compañeras de discusiones y cómplices que crean un vínculo inusual e inquebrantable y enfrentan todas las incertidumbres del futuro juntas y con la cabeza bien alta. Con sus ex esposos y sus hijos, descubren el verdadero significado de familia con lágrimas, risas y muchos potenciadores del ánimo.

A continuación las imágenes de la segunda temporada:










Review Vikings 4x04 y 4x05 "Yol" y "Promised"

$
0
0

La cuarta temporada de Vikings continúa avanzando, y hace pocos días History Channel anunció que había renovado la serie por una quinta temporada de otros veinte episodios, así que de momento tenemos Ragnar, Laguertha y compañía para rato. Que esta cuarta temporada que nos ocupa va a tener veinte capítulos en lugar de los diez habituales se va notando, ya que el número de acontecimientos por episodio es menor. No obstante, está siendo una temporada bastante entretenida y que interesa en casi todos sus frentes. 

En Kattegat, Ragnar se ha interesado bastante por la criada asiática de Aslaug. A la reina esto no le ha pasado desapercibido, y le da permiso para que haga lo que quiera con ella. Ragnar, después de despedirla como criada, se la lleva a su refugio privado, donde intiman y hablan bastante (ya sabemos que Ragnar no es de mucho hablar). El rey vikingo le cuenta que se siente culpable por lo que ocurrió en aquel intento de asentamiento que fue masacrado hace unos años. Por su parte, Yidu le cuenta que en realidad es una de las hijas del emperador de China, algo que Ragnar ya había deducido.

Mientras tanto, Kattegat ha recibido la visita del rey Harald, un hombre que tiene la intención de convertirse en el rey de toda Noruega (para lo que tendría que derrocar a Ragnar), pero de momento, conocedor de la fama de Lothbrock, se conforma con aliarse con él para cuando vuelva a París, aportando su barco y hombres, que vienen dirigidos por el hermano de Harald, un radical de los cristianos. Quizá algo decepcionados con la actitud de Ragnar, los dos hermanos se acercan a Floki, con el que parece que pueden hacer buenas migas. Floki, mientras tanto, está cumpliendo con lo que le ha pedido la reina Aslaug: enseñar a Ivar todo lo que hay que saber acerca de las tradiciones vikingas y alejarlo del cristianismo. De momento lo que ha conseguido es que el niño le abra la cabeza a otro al disputarse una pelota.

Bjornestaba tranquilamente siguiendo con su vida solitaria en la cabaña cuando es atacado por el Berserker que habían contratado por Kalf y el hijo del rey Horik. Bjorn acaba matándole, pero no consigue averiguar quién le enviaba, aunque se queda el anillo que el hombre portaba. Tras esto, pone rumbo al reino de su madre y se lleva a Torvi con él a Kattegat, aunque esta tiene que dejar allí a su hijo, bajo la promesa de que Laguertha lo cuidará. Una vez allí, Bjorn se ha encontrado con toda la comitiva de Harald, de quien no se fía un pelo (y bien que hace). Al menos, gracias a Torvi, ya ha averiguado que el anillo del Berseker pertenecía al hijo del rey Horik.

En París, mientras tanto, la situación de Rollo ha mejorado. Ha aprendido la lengua justo a tiempo, ya que estaban a punto de declarar la nulidad de su matrimonio. Inexplicablemente, el hecho de que haya aprendido su idioma es suficiente para que su mujer pierda todo el asco que le tenía y ahora sean felices. Rollo continúa asesorando a los parisinos para cuando lleguen los vikingos, y su mujer ya le plantea que si “misteriosamente” al conde Odo le ocurre algo, podría convertirse en el hombre de confianza de su padre. Al conde le crecen los enanos, porque Roland  ha decidido llevar a cabo su plan y contarle que, gracias a que su hermana es la amante de Odo, se ha enterado de que el conde tiene ambiciones hacia la corona de emperador. No nos dejan muy claro con su risa final si el emperador se cree la historia o no. Ya veremos cómo avanza esto.

Laguertha, mientras tanto, le anuncia a Kalf que está embarazada. Emocionado, Kalf le pide matrimonio a Laguertha, algo que ella acepta. Pero justo cuando ya está todo preparado y la ceremonia va a llevarse a cabo, Laguertha lleva a cabo la promesa que le hizo al final de la temporada anterior: que en algún momento le mataría. Dicho y hecho, Laguertha apuñala a Kalf y se proclama jefa.


Y en Wessex siguen con sus guerras internas. El padre de Judith, rey de Northambia se ha reunido con el resto para tratar la situación de Mercia. Al hombre no le hace ninguna gracia que  tenga un hijo de Ragnar ni que su hija se acueste con su suegro, pero se tiene que aguantar. Después de que Kwenthrith les informe que hacer un trato con el hombre que actualmente gobierna Mercia es complicado, toman la decisión de unir sus ejércitos y atacar Mercia


Tráiler en castellano de 'Bridget Jones' Baby'

$
0
0


Renée Zellweger y Colin Firth vuelven acompañados de Patrick Dempsey en el primer tráiler de 'Bridget Jones' Baby', la cual se estrena en España el próximo 16 de Septiembre.


Sinopsis:

Patrick Dempsey se une a los oscarizados Renée Zellweger y Colin Firth para el siguiente capítulo de la soltera favorita de todos en 'Briget Jones' Baby'. En esta nueva entrega basada en la heroína creada por Helen Fielding y dirigida por Sharon Maguire, Bridget descubre inesperadamente que está embarazada.

Después de romper con Mark Darcy (Colin Firth), la idea que Bridget Jones se había hecho de "serán felices y comerán perdices" no fue del todo como había imaginado. Con los cuarenta recién cumplidos y soltera de nuevo, decide centrarse en su trabajo como productora de noticias y rodearse de viejos y nuevos amigos. Por una vez en su vida, Bridget parece tenerlo todo bajo control, nada puede torcerse, ¿o sí?

Su vida amorosa toma una nueva dirección cuando conoce a un elegante estadounidense llamado Jack (Patrick Dempsey), un galán que tiene todo lo que no tiene el Sr. Darcy. Descubre que está embarazada, pero no sabe a ciencia cierta quién es el padre.

La esperada tercera entrega de la franquicia de Bridget Jones da la bienvenida a la oscarizada Emma Thompson como parte del reparto. Tim Bevan y Eric Fellner, de Working Title Films, regresan como productores con Debra Hayward. Universal Pictures distribuirá 'Bridget Jones' Baby' en Norteamérica y otros territorios internacionales.

Imágenes:










Tráiler:



Tráiler y póster de 'Special Correspondents' la nueva película de Ricky Gervais para 'Netflix'

$
0
0

Ricky Gervais es el escritor, director y protagonista junto con Eric Bana del largometraje 'Special Correspondents' que Netflix estrenará a nivel global el próximo 29 de abril.

Sinopsis: El filme trata de un locutor de radio de Nueva York cuya arrogancia y decadente estilo de vida ha entorpecido su carrera. Apunto de perder su trabajo, inventa titulares de guerra desde la comodidad de su escondite en Queens ubicado encima de un restaurante español. 


En la producción también participan Vera Farmiga ('Bates Motel', 'Up in the Air'), Kelly Macdonald ('Boardwalk Empire', 'Brave'), Kevin Pollak ('Sospechosos habituales', 'Casino'), America Ferrera ('Betty', 'Cómo entrenar a tu dragón'), Raúl Castillo ('Looking', 'Cold Weather') y Benjamin Bratt ('Modern Family, '24: Vive otro día').

Póster:


Crítica: Batman vs Superman: el amanecer de la justicia (2016), de Zack Snyder

$
0
0

Tras tres años de idas, venidas, rumores, acosos y derribos a Ben Affleck y demás cosas propias de la producción de esta película, Batman vs Superman, la en teoría primera piedra sobre la que DC quiere edificar su universo cinematográfico (le quito esa categorización a “El hombre de acero”, porque va antes de que Warner se pusiera a improvisar su plan cinematográfico superheróico)

La cinta nos sitúa 18 meses después de la batalla entre Supermán y Zod que casí destrozó la ciudad de Metrópolis. Bruce Wayne ha dedicado este tiempo a acumular odio contra el hombre de acero y quiere liberar al planeta de la amenaza que supone. Mientras tanto, la humanidad quiere decidir si necesitan o es recomendable la existencia de Supermán.

El resultado en general es bastante decepcionante. La película quiere ser tantas cosas a la vez y contar tanto que al final acaba sin contar prácticamente nada y sin identidad propia. La sensación que da “Batman vs Superman” es que Warner la ha utilizado como una especie de sacrificio o de chivo expiatorio para poder introducir un grueso de elementos que deberían ser distribuidos en más películas. Pero no, aquí hay prisa, hay que prepararlo todo para la liga de la justicia, y hay que contar muchas cosas lo más rápido posible. Y la película lo nota y se resiente mucho.

La cinta intenta ser al mismo tiempo una secuela de “El hombre de acero” un reboot de Batman mostrando varios de los elementos de su universo, una presentación de Wonder woman y en menor medida de otros miembros de La liga de la justicia, un asentamiento de las bases para la realización de la misma y un enfrentamiento entre los dos colosos de DC. Así, me parece normal que el resultado sea el que es.

El montaje que tiene el, al menos, primer tercio de la película es un fiel reflejo de lo que ha sido la construcción de este proyecto. Escenas que parece que tienen prohibido durar más de un minuto, transiciones bruscas o directamente inexistentes, presentación de todos los personajes, tramas y subtramas prácticamente a la vez, momentos bastante inconexos e incoherentes… El problema es que esa sensación la deja la película casi en su totalidad. No dudo de que Zack Snydersea fan del material que está tratando, y que le haya puesto ganas. Pero no ha filtrado nada, lo ha soltado todo a la vez. Tenía buenos elementos por separado pero a la hora de la verdad no ha construido casi nada decente. En comparación yo quedé mucho más satisfecho con “El hombre de acero”, a pesar de sus fallos (que los tenía, está claro)


Después viene un segundo tercio en el que, la verdad, la película parece decir “miradme, puedo ser compleja y oscura, mucho más que Marvel”. Y no digo que no pueda serlo, pero no a costa de sacrificar un mínimo de coherencia y entendimiento de cara al espectador. ¿Recordáis aquella escena de “Los vengadores” en la que el capitán América decía, tímidamente, “Yo sí que he entendido esa referencia”? Pues una sensación similar tenía yo en la butaca durante cierto tramo de la película, en la que prácticamente no sabía que cojones estaba pasando y en la que de vez en cuando pillaba algo. Creo que la película tiene al menos un parte en la que, si no te has leído los cómics y controlas un poco de que va el asunto, es fácil perderse o no saber lo que ocurre, al menos para el espectador medio (entre los que me cuento, en este caso). Y eso es algo que supongo que lo comiqueros pueden agradecer, pero cuando haces una cinta para un público mayoritario, tienes que tener en cuenta esas cosas.

Su tramo final es el más entretenido y vistoso, con el enfrentamiento entre los dos personajes principales y la posterior batalla final (que aún así también tiene sus cosas, como la resolución del conflicto entre los dos personajes, pero no voy a ampliar detalles por no hacer Visualmente la película está bien trabajada y luce bastante, siendo uno de sus puntos fuertes (pese a que la batalla final esté metida con calzador).

En general, aparte de la tendencia general de la cinta a abarcar demasiado, parte de la culpa la tiene un guión muy poco inspirado que parece que haya sido reescrito más veces que minutos de metraje tiene la película, dando como resultado tramos inconexos, tramos en los que no pasa nada, tramos en los que se suceden escenas más rápido de lo que Ben Affleck se cambia de armadura y tramos que son hasta aburridos.Pese a que la cinta en general es bastante floja, tiene algunos elementos interesantes. Wonder Woman convence en el poco rato que sale. Ese Alfred diferente a lo que hemos visto hasta ahora me ha gustado. Incluso debo reconocer que, personalmente, el histriónico Luthor de Jesse Eisenberg tiene su aquel, aunque hayan intentando  crear una especie de pseudo Joker. Y el Batman de Ben Affleck es superior a lo que me esperaba. En general, esto es una película más de Batman que de Superman, porque el desarrollo del personaje es bastante escaso.


En definitiva, “Batman vs Superman” es un caos narrativo que paga caro el que hayan sacrificado la película para que sea un conjunto de elementos que no coexisten bien de cara a presentar todas las películas que vendrán después, especialmente la liga de la justicia. Y lo peor es que, después de verla, “La liga de la justicia” no me llama en absoluto la atención. Prefiero antes ver la cinta en solitario de Wonder Woman, ver que puede dar de sí el Batman de Affleck en una cinta en solitario o, por descontado, “Escuadrón suicida” antes que esa reunión de personajes. El universo cinematográfico de DC ha echado a andar y ha empezado su camino, que supongo que podrá gustar más o menos, pero que, la verdad dan pocas ganas de recorrerlo.

LO MEJOR: Visualmente la cinta está bien trabajada, y por si solos, tiene elementos (algunos personajes o situaciones) que están relativamente bien.

LO PEOR: Es un caos narrativo de primer orden. Intenta contar muchísimas y acaba quedando un producto muy forzado.


NOTA:5/10

5 razones para seguir a… Damian Lewis

$
0
0


Damian Lewis se ha convertido en uno de los actores del momento. El británico de 45 años está arrasando con su nueva serie, 'Billions', sin embargo, el pelirrojo lleva tiempo en el ojo del huracán. Hoy os ofrecemos 5 razones para seguir a este gran artista.


1. BEYOND 'HOMELAND'

Damian Lewis es mundialmente conocido por interpretar al personaje de Brody en las tres primeras temporadas de 'Homeland', no obstante, el británico ha aparecido en una gran cantidad de películas y series de televisión. Quizá le reconozcáis de otros proyectos televisivos como'Hermanos de Sangre', donde da vida al personaje de Richard Winters, o 'Wolf Hall', en la que interpreta a Enrique VIII. Actualmente, Lewis comparte pequeña pantalla junto a Paul Giamatti en la serie americana 'Billions'


2. EDUCACIÓN DE PRIMERA CATEGORÍA

Damian nació y se crió en St. John’s Wood (Londres), pero eso no es lo más interesante, ya que, al parecer, el actor forma parte de un linaje familiar bastante distinguido. Su abuelo era Sir Ian Bowater, antiguo alcalde de Londres, y a su abuela se la relaciona con el famoso filántropo Alfred Yarrow. Lewis también tiene antepasados galeses, que forman parte de una gran dinastía. Gracias a la afluencia de sus padres, Damian pudo disfrutar de una infancia y adolescencia privilegiadas, asistiendo a los mejores colegios y recibiendo una grata educación. Tomó la decisión de convertirse en actor con dieciséis años y fue en ese preciso instante cuando fundó su propia compañía de teatro. Desde bien pequeñito, el actor ya apuntaba a maneras y tenía las cosas bien claras. 





3. ¿AMERICANO O BRITÁNICO?

A pesar de haber nacido en Londres y ser británico de pura cepa, Damian Lewis destaca por hacer -mayoritariamente- proyectos americanos. 'Billions', 'Hermanos de Sangre', 'Homeland'… Uno podría asumir perfectamente que el actor es americano. No obstante, Damian posee la habilidad de imitar el acento a la perfección y eso le ha permitido labrarse una carrera de éxito en la industria de los sueños. Es más, en alguna ocasión, la mayoría de sus compañeros de reparto le han confundido con un americano y no se creían que había nacido en UK. El actor es tan bueno imitando el acento americano que hasta los propios nativos dudan y no saben decir si es falso o no.


4. CABALLERO DE LA REALEZA 

El hecho de que Damian provenga de una familia importante no es ninguna coincidencia. En 2014 recibió la medalla de Oficial de la Orden del Imperio Británico, la cual es concedida a actores que interpretan un papel destacado a nivel nacional y para las personas que hacen una contribución significativa en su carrera o en un área específica de especialización. Al igual que ocurre con estrellas como Angelina Jolie, Lewis destaca por su trabajo en eventos para la caridad y, por supuesto, por ser amigos de sus amigos. El actor hizo 'Hermanos de Sangre' en 2001, pero, a pesar de haber pasado ya un tiempo considerable, todos los años accede a reunirse con sus compañeros de reparto en Normandia con el fin de rendir tributo a los veteranos que participaron en la Segunda Guerra Mundial. Por si fuera poco, en 2012 fue invitado a cenar con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca





5. CINÉFILO Y MUSICO

Damian Lewis posee muchas virtudes y sabe elegir proyectos de una forma exquisita, no obstante, el británico también se dedica al mundo de la música. ¿Honestamente? ¡Este hombre lo tiene todo! Su talento no solo recae en el mundo del cine y del deporte. Lewis también toca la guitarra cuando tiene tiempo libre y ha reconocido que le gusta cantar, aunque lleva sin hacerlo desde el instituto. Quizá le vendría bien hacer algún biopic musical, pues, sin duda, lo haría de maravilla. Ahora podemos decir que Damian Lewis se ha convertido en un Rey Midas; todo lo que toca se convierte en oro. 

Crítica: 'Mi gran boda griega 2' (2016), de Kirk Jones

$
0
0

14 años después de la primera entrega, que supuso toda una revolución en el género de la comedia romántica, llega esta inesperada secuela la peculiar pareja tiene que lidiar ahora con su hija de 17 años.

Nadie esperaba esta segunda parte tan tardía. Después del monumental éxito de'Mi gran boda griega', hubiese sido lógico que aprovechando el tirón hubieran planeado esta secuela a los pocos años, pero inexplicablemente llega demasiado tarde, cuando gran parte del público ya a olvidado la historia original. Da la impresión de que es una película que llega muchos años tarde y que nace por la falta de ideas de los estudios. Eso sí, aprovechando el paso de tanto tiempo han querido hacer algo diferente, pero el resultado no ha sido el esperado.


'Mi gran boda griega 2', no es una comedia romántica como la primera entrega y tampoco han querido jugar en exceso con las diferencias culturales de los griegos como si hicieron en la anterior cinta, han querido tomar otro camino. Nos encontramos ante una comedia al uso, con cierta historia romántica entre medias, que no molesta pero que tampoco termina de interesar y parece poco menos que una excusa argumental. Es una película coral, donde se han centrado en exceso en toda la familia griega, dejando un poco de lado a la pareja protagonista. Esto consigue que sea una convencional que poco tiene del espíritu de la primera entrega.

La cinta está diseñada como una 'fiesta griega', explotando hasta la saciedad a toda la particular familia helena. Es cierto que algunos momentos son divertidos, pero muchos de sus recursos cómicos acaban cansando por saturación y da la impresión de que son bromas para salir del paso. Cómo si se hubiesen visto obligados a sacar esta secuela de prisa y corriendo y han querido aprovechar lo más peculiar de la primera entrega.  Muchos de estos momentos son intercambiables con cualquier sitcom televisiva, lo que me hace preguntarme si no hubiese tenido más sentido continuar la historia como una serie de tv.


Lo mejor sin duda de la película, son los escasos momentos protagonizados por Mia Vardalos y John Corbett, su química es enorme y sus escenas recuerdan a la gran comedia romántica que fue la primera entrega. Sin duda, hubiera sido más interesante saber más de su evolución estos años. Junto a ellos su hija interpretada por Elena Kampouris, una actriz que habrá que seguir en el futuro.  Sus tramas son el nexo de unión más claro con 'Mi gran boda griega' y lo único que llega a interesar realmente al espectador, lástima que se encuentren en un segundo plano.

Pese a que no aporta nada nuevo, la película va in crecendo, como una parte final muy acertada, dónde los errores iniciales se acaban puliendo y dan como resultado una última parte que recuerda a la primera película. El montaje y los gags funcionan muy bien y tiene escenas notables como el momento musical que no puede faltar en toda comedia romántica que se precie. Puede que empiece a remontar un poco tarde, pero hace que te vayas con un buen sabor de boca de la sala, pensando que en su conjunto no es tan fallida. Y lo que es mejor aún, deseando que haya una tercera parte para ver como le va a nuestros griegos favoritos.


Lo mejor: Mia Vardalos y John Corbett, su parte final

Lo peor: El guión, se centra demasiado en la familia griega




Heartbeat o la larga sombra de Anatomía de Grey

$
0
0
Los Lunes Seriéfilos Heartbeat
Shonda Rhimes ha dejado huella en la ficción. Es un hecho innegable. Su estilo narrativo, la mezcla de géneros, los personajes femeninos como bandera… Son muchas las producciones televisivas que ha imitado y seguido sus pasos. La NBC lo intenta, con poco éxito, de la mano de Melissa George en Heartbeat.

El sinsentido del aglutinamiento genérico

Poco queda por innovar en el campo de las ficciones médicas. Dramas, comedias, hospitales públicos, clínicas privadas, especialistas, mucho romance, poco romance… Tras Urgencias el género se volcó hacia el realismo con pinceladas de la vida personal de los profesionales. Pero con la llegada de Anatomía de Grey, dichas proporciones se invirtieron. Heartbeat es una amalgama mal conseguida de todo esto, con una Melissa George que se ve, cuanto menos, desaprovechada.

Los Lunes Seriéfilos HeartbeatHeartbeat pendula drásticamente entre la comedia y el drama, sin llegar a alcanzar la plenitud en ninguno de los dos géneros. El sentido del humor es simplón y tontorrón, llegando incluso a rozar lo ridículo, especialmente en el opening, con el peligro que ello conlleva. Así, la doctora Alex Panttiere, en lugar de presentarse como un personaje sólido y lo suficientemente fuerte para sostener el preso de toda una serie, queda, entre chistes manidos y situaciones repetitivas, como una suerte de ridícula MacGyver capaz de abrir  en canal a cualquiera con una tarjeta de crédito.

La mala suerte de Melissa George

En un intento de serenizar y dramatizar el conjunto, se procede a la consiguiente introducción de conflictos, véase triángulos amorosos, celos, desamores, traumas familiares varios, implicaciones emocionales con los pacientes, desacuerdos con compañeros y superiores, etc. Pero todos los elementos son demasiado conocidos y su combinación poco sorprendente. Se atisban algunas tramas que podría resultar interesante explorar, sin embargo, no tiene el valor ni las agallas para hacerlo. 

Los Lunes Seriéfilos Heartbeat
Lamentablemente, lo más llamativo de Heartbeat es la mezcla de acentos de su reparto: el australiano de Melissa George y Don Hany, el británico de Shelley Conn, el latino de Rudy Martínez y el americano del resto del casting. Todos se han de conformar con meterse en la piel de personajes planos y poco atractivos, incapaces de aportar valor a la serie más allá de su posición en tramas románticas.

La sombra de Shonda Rhimes y Anatomía de Grey es demasiado larga para Heartbeat, proyecto que la NBC se podría haber ahorrado pues su destino queda claro desde su episodio piloto. Melissa George pasará sin pena ni gloria, o más bien un exceso de la primera, en su segundo intento en papel protagonista. La suerte no le acompaña y tampoco acompañará a Heartbeat que confirma, una vez más, que el género necesita un urgente boca a boca y que romper el imaginario implantado por Rhimes es una ardua tarea. 


Review Supernatural 11x08 - "Just My Imagination"

$
0
0


Dos capítulos seguidos de los llamados "rellenos" podrían significar un enorme aburrimiento, pero en la actual temporada de Supernatural genera una atmósfera agradable. 

Después de todo, ¿qué otra serie centra un episodio en un asesino de amigos imaginarios? Puede sonar lo más absurdo en el mundo, pero sale bastante bien parado. Los Zannas ayuda a los niños y les acompañan en sus inseguridades todo ello en un ambiente divertido y gracioso. Las diferencias entre los amigos imaginarios fueron el punto más positivo de la historia. 

Chispa, el auténtico protagonista del capítulo
Necesito tomar un párrafo para comentar sobre una de las criaturas más singulares de la serie: Chispa. Sinceramente, si yo fuera un niño tendría miedo de este amigo imaginario, pero fue divertido ver que cada pequeña parte de su cuerpo contenía brillo y purpurina. La escena de la investigación de la habitación de la niña era de risa, lo mejor del episodio.

El tramo final del episodio fue bastante "normal", especialmente en comparación con todo el caso inusual que fue la base de la trama. Sully ha resultado un personaje muy bien construido y estaría bien que participara en un futuro.

Uno de los casos más singulares de Supernatural
El regreso de Lucifer sigue estando en el aire (bajo mi opinión sería muy acertado si finalmente se produce) aunque Sam se está precipitando a un abismo bastante peligroso. Ha demostrado una gran fe, pero ¿quién puede probar que es realmente Dios quien está enviando estas visiones? Dean lo tiene bastante claro, solo esperamos que no desemboque en otra pelea de hermanos.



Review The Vampire Diaries 7x09 - "Cold As Ice"

$
0
0


De nuevo empezamos con un FlashForward tres años después, donde vemos a Stefan y Valerie manteniendo una relación. Dado que, en esta línea de tiempo, Caroline está con Alaric esto puede no parecer tan extraño. Pero para una serie que en su base se sostenía en el amor de Stefan y Elena durante varias temporadas ahora este cambio brusco puede resultar algo chocante.

Volviendo al presente, Stefan, Damon, Valerie y Nora se despiden de Lily y entierran su ataúd. Mientras tanto, Caroline y Alaric se preparan para las clases de preparación del parto y Bonnie organiza un evento de caridad en honor del espíritu de la Navidad.

Bonnie organiza un acto navideño
Mientras que Stefan y Damon beben por toda la ciudad, Nora se une a Bonnie en su acto de caridad. Nora va ganando la amistad de Bonnie (y por lo tanto también la nuestra), a diferencia de su antigua prometida, Mary Louise, que no parece encontrar la redención.

Stefan y Damon encuentran un bar lleno de gente muerta disfrazada de Santa Claus, descubren que es obra de Julian, que ahora está en posesión de la famosa espada con la Piedra Fénix. Mientras tanto, Caroline tiene las hormonas por las nubes y esto provoca que no tenga control sobre sus instintos vampíricos.

Caroline se prepara para su futura maternidad
Stefan, Damon y Valerie arman una trampa, el secuestro de Mary Louise y su uso como cebo para chantajear a Julian. En el medio de la pelea, Julián logra asestar un golpe con la espada en Damon. Nora, a su vez, en venganza por haber secuestrado el amor de su vida, tomar la espada y también se la clava a Stefan. Ahora las almas de los hermanos Salvatore se encuentran atrapadas en la Piedra Fénix y sus amigos deberán buscar la manera de liberarlos...


Review The Good Wife 7x14 a 7x17

$
0
0

Se me acumulan las reviews, pero teniendo en cuenta lo poco que está avanzando últimamente The Good Wife, casi que no importa mucho. La serie afronta su recta final y de momento no parece que vaya a pasar nada apasionante, pero aún hay tiempo de que cambien las cosas. A partir de aquí, spoilers.

Alicia ha vuelto a Lockhart Agos & Lee, pero ya no es la que domina el cotarro, ni de lejos. Algo que Diane le deja clarito desde el principio. Se nota que Alicia no está muy entusiasmada con este regreso, más bien se ha visto obligada. Y ahora tiene que cambiar su dinámica de trabajo hasta con Lucca, a la que también le está costando integrarse en una firma tan grande en la que es una simple empleada más.

Por si fuera poco, esos intentos de Diane y Cary de que, por ejemplo, Monica y Lucca sean amigas son bastante patéticos y descarados.
Alicia está en proceso de adaptación, ya no es una figura clave del bufete pero tiene un despacho, todo un lujo. Y una silla rota que no sé por qué no la cambia de una vez.
El caso es que este es un nuevo comienzo y quizás al principio esté siendo duro pero no dudo que Alicia acabará acaparando importancia, que la conocemos muy bien. Pero mientras tanto podemos esperar muchos choques sobre todo con Diane y David Lee, que ya no tienen a Alicia en tanta estima como hace tiempo.
Es curioso ver como han girado las tornas. Cary, el que siempre fue un poco rebelde y ha querido modernizar un poco el bufete, parece haberse rendido. Y por un lado es normal, porque Diane y David, con su cabezonería, no han dejado que el pobre lleve a cabo casi nada de lo que planteaba. No es sorpresa, pues en ese bufete siempre han ninguneado a Cary, pero es triste verlo si lo comparamos con el interesante proyecto que logró crear junto a Alicia.
La Florrick además, tiene otras cosas en las que pensar, como su relación con Jason, que parece que sigue adelante o algo así. Me encanta que Alicia ya pase de guardar mucho las apariencias.


Mientras tanto, en este episodio volvemos a ver a la hija de Eli. Siempre es bueno verla, aunque en esta ocasión es para anunciar nuevos problemas. Aquel policía infiltrado del FBI vuelve a la carga y otra vez los problemas planean sobre la vida del pobre Eli. Es lo que tiene la corrupción, acaba saliendo a la luz (aunque lo de pagar por ello, ya es otro tema). Eli cometió un error sobornando al juez y es algo que le va a perseguir y hasta le puede salir caro. A ver como sale del lío.

En el siguiente capítulo, tenemos el regreso de Elsbeth Tascioni, un personaje que siempre nos ha encantado y que ahora también parece haber perdido algo de gracia. El desgaste de The Good Wife es innegable ya y solo espero que para la recta final se anime un poco la cosa. En este episodio Alicia tiene que ayudar en un grupo que analiza si llevar a cabo o no operaciones secretas para luchar contra el terorismo yihadista. Un tema interesante y que como siempre genera cierto debate.
El caso es que Eli acude a Elsbeth para ver si puede ayudarle con sus asuntos legales. Además aquí conocemos al ex marido de la abogada, que es un tipo tan peculiar como ella, como cabía esperar.
Mientras tanto en el bufete vuelven a surgir las tensiones y la desconfianza. Cary y David empiezan a sospechar que Diane tiene la intención de convertir la empresa en un bufete dirigido por mujeres. Algo muy loable pero que a ellos no les hace gracia porque temen perder poder. Así que la maquinaria de las maniobras por la espalda vuelve a ponerse en marcha. ¿Como va a sobrevivir una firma en la que ni los propios dueños confían los unos en los otros y siempre están alerta para dar la puñalada, por si acaso? No me sorprendería que la serie acabara con el bufete hundiéndose en la miseria, sería lo más lógico.


Lo que si nos regala por fin este episodio es el magreo definitivo entre Jason y Alicia, que se dejen de tonterías y vayan al tema.

Y vaya que si se dedican a ello, porque en el 7x16 básicamente dedican un día a eso, a darse revolcones y ver películas malas. Por fin Alicia se desahoga como es debido, o lo intenta. Porque en seguida se acaba la fantasía cuando se plantan en su piso su madre y su hermano. Una situación de lo más cómica que sirve para que la familia conozca a Jason. Evidentemente le aceptan, porque cualquiera es mejor que Peter.
Mientras tanto en el bufete continúan con las puñaladas traperas y por fin vemos a Diane quitarse la máscara. Claro que quiere formar un bufete de mujeres y lo más chocante es que quiere quitarse a Cary de en medio a toda costa. De siempre le ha tenido cierta manía, pero esto pasa de castaño oscuro. Oficialmente estoy odiando a Diane esta temporada, por esa mentalidad rancia que está demostrando tener, esa falta de miras y perspectiva para dirigir el bufete. Buu Diane. Pero lo que más rabia da es ver como Alicia se piensa la propuesta de la Lockhart y parece dispuesta a aceptarla. W T F ? En serio, no lo entiendo. Porque si hay algo en lo que de verdad nos habían hecho creer es en la amistad entre Cary y Alicia y ella parece dispuesta a traicionarle sin pestañear. Además, en qué mundo es mejor unirse a Diane que volver a unirse a Cary?

En el siguiente capítulo seguimos viendo a Alicia en plan desatada, algo que quizás nos siga chocando porque llevamos años viéndola completamente contenida y ahora hace lo que le da la gana. Y su relación con Jason parece que va en serio, pero solo parece porque la Florrick le pilla con las manos en la masa con otra mujer. Alicia entonces decide que vale, que esto es solo diversión y ya está, pero a ver cuanto le dura. Sinceramente tampoco veo a Jason como un potencial amor, si alguien con quien desfogarse como está haciendo, pero ya. De momento no ha llegado ese alguien que ocupe el hueco que dejó Will.



Además de las aventuras de nuestra protagonista, en este capítulo nos plantean el debate del uso de las armas en Estados Unidos. Y quizás la secuencia inicial del episodio sea un de las más brutales que ha tenido la serie en mucho tiempo. Resulta un caso bastante interesante, de esos que últimamente escasean.
Mientras tanto, Eli sigue con sus estratagemas para tratar de averiguar por donde van los tiros en los interrogatorios y como pueden afectar a Peter. Y por supuesto continúan los tejemanejes dentro del bufete. Alicia dice que no quiere hacer daño a Cary, pero sabemos que lo va a acabar haciendo, porque por alguna razón en esta serie al final todo se resume en putear al pobre abogado.
Diane dice que hace todo esto porque sabe que Cary y David Lee están maquinando contra ella. En serio, si algún día en vez de suponer y dar por hecho todo hablaran claramente todos se ahorrarían montar este lío tan absurdo.
A quien le va mejor es a Lucca, que consigue su propio despacho y tener más protagonismo en el trabajo. Y a mí es un personaje que me gusta bastante, aunque a veces su amistad con Alicia me resulta un tanto forzada. Eso sí, últimamente parece un poco sujetavelas de Alicia y Jason, que en cuanto se quedan solos parece que no pueden evitar meterse mano.


En definitiva, algo se sigue moviendo en The Good Wife aunque nada muy emocionante, de momento, para ser la última temporada. Aún pueden ponerse las pilas, pero cada vez van quedando menos capítulos.



Review Supernatural 11x09 - "O Brother Where Art Thou?"

$
0
0


La 11ª temporada de Supernatural se inició con una propuesta interesante, mantiene el interés y la historia se ha hecho más intensa durante los siguientes episodios, pero nada, nada, nada en este mundo podría prepararse para este capítulo. Las expectativas eran altas ante el posible regreso de Lucifer, pero los guionistas han ido más allá. El capítulo ha entrado en la lista del Top 10 de la serie.

Amara está empezando a mostrar su furia, tratando por todos los medios de ponerse en contacto con Dios. Las escenas con ella están siendo excelentes y prueban una vez más que ha sido todo un acierto el ponerla como principal "villano" esta temporada. Por cierto, destacar que las razones de Amara para actuar así no son del todo descabelladas. La mitología bíblica nunca ha estado tan presente como ahora, ni siquiera durante el Apocalipsis en la quinta temporada, y es un recurso bastante interesante el crear una imagen de un Dios imperfecto y dudoso.

Dean cada vez se siente más atraído hacia Amara (La Oscuridad)

La conexión entre Dean y Amara sigue siendo un punto de importante y espero que continúe siendo explotado en lo que queda de temporada y aun más después de lo ocurrido en este capítulo. 

En cuanto a Sam su jornada se desarrollo de una manera trágica. En ningún momento se dice que las visiones que estaba teniendo fueran enviadas por Dios, pero él estaba tan convencido... además la situación requería medidas desesperadas, aun así todos caemos en la trampa y el último vestigio de fe que le quedaba a Sam se esfumó al enterarse de quetodo fue maniobra de Lucifer para atraerle a su jaula.

Rowena hace de nuevo acto de presencia después de unos episodios de ausencia, ella siempre pone un toque de humor a tanto drama. Hablando de brujas, ¿qué demonios estaba haciendo? ¿Ella hizo algún tipo de pacto con Lucifer? Aparte de eso, es interesante como en este episodio hemos tenido visiones del infierno. Todo el ambiente, con las salas gigantes, los truenos cerca de las jaulas, el fuego siempre haciendo acto de presencia,... estaba bien hecho y sería bueno si se desarrollaran más historias que implicaran  el infierno.

Lucifer vuelve a la carga
Y, por último, Lucifer, después de muchos, muchos años de espera, el villano por excelencia de la serie vuelve a la carga. Estar atrapado durante mucho tiempo en la jaula dará para muchos minutos de conversación interesante con Sam, la pregunta que nos hacemos ahora todos es: ¿Ha vuelto para quedarse? yo desde luego espero que si.

Review The Vampire Diaries 7x10 - "Hell is Other People"

$
0
0


Tras haber sido apuñalado por la espada de la piedra Fénix, Damon se encuentra atrapado en su propio infierno. Nos encontramos ante un episodio dedicado en exclusiva a Damon.

En el infierno, Damon revive los acontecimientos de 1863, cuando él era un soldado en la guerra civil antes de convertirse en un vampiro. Cuando recibe una carta de Stefan el protagonista le pide a su comandante dos semanas de permiso para ir a ver a su hermano. Su superior le dice que se le concederán si Damon busca el escondite de unos soldados renegados.

Así se dirige con su compañero Henry hacia la casa donde esta el escondite de estos soldados pero el plan sale mal y todo el mundo muere en un tiroteo. En  medio de todo esto, Lily aparece como la voz de la conciencia de Damon

Damon revive un infierno en la Piedra Fénix

También Julian aparece en este infierno, al igual que Stefan que acaba siendo quemado vivo. Por supuesto, todo esto es una ilusión y sólo sirve para acosar la cabeza de Damon. Después de esto, entramos en una espiral innecesaria donde Damon repite todos los eventos una y otra vez, incapaz de encontrar su verdadero arrepentimiento y corregir sus errores.

El vampiro se da cuenta de que la única manera de cambiar los acontecimientos es escapar de la guerra y convertirse él mismo en un desertor. Finalmente Damon se da cuenta y admite la verdad, no pidió el permiso para ver a su hermano, sino a su madre, Lily.

Frente a sus demonios, Damon pide disculpas a su madre, admitiendo que le gustaría volver a verla y corregir los errores de su relación.

Al parecer, este fue el empujón que necesitaba Damon. El vampiro se despierta en la mansión Salvatore, con Bonnie utilizando la magia para sacar su alma de la Piedra Fénix. También está Caroline, Matt y Stefan. Este último también había sido apuñalado en el último episodio, pero al parecer Bonnie consiguió liberarle.

Bonnie consigue con su magia liberar a los hermanos Salvatore

Damon sigue estando aturdido y piensa que todo es una ilusión. Queriendo desesperadamente reunirse con su madre, Damon se vuelve loco y empieza a destrozar la habitación dejando al borde de la muerte a todos los presentes, incluida Caroline que está embarazada...

En general ha sido un capitulo bastante aburrido, de transición y relleno al centrarlo solo en un personaje, podría haber sido más llevadero si se hubiera alternado con escenas en el infierno de Stefan.



Review The Walking Dead 6x14- "Twice as Far"

$
0
0





¡Hola de nuevo, simpatizantes de los muertos vivientes! Una semana más, os traigo el análisis del antepenúltimo capítulo de la sexta temporada de The Walking Dead, otra vez, con la calma perturbadora a la que nos tienen acostumbrados, aunque con un impactante aviso de que las cosas empezarán a tornarse moviditas a partir de ahora. Si quieres adentrarte conmigo en la profundidad del capítulo, ¡sigue leyendo!



(A partir de aquí, SPOILERS)



El episodio contiene unos minutos iniciales en los que se narra la vida cotidiana en Alexandria y sus habitantes, cada uno de ellos con sus propios demonios. Carol (Melissa McBride) parece seguir con su crisis existencial agarrada al rosario, Rosita (Christian Serratos) ahoga las penas con Spencer (Austin Nichols) y su cama y Morgan (Lennie James) se ha dedicado a hacer una cárcel segura como indirecta muy directa para Rick (Andrew Lincoln). La trama de esta nueva entrega la propone Denise (Merritt Wever), que reúne a Daryl (Norman Reedus) y Rosita para hacer un viaje hacia una farmacia que ella recuerda y que puede estar cargada aún de fármacos. El asunto ya huele raro cuando se nos deja caer el dato de que es la primera escapada de la chica, pero se pone más turbio a medida que el capítulo avanza y conocemos más a fondo la vida de este personaje… es The Walking dead amigos, no dedican el foco de atención a personajes secundarios porque sí, las alarmas sonaban bastante fuertes mientras la historia avanzaba.









Por otro lado, Eugene (Josh McDermitt) decide darle sentido (¡por fin!) a su vida, y como si de un juego de rol se tratase, el muchacho quiere subir de nivel y aprender habilidades nuevas que le ayuden a pasar de pantalla con los zombies. Sí, la cara de Abraham (Michael Cudlitz) escuchando a este personajillo era fiel reflejo de la nuestra, sobre todo al alcanzar el momento álgido; “he cambiado, me he adaptado, me he convertido en un superviviente” (pensé que sería un bonito epitafio). Pero de todo se puede sacar algo positivo, y es que Eugene ha descubierto la manera de fabricar balas, algo que dada la situación actual, resulta bastante útil. Y es que éste es un punto interesante de esta temporada, la inclusión a una sociedad mercantil y no el repetitivo nomadismo con la supervivencia límite al que estamos acostumbrados. Finalmente la parejita termina discutiendo, y es que Eugene ha pasado de cero a cien en pocos capítulos y todo se le ha subido demasiado a la cabeza, termina “despidiendo” a Abraham por sus servicios prestados y yendo solo hacia casa con su valentía por delante. Veremos más tarde que todo esto le tapa la boca, nunca mejor dicho. 






Mientras tanto, Daryl y compañía consiguen encontrar la farmacia cargadita de medicinas, deciden llevárselas todas, algo que me hizo pensar por qué habían dejado a Denise ir con ellos desde un principio, en realidad, su criterio médico no importaba demasiado… En ese momento, la chica decide investigar el lugar al oír un zombie atrapado en una de las habitaciones (¡alarmas aquí otra vez!), lo que encuentra dentro es una historia que la sobrecoge por completo; una cuna y el zombie de la supuesta madre con una escayola que nunca pudo salir y escapar. Aquí es donde me pregunté si se atreverían a sacar al bebé zombie por espeluznante y dramático que fuera, pero no, han decidido omitirlo y dar a entender que la madre se volvió loca y lo mató con sus propias manos, mostrando un zapato flotando en el agua ensangrentada del lavabo. Todo esto hunde a Denise, que se ha encontrado con el mundo real de repente y sin anestesia. 



En su regreso a casa, escogen ir por la vía rápida que Rosita propuso (yo me habría fiado más del criterio de Daryl), Denise vuelve a exponerse a un riesgo innecesario con un zombie en su afán de madurar y ser más fuerte, de aprender a luchar y encarar la machacante realidad. Todo estaba siendo tan bonito, que el olor a muerte traspasaba la pantalla de mi ordenador, un discurso sobre la superación individual y… ¡sorpresa! Un flechazo en el ojo como recompensa, así es como matas la esperanza de un plumazo. El susto te lo llevas, eso sí. Tengo que reconocer que es una muerte curiosa y rápida, la primera de muchas que vendrán… (No pude evitar tararear una canción en este momento “hago ¡zas! y muero a tu lado”). Le decimos adiós a un personaje que había sido bastante invisible hasta esta mitad de temporada, pero que poco a poco se hacía notar más y al que yo personalmente le tenía cariño (cosa que nunca debes hacer en esta serie). Dados los últimos alzamientos de la comunidad LGTB en contra de las muertes de personajes lésbicos (por cierta serie y personaje en cuestión), me esperaba un movimiento por Denise a la vuelta de la esquina, cual es mi sorpresa que no ha sido así, y más siendo una serie tan popular como The Walking Dead, ¿tengo que suponer que hay jerarquías en cuanto a la importancia de dichas muertes? Por mi parte tengo que decir, que en este tipo de series, en las que morir es parte de su encanto, no creo que haya nada que atacar en ese sentido. 





Por fin descubrimos que los asesinos son un grupo bastante numeroso de hombres liderados por alguien que Daryl conoce bastante bien, ¡el ladrón de su moto al que dejó vivir! (Parece que con el karma nunca se acierta oye). Aunque esta vez se nos presenta con media cara quemada (“Dwight dos caras”). Y cómo no, han cazado a Eugene, que aún no ha subido lo suficiente de nivel, y eso Abraham lo sabe, ya que vemos que los ha seguido y está escondido observando el panorama, Dyarl y Rosita están rodeados junto al cadáver de Denise. Y aquí viene uno de los momentazos del capítulo, porque para sorpresa de todos, Eugene tiene una habilidad que aún no conocíamos: ¡morder las partes nobles del enemigo! Y así queridos míos, es como se despista a un contrincante. Todo ello desencadena un tiroteo, balas por aquí y gritos genitales por allá, para finalizar con los bandidos huyendo y nuestros protagonistas regresando a casa. Abraham lo resume de maravilla; “You know how to bite a dick, Eugene” (suponemos que ha obtenido experiencia extra por esta hazaña). Y como nota curiosa, deciros que Norman Reedus, el actor que interpreta a Daryl, llevó al set de rodaje un camión de perritos calientes para ilustrar más la mordida de Eugene y celebrar su buen comer. 






Con todo, llegamos al final del capítulo, con una reflexiva Carol a través de las palabras de una carta que le deja a su ¿novio?, en lo que parece la decisión definitiva. Abraham no tarda en buscar a Sasha (Sonequa Martin-Green), y así como para terminar relaciones es de lo peor que he visto, para empezarlas es bastante parco en diálogo pero contundente, le falta tiempo para estar con ella le dice, y Shasa a punto de derretirse le invita a entrar en su casa (va en serio la cosa). Daryl y Carol entierran a Denise, cuando Tara (Alanna Masterson) regrese se encontrará con la desgracia inesperada, será de hecho, un momento bastante duro. ¡Y no han podido resistirse a la escena salseante de la semana! Podemos ver a Sasha mirando a Rosita mientras ocupan sus puestos de vigilancia, ¿algo de culpabilidad? ¿Vergüenza del momento? Cosas que pasan. 

Finalmente la carta de Carol nos deja un sabor agridulce,¡es una despedida! Un personaje que siempre ha dado todo y más de sí misma para que su grupo lograra sobrevivir y ha llegado a un punto en el que no se gusta por dentro y no quiere seguir siendo la misma persona que es ahora, necesita estar sola y alejada de la gente a la que quiere para poder parar de matar, un “final” que todos veíamos venir aunque yo no me lo esperaba tan radical. El último plano, como no podía ser de otra manera, nos devuelve el rostro de Morgan, consciente de que Carol se ha marchado, en una mezcla de admiración y trabajo bien hecho. ¿Deberían haberse ido juntos? Quizás sean almas gemelas después de todo… Y por otro lado, ¿qué tienen pensado para Carol? Podrían marcarse un final de cuarta temporada, siendo la salvadora de todos (pero no parece que vayan por ahí los tiros), o más bien que Negan la atrape y tengan que ir a rescatarla o incluso que la llegue a matar… Aunque cabría la posibilidad de que hicieran trama aparte con ella en la séptima temporada. ¡Muchas opciones encajarían en este giro de guion! 




Para terminar, informaros de que Negan (Jeffrey Dean Morgan) aparecerá (¡por fin!) en el último capítulo de la temporada, por lo que toca esperar dos semanas aún. Para ir abriendo boca os dejo la promo de dicho episodio, donde podemos ver en escasos segundos al esperado villano ¡cuidado porque contiene spoilers del final de temporada! Aunque no han desvelado demasiado pastel por ahora.





Promo del siguiente capítulo:




Aparición de Negan en el capítulo final: 










Tráiler de 'Expediente Warren 2: The Conjuring'

$
0
0


Warner Bros. Pictures ha dado a conocer el tráiler completo en castellano de 'Expediente Warren 2: The Conjuring', la cual se estrena en nuestro país el próximo 17 de junio de 2016. James Wan será de nuevo el director de esta segunda entrega mientras que Vera Farmiga y Patrick Wilson vuelven a interpretar a Ed y Lorraine Warren. Esta vez, los renombrados demonólogos viajan al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que tiene a su cargo cuatro hijos y que vive sola con ellos en una casa plagada de espíritus malignos.

Tráiler:


Trailer en español de 'El Caso Fritz Bauer'

$
0
0

El próximo 29 de abril se estrenará en los cines de España 'El Caso Fritz Bauer' del director Lars Kraume y, protagonizada por Burghart Klaubnet, Ronald Zehrfeld, Dani Levy, Sabastian Blomberg y Laura Tonke.

Sinopsis.- Doce años después de la II Guerra Mundial el consecuente fin del nazismo, el fiscal general Fritz Bauer se ha comprometido a detener a los criminales nazis. La clave decisiva llega cuando en 1957 obtiene el paradero del nazi Adolf Eichmann, antiguo miembro clave y destacado de las SS. (Filmaffinity) 



Póster:


Crítica: 'Altamira' (2016), de Hugh Hudson

$
0
0


Esta semana se estrena en toda España'Altamira', el nuevo filme de Hugh Hudson que nos cuenta la historia de Marcelino Sanz de Sautuola (Antonio Banderas), un arqueólogo que descubre, junto a su hija de 8 años, María, las pinturas de Altamira. Desafortunadamente, sus investigaciones no gustan y Marcelino debe hacer frente a la comunidad científica de la época, así como a la mismísima Iglesia católica. A pesar de sus esfuerzos por demostrar la veracidad del descubrimiento, Marcelino es acusado de falsificador, sin embargo, con el paso de los años, ésta afirmación acaba desmintiéndose, reconociendo así los hallazgos, la valentía y el honor del arqueólogo.





Quince años ha tardado Hugh Hudson en volver al cine tras hacer películas tan prestigiosas como 'Carros de Fuego'o 'Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos'. Esta vez lo hace de la mano de Antonio Banderas y con una prestigiosa historia, la cual ha dado a conocer a través de los mejores escenarios de España y Francia.'Altamira' es una película de culto con una más que digna producción. El proyecto destaca por su belleza y aspecto audiovisual cuidado, pero no tanto por su calidad narrativa. 

Desafortunadamente, la nueva película de Hudson se deja llevar demasiado por los sentimientos, obviando la autenticidad y -probablemente- la veracidad histórica. El espectador acude a la sala de cine con el fin de explorar, aprender y ser educado en el arte de las pinturas de Altamira y abandona la misma con un sentimiento agridulce al saber que lo que ha visionado se trata (más bien) de la historia de un hombre cuyo legado no es reconocido. Éste sentimiento de culpa y desesperación es lo que lleva al guión y a la propia historia a perder fuerza, haciendo que -finalmente- el espectador no sienta interés por seguir viendo lo que está ante él.




En definitiva, 'Altamira' es de visionado obligatorio para todos aquellos que sientan pasión por un buen montaje, puesta en escena y fotografía, pero no esperéis recibir una gran lección acerca de una de las obras prehistóricas más importantes de la Historia.

NOTA: 7.5/10

Review Grey´s Anatomy 12x14 y 12x15 – “Odd Man Out” y “I´m Not Waiting Anymore”

$
0
0

Los Lunes Seiréfilos Grey´s Anatomy
¿Cuándo deja un secreto de ser tuyo? ¿Dónde empieza y termina la responsabilidad sobre una verdad no dicha? ¿A quién protege la mentira? Todos tenemos derecho a saber, a conocer la realidad, sin tapujos ni sesgos. Anatomía de Grey pone en tela de juicio la moralidad de más de una decisión y a sus propios personajes.

Meredith vuelve al terreno de juego

Los Lunes Seiréfilos Grey´s AnatomyGrey´s Antomy se adentra en la recta final de su decimosegunda temporada y ha sido oficialmente renovada por ABC para otra entrega con, de momento, el reparto completo. Si Shonda no se ha cansado aún de escribir para Meredith, ¿por qué íbamos a hacerlo los demás? Aunque las diferencias entre la Anatomía de la primera temporada y la de ahora son más que obvias, la evolución ha sido natural, orgánica y lógica. Aferrarse a la idea de lo que la serie tiene que ser no le sirve a la showrunner ni a la audiencia.

Meredith Grey continúa su camino y el fiel espectador lo hace a su lado. Es la clara protagonista de esta temporada, aunque a veces quede ensombrecida por el binomio April-Jackson y su tortuosa montaña rusa romántica. La paternalista figura de Derek ha sido por fin, no enterrada, pero sí puesta en el baúl de los recuerdos, dando paso al doctor Will Thorpe y a un posible tercero en discordia. Y Riggs tiene todas las papeletas para entrar en el sorteo.

En ambos capítulos, Meredith parece volver a su versión quinceañera, dejándose influenciar por la presión social de sus amigos y las convenciones socialmente aceptadas, estereotipadas y continuadas hasta la saciedad en producciones audiovisuales, de las que esta misma serie es cómplice. Tras varios titubeos y cancelaciones, termina por darse cuenta que lo que realmente importa es la otra persona y, aún más, ella misma.

Arizona y Jackson a juicio

Los Lunes Seiréfilos Grey´s AnatomyPoniendo fin a su intermitente y endeble presencia esta temporada, Arizona abre la caja de pandora con una decisión más que cuestionable. Es duramente juzgada por el resto de personajes y, lamentablemente, también por una audiencia que la añoraba. Para colmo de la nostalgia, nos regala una escena Callie-Arizona haciéndonos soñar ligeramente con una posible reconciliación. Siguiendo esta estela de ausente presencia, Alex y Jo mantienen su tira y afloja de inseguridades, verdades a medias y celos. ¡No nos hagas esto Shonda y deja de hacer sufrir a tus fieles seguidores!

En “I´m Not Waiting Anymore” el enorme secreto de April ve la luz y llega a oídos de Jackson, y por extensión, del resto de cirujanos. El debate se sirve en bandeja para un espectador que de nuevo deberá dividir su corazón y elegir bandos en una batalla que se aventura larga y dolorosa. En dos ocasiones, se aprecian indicios de posesividad que, podría evolucionar en maltrato, en una línea narrativa y dramática con grandes posibilidades. Pero los guionistas no se atreverán a explorarla para no condenar al personaje, y la serie, al odio de una audiencia volcada con la causa.

Los Lunes Seiréfilos Grey´s Anatomy
Tanto “Odd Man Out” como “I´m Not Waiting Anymore” son sencillos, ligeros y con poca carga dramática, como suele ser común en capítulos con números 14 y 15. Sin duda se trata de la calma que precede a la consabida tempestad de las seasons finales de Shondaland. Así, se plantan las semillas del desconcierto en relaciones como la de Bailey y Ben, la siempre excesiva e inneceseriamente caótica pareja Amelia y Owen, y los infantiles Maggie y DeLuca.

El debate moral está servido, al igual que el drama, en lo que queda de temporada de Grey´s Anatomy. Pero para el espectador no hay secretos, sólo verdades: Anatomía de Grey se mantiene viva y Meredith es, y debe ser, la absoluta protagonista. 

Viewing all 7794 articles
Browse latest View live