Arrow, la serie sobre el personaje DC de Green Arrow de The CW, que ha significado uno de los grandes éxitos de la cadena este año, se enfrenta a su recta final de temporada, y a lo que parece que va a ser también su punto culminante, como no podría ser de otra forma. Muchas cosas han pasado, muchas se han revelado, pero aún queda mucho más, y con la perspectiva de una segunda temporada ya asegurada, nos espera una recta final que promete grandes cosas.
Tras el salto spoilers.
No nos engañemos, Arrow no es la mejor serie de televisión de la historia, ni la mejor interpretada, no nos olvidemos que es un producto Made In CW, pero si que es una de sus propuestas más entretenidas y con una realización muy bien hecha, sobretodo en lo que concierne a las escenas de acción, y es sin duda uno de los estrenos de esta temporada 2012-2013 que nos va a dejar con un buen sabor de boca.
Hagamos un repaso rápido de lo acontecido en estos últimos 4 episodios:
- DEAD TO RIGHTS (1X16): Reaparecen los personajes de Deadshot y China White, que han recibido el

- THE HUNTRESS RETURNS (1X17) : Ahora que Oliver tiene una vida personal más o menos tranquila, junto a McKenna, reaparece Helena Bertinelli, The Huntress, que ha vuelto para cumplir su venganza contra su padre, creando el caos a su alrededor, del cual salen más perjudicados Tommy, Felicity y, sobretodo, la propia McKenna, que acabará en el hospital y rompiéndo con Oliver. Por otro lado, Laurel y el Det, Lance verán como vuelve a sus vidas Dinah Lance, que cree que su hija Sara podría continuar viva. Mientras en la isla Oliver y Slade conseguiran sabotear el lanza-cohetes de Fryers.

- UNFINISHED BUSSINES (1X19) : Trás la muerte de una mujer que había estado en el club de Oliver y Tommy, por culpa de la droga Vértigo, nos reencontraremos con El Conde, pero pronto quedará en evidéncia que él no es el responsable de esta nueva ola de crímenes. Paralelamente, Tommy se verá víctima de la investigación policial, y su relación de amistad con Oliver se verá perjudicada. Mientras, en la isla Oliver seguirá las peculiares enseñanzas de Shado, encaminadas a entrenarlo con el arco.
- HOME INVASION (1X20) : Oliver, Diggle y Felicity se ponen manos a la obra y empiezan la búsqueda de Deadshot, para que Diggle pueda vengar la muerte de su hermano por fin. Las cosas se complicaran cuando Laurel y sus problemas se conviertan en el motivo de ruptura entre Diggle y Oliver. Mientras tanto, Roy se fija la misión de encontrar a Hood, y en la isla, Shado sigue enseñando a Oliver a utilizar en arco.
Tras hacer este repaso por lo más esencial que ha ocurrido en los últimos episodios, podemos decir que Arrow se encamina hacia su final de temporada de forma un tanto irregular.
Por una parte tenemos que el gran objetivo de Malcom Merlyn, su Undertaking, tiene que ver con la rehabilitación de la zona de los Glades, considerada la peor zona de la ciudad. Recordemos que además, es la zona donde se encuentra la antigua fábrica de Industrias Queen donde ahora Oliver tiene su club Verdand y su guarida. Y como descubrimos en Salvation, la zona de Los Glades aparece en el libro de nombres de Oliver.
Por otro lado, se empieza a apuntar lo que seguramente jugará un papel destacado hasta final de temporada y en la siguiente, que es esta enemistad entre Oliver y Tommy, que lleva a este último a volver al lado de su padre. Un movimiento inteligente por parte de los guionistas, que han cogido un personaje más bien soso e intrascendente como Tommy, y lo estan convirtiendo poco a poco en la némesis de Ollie, con lo que el interés por este personaje y su desarrollo aumentan, al haber detrás mucho más que el simple conflicto por ser el novio de la ex. Hasta que punto mantendrá su lealtad para con Oliver ahora que conoce su secreto es algo que tendremos que esperar para averiguar. Con la ruptura de la pareja Tommy-Laurel, las cosas no podrían estar peor entre los dos amigos.
Hablando de la ex, de Laurel, este sí es un personaje que aún no ha tenido la oportunidad de brillar, teniéndo de vez en cuando ráfagas de lo que podría llegar a ser. Ya sabemos desde el principio que este personaje tiene todas las papeletas para convertirse en su otro yo, Black Canary, y así se han expresado los creadores, aunque no parece que vaya a ser muy pronto. Hemos tenidos pistas sueltas en distintos episodios con la única intención que no nos olvidemos de este hecho, la última de las cuáles precisamente en el 1x16 Dead To Rights, con la foto familiar con el canario. Veremos si ahora que parece que los guionistas estan empezando a apostar en serio por el triángulo Oliver-Laurel-Tommy, las cosas mejoran.
Por lo que respecta al resto, Moira sigue siendo un personaje que va a deambulando entre la madre sufrida y con poco que hacer, y la mujer manipuladora capaz de contratar un asesino para Malcom o traicionar a su socio Frank para que no recaigan sobre ella las sospechas del intento de asesinato, pero en general sigue siendo un personaje más o menos interesante. Como interesante es, aunque lo tengamos a cuentagotas, el personaje de Malcom Merlyn, el malo de la serie con un corazonpara con su hijo, al que está a punto de desvelar su identidad de Dark Archer. La verdad es que juaegan tanto a la ambigüedad con este personaje, que se hace muy difícil tenerle ningún tipo de simpatía.
Curiosa es también, a mi parecer, la progresión opuesta que han tenido los personajes de Diggle y Felicity. Cuando en su momento, Diggle fué participe del secreto de Oliver, fué una buena cosa, que nos permitía disfrutar de una dinámica diferente y algo más abierta del personaje de Oliver. Con la incorporación al equipo de Felicity, esa dinámica sigue siéndo buena pero parece que poco a poco Felicity le ha ido ganando terreno a Diggle en interés, quedando este relegado a labores de observación casi, mientras que buena parte del trabajo lo hace ella. Además que la química entre Oliver y Felicity es palpable, a nivel amistoso. No por nada se ha convertido en el personaje revelación de la serie.
Menos interesantes resultan aún para mi gusto los personajes de Roy y Thea, que de momento se limitan a
ser un par de adolescentes viviendo una de esas historias de amor entre gente de distinta clase, que tampoco es que aporte mucho a la trama. La grácia de estos dos radica que, mientras Roy Harper en los cómics es el superhéroe Speedy, el sobrenombre de Thea en la serie es Speedy. Teniéndo en cuenta que Colton Haynes volverá como fijo la temporada que viene, esperemos que su personaje vaya mucho más allá de un simple chico malote. Ahora parece que Roy no parará hasta volverse a encontrar con Hood, quien se ha convertido en su héroe después de ayudarlo en Salvation.
Por lo que respecta a los personajes invitados, el nivel ha estado muy variado. Hemos vuelto a ver a China
White y Deadshot, este último que ha adquirido un visor cibernético rojo para ayudarle a apuntar, que lo acerca a otras encarnaciones que hemos visto del personaje. Ha vuelto Helena Bertinelli, La Cazadora, cuya cruzada contra su padre la ha convertido en un personaje más letal y le ha ocasionado muchos problemas a Oliver. Veremos si recuperan este personaje más adelante, es algo que estaría muy bien. También hemos vuelto a ver El Conde, que si ya en el capítulo 1x12 Vertigo resulto un poco decepcionante como villano, en esta nueva ocasión ni tan siquiera ha tenido más que un par de escenas, con lo que no ha lucido nada. Una lástima para Seth Gabel, que después de Fringe teníamos ganas de volver a verlo. Y también hemos tenido la interesante participación de Alex Kingston, la actriz que interpreta a River Song en Doctor Who, en el papel de Dinah Lance, con una subtrama que no ha dejado de ser una excusa alargada en dos episodios (1x17 y 1x18) para poder disfrutar de su presencia. Particularmente, esta historia de que Sara podría estar viva me ha parecido algo cogida por los pelos, pero al menos hemos podido disfrutar de esta actriz. Curioso que al igual que en la serie que comparten ella y John Barrowman, Doctor Who, no hayan compartido ningún plano.
Por lo que respecta a la isla, hemos avanzado relativamente poco, cosa que llega un momento que hace que estos flashbacks parezcan algo molesto, pero a cambio hemos ganado un nuevo personaje, Shado, que
parece que será la encargada de enseñar a Oliver a utilizar el arco. Y menos mal, porque no veía yo a Slade en ese papel. Por cierto que la metodologia de enseñana de Shado parecen un homenaje a las lecciones del señor Miyagi en Karate Kid. Por otra parte, y aunque en esta fase Oliver no deja de ser un niñato, que ni siquiera sabe defenderse bien, al menos demuestra tener conocimientos técnicos con los que consigue reparar una radio. Realmente lo peor de esta parte sigue siendo la ropa dos tallas más grande que lleva Oliver para disimular su musculatura, y esa peluca de dudoso gusto que canta bastante.
Con lo que si podemos contar en esta serie es con las escenas de acción, ya sean persecuciones en moto, o saltando por los tejados, como las luchas en que prácticamente se ven todos los golpes. Aquí hago una mención a Stephen Amell, no sólo por sus demostraciones de potencia física cuando hace ejercicio, sino por esa persecución increible por los tejados, que grabó el mismo, sin especialistas en el 1x18 Salvation. Como actor es bastante malillo, como la mayoria de los actores de esta serie, pero hay que reconocer que en estas escenas le pone empeño.
El último punto que quería destacar tiene que ver con la identidad secreta de Oliver: para ser un vigilante, ya hay bastante gente que conoce su identidad secreta. Con Diggle se trataba de darle un ayudante y alguien que se encargara de pararle los pies si se excedía. Con la entrada de Felicity y su paulatino aumento de importancia, la mejor opción era hacerla participe también y que se uniera de forma definitiva al grupo. Ahora se ha visto obligado a revelarle su identidad a Tommy, para poder salvarle la vida a su padre, y esto sirve para enemistar a los dos, con lo que la dinámica entre los dos es más lógica. ¡Que se ha liado con su novia hombre! Tanto buen rollo me fallaba.
Lo malo del asunto es que a este paso, dentro de poco todo el mundo en la serie conocerá su identidad secreta, y ahí se acabará el superheroe. Espero de verdad que las revelaciones de indetidad frenen aquí, como mínimo esta temporada.
En una temporada tan larga, en que hemos sufrido unos cuantos parones de emisión, que han afectado a la continuidad de la historia ( Y de rebote a la continuidad de estas reviews) se agradece que la recta final, con los 4 últimos episodios, sea ofrecida de forma seguida. Estamos en el punto donde se van a desarrollar los acontecimientos más importantes de la temporada, y otro paron sería mortal.
¿Cual es vuestra opinión? ¿Cómo estáis viendo la progresión de la temporada?